La Constitucionalizarían los Derechos a Partir de la Reforma de la Ley 2080 de 2021
El presente trabajo busca hacer unas críticas sobre algunos apartados de la Ley 2080 de 2021 que modificó de forma parcial la Ley 1437 de 2011, con la finalidad de determinar si los referidos preceptos están encaminados a maximizar los derechos constitucionales que tenemos todos por solo hecho de se...
- Autores:
-
Rodriguez Espitia, Johana Andrea
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/43021
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/43021
- Palabra clave:
- Derechos de la persona en el ordenamiento constitucional
Del trámite ante la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo
De las garantías mínimas procesales de la persona 6, Derecho a conocer el inicio de la actuación administrativa
Derecho a ser oído durante el trámite 8, Derecho a ser notificado en debida forma
De la modificación de la Ley 2080 de 2021 con la finalidad de lograr una justicia oportuna
Derecho a la informática Jurídica
Derecho a la descongestión judicial con la implementación de plataformas jurídicas digitales
Acciones de participación
Conclusión
Bibliografía
Biografía
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_40861f9087d6ad9a2afac127118229e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/43021 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La Constitucionalizarían los Derechos a Partir de la Reforma de la Ley 2080 de 2021 |
title |
La Constitucionalizarían los Derechos a Partir de la Reforma de la Ley 2080 de 2021 |
spellingShingle |
La Constitucionalizarían los Derechos a Partir de la Reforma de la Ley 2080 de 2021 Derechos de la persona en el ordenamiento constitucional Del trámite ante la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo De las garantías mínimas procesales de la persona 6, Derecho a conocer el inicio de la actuación administrativa Derecho a ser oído durante el trámite 8, Derecho a ser notificado en debida forma De la modificación de la Ley 2080 de 2021 con la finalidad de lograr una justicia oportuna Derecho a la informática Jurídica Derecho a la descongestión judicial con la implementación de plataformas jurídicas digitales Acciones de participación Conclusión Bibliografía Biografía |
title_short |
La Constitucionalizarían los Derechos a Partir de la Reforma de la Ley 2080 de 2021 |
title_full |
La Constitucionalizarían los Derechos a Partir de la Reforma de la Ley 2080 de 2021 |
title_fullStr |
La Constitucionalizarían los Derechos a Partir de la Reforma de la Ley 2080 de 2021 |
title_full_unstemmed |
La Constitucionalizarían los Derechos a Partir de la Reforma de la Ley 2080 de 2021 |
title_sort |
La Constitucionalizarían los Derechos a Partir de la Reforma de la Ley 2080 de 2021 |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodriguez Espitia, Johana Andrea |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Fuentes Contreras, Édgar Hernán |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodriguez Espitia, Johana Andrea |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad San Tomas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Derechos de la persona en el ordenamiento constitucional Del trámite ante la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo De las garantías mínimas procesales de la persona 6, Derecho a conocer el inicio de la actuación administrativa Derecho a ser oído durante el trámite 8, Derecho a ser notificado en debida forma De la modificación de la Ley 2080 de 2021 con la finalidad de lograr una justicia oportuna Derecho a la informática Jurídica Derecho a la descongestión judicial con la implementación de plataformas jurídicas digitales Acciones de participación Conclusión Bibliografía Biografía |
topic |
Derechos de la persona en el ordenamiento constitucional Del trámite ante la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo De las garantías mínimas procesales de la persona 6, Derecho a conocer el inicio de la actuación administrativa Derecho a ser oído durante el trámite 8, Derecho a ser notificado en debida forma De la modificación de la Ley 2080 de 2021 con la finalidad de lograr una justicia oportuna Derecho a la informática Jurídica Derecho a la descongestión judicial con la implementación de plataformas jurídicas digitales Acciones de participación Conclusión Bibliografía Biografía |
description |
El presente trabajo busca hacer unas críticas sobre algunos apartados de la Ley 2080 de 2021 que modificó de forma parcial la Ley 1437 de 2011, con la finalidad de determinar si los referidos preceptos están encaminados a maximizar los derechos constitucionales que tenemos todos por solo hecho de ser persona, para así concluir si la norma busca solucionar muchas fallas que se suscitan al interior de la jurisdicción de los contencioso administrativo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-04T21:24:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-04T21:24:30Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-02-04 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
rodriguez. j.(2022). La Constitucionalizarían los Derechos a Partir de la Reforma de la Ley 2080 de 2021. Trabajo de posgrado. Universidad Santo Tomás. Tunja |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/43021 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
rodriguez. j.(2022). La Constitucionalizarían los Derechos a Partir de la Reforma de la Ley 2080 de 2021. Trabajo de posgrado. Universidad Santo Tomás. Tunja reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/43021 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Consejo de Estado. (2009). Sala de lo contencioso administratio, sección primera, Radicación: 25000-23-27-000-2005-01782-01(AP). Bogotá, Colombia: Gaceta del Consejo de Estado del 29 de enero de 2009. C. P.: Dr. Rafael E. Ostau de Lafont Pianeta. Constitución Política. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá, Colombia: Gaceta Constitucional número 114 del domingo 4 de julio de 1991. Corte Constitucional. (2020). PRETORIA, un ejemplo de incorporación de tecnologías de punta en el sector justicia. Boletin Digital No. 128, Recuperado el 13 de mayo de 2021, disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/noticia.php?PRETORIA,-un-ejemplo-de-incorporaci%C3%B3n-de-tecnolog%C3%ADas-de-punta-en-el-sector-justicia-8970. Ley 0270. (1996). Estatutaria de la Administración de Justicia. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional Diario Oficial 42745 del 15 de marzo de 1996. Ley 1437. (2011). Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional Diario Oficial 47.956 de enero 18 de 2011. Ley 1564. (2012). Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional Diario Oficial No. 48489 de julio 12 de 2012. Ley 2080. (2021). Por medio de la cual se reforma el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo -Ley 1437 de 2011- y se dictan otras disposiciones en materia de descongestión en los procesos que se tramitan ante la jurisdicción. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional Diario Oficial No. 51568 del 25 de enero de 2021. Martínez Bahena, G. (2012). Inteligencia Artificial y su aplicación al Derecho. Revista Jurídica Universidad Autónoma Metropolitana, 827-847. Naciones Unidas. (1948). La Declaración Universal de Derechos Humanos. París, Francia: Naciones Unidas. Naranjo, A. E. (30 de octubre de 2020). Abogados: ya tenemos un remplazo, es un robot. Asuntos legales.com.co, págs. Opinión, recuperado el 17 de febrero de 2021, disponible en https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/andres-esteban-naranjo-2964496/abogados-ya-tenemos-un-remplazo-es-un-robot-3082083. Ortega Ruiz, L. G. (2018). El acto administrativo en los procesos y procedimientos. Bogotá, Colombia: Univesidad Católica de Colombia. Parra, A., & Ortiz, M. A. (2021). Derechos y garantias procesales en materia ambiental. Bogotá, Colombia: Iberoaméricana LEYER. Peña, C. (2014). Informatica jurídica y derecho informatico. Buenos Aires, Argentina: Universidad de Plaermo. Sentencia C-0089. (2011). Derecho al debido proceso administrativo. Bogotá, Colombia: Gaceta Corte Constitucional del 16 de febrero de 2011, MP. Luís Ernesto Vargas Silva. Sentencia C-0533. (2015). Práctica de la notificación personal. Bogotá, Colombia: Gaceta de la Corte Constitucional del 19 de agosto de 2015, MP. Mauricio González Cuervo. Sentencia T-0324. (1999). Debido proceso de la notificación. Bogotá, Colombia: Gaceta Corte Constitucional del 10 de mayo de 1999, MP. antonio Barrera Carbonell. Tungsteno, F. R. (2021). Así son los algoritmos que ayudan a impartir justicia. Revista electrónica Sacyr.com, Recuperado el 13 de mayo de 2021, disponible en https://www.sacyr.com/-/asi-son-los-algoritmos-que-ayudan-a-impartir-justicia. UNESCO. (2021). Operadores judiciales en 100 países expresan su interés por aprender acerca de la IA y el estado de derecho con la UNESCO. Revista digital es.unesco.org, Recuperado el 13 de Mayo de 2021, disponible en https://es.unesco.org/news/operadores-judiciales-100-paises-expresan-su-interes-aprender-acerca-ia-y-estado-derecho-unesco. Vallejo, M., & Ramírez, G. (2016). aplicación del debido proceso administrativo en los trámites de licencia ambiental en Antioquia. Medellín, Colombia: Universidad Catolica de Oriente (Monografia - Maestría). |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
text/html |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Tunja |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría Derecho Administrativo |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43021/4/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43021/1/carta%20autorizaci%c3%b3n%20derechos%20de%20autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43021/2/2021johanarodriguez.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43021/5/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20de%20facultad%20.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43021/3/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43021/6/carta%20autorizaci%c3%b3n%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43021/7/2021johanarodriguez.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43021/8/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20de%20facultad%20.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 c83bf600907286a8c3db8ff83e297931 b26757787f859b768a1b1600d33b3c3b 05d294860c897938c67a695103abc4c9 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 5fbf7fde01eb8bb336cf5f1098b99db5 2d3f6065ba0802141f879dce1e8a9ef0 3ff76d1d2d2877acf37f9488cad7900c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026277920702464 |
spelling |
Fuentes Contreras, Édgar HernánRodriguez Espitia, Johana AndreaUniversidad San Tomas2022-02-04T21:24:30Z2022-02-04T21:24:30Z2022-02-04rodriguez. j.(2022). La Constitucionalizarían los Derechos a Partir de la Reforma de la Ley 2080 de 2021. Trabajo de posgrado. Universidad Santo Tomás. Tunjahttp://hdl.handle.net/11634/43021reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente trabajo busca hacer unas críticas sobre algunos apartados de la Ley 2080 de 2021 que modificó de forma parcial la Ley 1437 de 2011, con la finalidad de determinar si los referidos preceptos están encaminados a maximizar los derechos constitucionales que tenemos todos por solo hecho de ser persona, para así concluir si la norma busca solucionar muchas fallas que se suscitan al interior de la jurisdicción de los contencioso administrativo.This work explores some criticisms about sections of Law 2080 of 2021 which partially amended Law 1437 of 2011, with the aim of determining whether if the aforementioned precepts are aimed at maximizing the constitutional rights that we all have by the fact of being human, in order to come the conclusion if the rule attempts to solve numerous faults that arise within the jurisdiction of administrative litigation.Magister en Derecho AdministrativoMaestríatext/htmlspaUniversidad Santo TomásMaestría Derecho AdministrativoFacultad de DerechoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La Constitucionalizarían los Derechos a Partir de la Reforma de la Ley 2080 de 2021Tesis de maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisCRAI-USTA TunjaConsejo de Estado. (2009). Sala de lo contencioso administratio, sección primera, Radicación: 25000-23-27-000-2005-01782-01(AP). Bogotá, Colombia: Gaceta del Consejo de Estado del 29 de enero de 2009. C. P.: Dr. Rafael E. Ostau de Lafont Pianeta.Constitución Política. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá, Colombia: Gaceta Constitucional número 114 del domingo 4 de julio de 1991.Corte Constitucional. (2020). PRETORIA, un ejemplo de incorporación de tecnologías de punta en el sector justicia. Boletin Digital No. 128, Recuperado el 13 de mayo de 2021, disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/noticia.php?PRETORIA,-un-ejemplo-de-incorporaci%C3%B3n-de-tecnolog%C3%ADas-de-punta-en-el-sector-justicia-8970.Ley 0270. (1996). Estatutaria de la Administración de Justicia. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional Diario Oficial 42745 del 15 de marzo de 1996.Ley 1437. (2011). Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional Diario Oficial 47.956 de enero 18 de 2011.Ley 1564. (2012). Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional Diario Oficial No. 48489 de julio 12 de 2012.Ley 2080. (2021). Por medio de la cual se reforma el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo -Ley 1437 de 2011- y se dictan otras disposiciones en materia de descongestión en los procesos que se tramitan ante la jurisdicción. