La Constitucionalizarían los Derechos a Partir de la Reforma de la Ley 2080 de 2021
El presente trabajo busca hacer unas críticas sobre algunos apartados de la Ley 2080 de 2021 que modificó de forma parcial la Ley 1437 de 2011, con la finalidad de determinar si los referidos preceptos están encaminados a maximizar los derechos constitucionales que tenemos todos por solo hecho de se...
- Autores:
-
Rodriguez Espitia, Johana Andrea
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/43021
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/43021
- Palabra clave:
- Derechos de la persona en el ordenamiento constitucional
Del trámite ante la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo
De las garantías mínimas procesales de la persona 6, Derecho a conocer el inicio de la actuación administrativa
Derecho a ser oído durante el trámite 8, Derecho a ser notificado en debida forma
De la modificación de la Ley 2080 de 2021 con la finalidad de lograr una justicia oportuna
Derecho a la informática Jurídica
Derecho a la descongestión judicial con la implementación de plataformas jurídicas digitales
Acciones de participación
Conclusión
Bibliografía
Biografía
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia