Valores morales en el aula: de cómo el componente filosófico forma en valores morales a los estudiantes del grado once de la institución educativa municipal rural Cabrera

La presente investigación se basa, en el estudio de la formación en valores desde el componente filosófico en los estudiantes de grado once de la I. E.M. Cabrera. Para ello fue necesario analizar las prácticas de enseñanza y aprendizaje que se implementan con dicha población. De igual forma, se obse...

Full description

Autores:
Pantoja Burbano, Martha Patricia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/16250
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/16250
http://dx.doi.org/10.15332/tg.pre.2019.00307
Palabra clave:
Moral values
Philosophical component
Teaching practices
Learning practices
Ética
Aptitud de aprendizaje
Articulación de la enseñanza
Valores morales
Ccomponente filosófico
Prácticas de enseñanza
Prácticas de aprendizaje
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:La presente investigación se basa, en el estudio de la formación en valores desde el componente filosófico en los estudiantes de grado once de la I. E.M. Cabrera. Para ello fue necesario analizar las prácticas de enseñanza y aprendizaje que se implementan con dicha población. De igual forma, se observó la necesidad de identificar los valores en los cuales los estudiantes demuestran fortaleza. El proyecto estuvo orientado bajo el marco de una metodología cualitativa, la información se obtuvo por dos medios: el primero, la observación ejecutada por la investigadora y segundo, la entrevista realizada tanto al docente del respectivo grado, como a ocho de estos estudiantes del grado. De este modo, los resultados muestran que las prácticas de enseñanza y aprendizaje, están orientadas bajo una metodología didáctico-filosófica, la cual, encierra varios métodos, procedimientos, formas y técnicas. De este modo, como su nombre lo indica, son las apropiadas dentro del proceso de formación de la filosofía; no obstante, cabe realizar algunos ajustes en cuanto a las actividades, acciones y materiales didácticos que hacen posible desarrollar y evidenciar los valores en los estudiantes. Por último, partiendo de las conclusiones se dan las respectivas recomendaciones en cuanto a materiales, actividades y estrategias que pueden ser útiles en la formación de valores desde el componente filosófico.