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional Diario Oficial No. 51568 del 25 de enero de 2021.Martínez Bahena, G. (2012). Inteligencia Artificial y su aplicación al Derecho. Revista Jurídica Universidad Autónoma Metropolitana, 827-847.Naciones Unidas. (1948). La Declaración Universal de Derechos Humanos. París, Francia: Naciones Unidas.Naranjo, A. E. (30 de octubre de 2020). Abogados: ya tenemos un remplazo, es un robot. Asuntos legales.com.co, págs. Opinión, recuperado el 17 de febrero de 2021, disponible en https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/andres-esteban-naranjo-2964496/abogados-ya-tenemos-un-remplazo-es-un-robot-3082083.Ortega Ruiz, L. G. (2018). El acto administrativo en los procesos y procedimientos. Bogotá, Colombia: Univesidad Católica de Colombia.Parra, A., & Ortiz, M. A. (2021). Derechos y garantias procesales en materia ambiental. Bogotá, Colombia: Iberoaméricana LEYER.Peña, C. (2014). Informatica jurídica y derecho informatico. Buenos Aires, Argentina: Universidad de Plaermo.Sentencia C-0089. (2011). Derecho al debido proceso administrativo. Bogotá, Colombia: Gaceta Corte Constitucional del 16 de febrero de 2011, MP. Luís Ernesto Vargas Silva.Sentencia C-0533. (2015). Práctica de la notificación personal. Bogotá, Colombia: Gaceta de la Corte Constitucional del 19 de agosto de 2015, MP. Mauricio González Cuervo.Sentencia T-0324. (1999). Debido proceso de la notificación. Bogotá, Colombia: Gaceta Corte Constitucional del 10 de mayo de 1999, MP. antonio Barrera Carbonell.Tungsteno, F. R. (2021). Así son los algoritmos que ayudan a impartir justicia. Revista electrónica Sacyr.com, Recuperado el 13 de mayo de 2021, disponible en https://www.sacyr.com/-/asi-son-los-algoritmos-que-ayudan-a-impartir-justicia.UNESCO. (2021). Operadores judiciales en 100 países expresan su interés por aprender acerca de la IA y el estado de derecho con la UNESCO. Revista digital es.unesco.org, Recuperado el 13 de Mayo de 2021, disponible en https://es.unesco.org/news/operadores-judiciales-100-paises-expresan-su-interes-aprender-acerca-ia-y-estado-derecho-unesco.Vallejo, M., & Ramírez, G. (2016). aplicación del debido proceso administrativo en los trámites de licencia ambiental en Antioquia. Medellín, Colombia: Universidad Catolica de Oriente (Monografia - Maestría).Derechos de la persona en el ordenamiento constitucionalDel trámite ante la Jurisdicción de lo Contencioso AdministrativoDe las garantías mínimas procesales de la persona 6, Derecho a conocer el inicio de la actuación administrativaDerecho a ser oído durante el trámite 8, Derecho a ser notificado en debida formaDe la modificación de la Ley 2080 de 2021 con la finalidad de lograr una justicia oportunaDerecho a la informática JurídicaDerecho a la descongestión judicial con la implementación de plataformas jurídicas digitalesAcciones de participaciónConclusiónBibliografíaBiografíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43021/4/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD54open accessORIGINALcarta autorización derechos de autor.pdfcarta autorización derechos de autor.pdfCarta derechos de autorapplication/pdf308124https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43021/1/carta%20autorizaci%c3%b3n%20derechos%20de%20autor.pdfc83bf600907286a8c3db8ff83e297931MD51metadata only access2021johanarodriguez.pdf2021johanarodriguez.pdfDocumento principalapplication/pdf254544https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43021/2/2021johanarodriguez.pdfb26757787f859b768a1b1600d33b3c3bMD52open accessCarta autorización de facultad .pdfCarta autorización de facultad .pdfCarta autorización facultadapplication/pdf364784https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43021/5/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20de%20facultad%20.pdf05d294860c897938c67a695103abc4c9MD55metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43021/3/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD53open accessTHUMBNAILcarta autorización derechos de autor.pdf.jpgcarta autorización derechos de autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8432https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43021/6/carta%20autorizaci%c3%b3n%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg5fbf7fde01eb8bb336cf5f1098b99db5MD56open access2021johanarodriguez.pdf.jpg2021johanarodriguez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7812https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43021/7/2021johanarodriguez.pdf.jpg2d3f6065ba0802141f879dce1e8a9ef0MD57open accessCarta autorización de facultad .pdf.jpgCarta autorización de facultad .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8679https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43021/8/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20de%20facultad%20.pdf.jpg3ff76d1d2d2877acf37f9488cad7900cMD58open access11634/43021oai:repository.usta.edu.co:11634/430212022-11-11 03:07:22.75metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |