Caracterización de los procesos relacionados con las actividades de operaciones y relación con el cliente del sector de alojamiento y hospedaje del departamento de Boyacá
La reactivación económica del sector turístico de alojamiento y hospedaje luego de la afectación de la pandemia obliga a los establecimientos a mejorar su prácticas y procesos relacionados con el servicio al cliente para incrementar sus ingresos. Por lo tanto, el presente estudio tiene por objeto ca...
- Autores:
-
Jaimes Monsalve, Katherin Andrea
Sayago Beltrán, Stephania
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/38759
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/38759
- Palabra clave:
- Qualitative research
Process map
Customer relations activities
Mejoramiento de procesos
Investigación operacional
Hoteles - Administración
Gestión de calidad
Productividad industrial
Satisfacción del cliente
Servicio al cliente
Investigación cualitativa
Mapa de procesos
Relación con el cliente
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_3cb18045680443d88c7d2a9a74fc128d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/38759 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización de los procesos relacionados con las actividades de operaciones y relación con el cliente del sector de alojamiento y hospedaje del departamento de Boyacá |
title |
Caracterización de los procesos relacionados con las actividades de operaciones y relación con el cliente del sector de alojamiento y hospedaje del departamento de Boyacá |
spellingShingle |
Caracterización de los procesos relacionados con las actividades de operaciones y relación con el cliente del sector de alojamiento y hospedaje del departamento de Boyacá Qualitative research Process map Customer relations activities Mejoramiento de procesos Investigación operacional Hoteles - Administración Gestión de calidad Productividad industrial Satisfacción del cliente Servicio al cliente Investigación cualitativa Mapa de procesos Relación con el cliente |
title_short |
Caracterización de los procesos relacionados con las actividades de operaciones y relación con el cliente del sector de alojamiento y hospedaje del departamento de Boyacá |
title_full |
Caracterización de los procesos relacionados con las actividades de operaciones y relación con el cliente del sector de alojamiento y hospedaje del departamento de Boyacá |
title_fullStr |
Caracterización de los procesos relacionados con las actividades de operaciones y relación con el cliente del sector de alojamiento y hospedaje del departamento de Boyacá |
title_full_unstemmed |
Caracterización de los procesos relacionados con las actividades de operaciones y relación con el cliente del sector de alojamiento y hospedaje del departamento de Boyacá |
title_sort |
Caracterización de los procesos relacionados con las actividades de operaciones y relación con el cliente del sector de alojamiento y hospedaje del departamento de Boyacá |
dc.creator.fl_str_mv |
Jaimes Monsalve, Katherin Andrea Sayago Beltrán, Stephania |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Parra Riveros, Helien Moreno Barón, Sebastián Gustavo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jaimes Monsalve, Katherin Andrea Sayago Beltrán, Stephania |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Qualitative research Process map Customer relations activities |
topic |
Qualitative research Process map Customer relations activities Mejoramiento de procesos Investigación operacional Hoteles - Administración Gestión de calidad Productividad industrial Satisfacción del cliente Servicio al cliente Investigación cualitativa Mapa de procesos Relación con el cliente |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Mejoramiento de procesos Investigación operacional Hoteles - Administración Gestión de calidad Productividad industrial Satisfacción del cliente Servicio al cliente |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Investigación cualitativa Mapa de procesos Relación con el cliente |
description |
La reactivación económica del sector turístico de alojamiento y hospedaje luego de la afectación de la pandemia obliga a los establecimientos a mejorar su prácticas y procesos relacionados con el servicio al cliente para incrementar sus ingresos. Por lo tanto, el presente estudio tiene por objeto caracterizar los procesos de negocio relacionados con las actividades de operaciones y relación con el cliente del sector de alojamiento y hospedaje del departamento de Boyacá. Razón por la cual, se plantea una investigación cualitativa, de tipo descriptivo para la recolección de información que permita analizar el comportamiento empresarial de los hospedajes revisando la situación actual y la manera en que operan en el sector turístico; por el tipo de intervención es un estudio no experimental-transversal. Se usarán los instrumentos mapa de requerimientos, mapa de procesos, modelo de procedimiento, RASI, Plan de Control del Proceso, Indicadores de control y SIPOC para complementar la metodología descrita. Se espera caracterizar los procesos de negocio relacionados con las actividades de operaciones y relación con el cliente del sector de alojamiento y hospedaje del departamento de Boyacá. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-13T16:44:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-13T16:44:32Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-01-12 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Jaimes Monsalve, K. y Sayago Beltran, S. (2021). Caracterización de los procesos relacionados con las actividades de operaciones y relación con el cliente del sector de alojamiento y hospedaje del departamento de Boyacá [Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/38759 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Jaimes Monsalve, K. y Sayago Beltran, S. (2021). Caracterización de los procesos relacionados con las actividades de operaciones y relación con el cliente del sector de alojamiento y hospedaje del departamento de Boyacá [Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/38759 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Z. Pololikashvili, «Juntos somos más fuertes,» UNWTO, 03 Enero 2020. [En línea]. Available: https://www.unwto.org/es/zurab-pololikashvili. [Último acceso: 15 Julio 2021]. MINCIT, «Informes de turismo,» MINTIC, Bogotá, 2019. MINCIT, «Informes de turismo,» MINCIT, Bogotá, 2020. COTELCO, «Cotelco - Asociación Hotelera y Turística de Colombia,» 02 Febrero 2021. [En línea]. Available: https://www.cotelco.org/noticias/ocupacion_2020. [Último acceso: 19 Marzo 2021]. E. González, Convocatoria FODEIN Multicampus 2021, Tunja: Universidad Santo Tomás - Seccional Tunja, 2021. H. Parra, « Apuntes de clase: Electiva Profesional Modelamiento y Mejoramiento de Procesos, Ingeniería Industrial,» Universidad Santo Tomás, sede principal , Bucaramanga, 2021. L. P. Salcedo Díaz, Estrategias de calidad turística aplicables al Turismo Rural en Colombia, Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada, 2020. Valora Analitik, «Ocupación hotelera en Colombia a finales de 2020,» Valora Analitik, 25 Enero 2021. [En línea]. Available: https://www.valoraanalitik.com/2021/01/25/ocupacion-hotelera-en-colombia-a-finales-de-2020/. [Último acceso: 30 Junio 2021]. Banco de la República, «Boletín Económico Regional: Nororiente, IV trimestre de 2020,» Banco de la República, Bogotá, 2020. G. Diaz, «Turismo y desarrollo local,» PASOS: Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, vol. 15, nº 2, pp. 333-340, 2017. R. Robbins, M. Grandner, A. Knowlden y K. Severt, «Examining key hotel attributes for guest sleep and overall satisfaction,» Tourism and Hospitality Research, vol. 21, nº 2, 2020. G. Angamarca Izquierdo, E. Cruz Rosero, J. Bucheli Espinoza y C. Martínez Medina, «Caracterización Tipológica del Sector Hotelero de la Provincia de Los Ríos, Ecuador. Ciencia Sociales y Económicas,» Ciencias Sociales y Económicas, vol. 2, nº 1, pp. 23-30, 2018. J. Kandampully y D. Suhartanto , «Customer loyalty in the hotel industry: the role of customer satisfaction and image,» International Journal of Contemporary Hospitality Management, vol. 12, nº 6, pp. 346-351, 2000. E. López y R. González, «Inteligencia turística para competir: el User Generated Content y la reputación on-line de los establecimientos de alojamiento y hospedaje de Bogotá (Colombia),» International Journal of Information Systems and Software Engineering for Big Companies (IJISEBC), vol. 6, nº 2, pp. 135-144, 2019. G. Castilla Arevalo y N. Alarcon Villamil, «Evaluación de la calidad en establecimientos de alojamiento y hospedaje,» Semestre Economico, vol. 20, nº 43, pp. 161-190, 2015. L. Gámez , N. Mora, W. Pabon y C. Marulanda, «Identificación de estrategias de gestión pública para el fomento del turismo sostenible en Chinácota, Norte de Santander,» Reflexiones contables , pp. 20-39, 2020. R. Sierra y S. Ovalle, «Caracterización de Establecimientos de Alojamiento en la Ciudad de Tunja,» Innovem, vol. 2, p. 2019, 2020. A. Delgado y Y. Kareli, Estrategias para la reactivación económica del sector hotelero de la parroquia tarqui en la ciudad de manta, Manta: Universidad Laica Eloy alfaro de Manabi, 2017. P. I. Moya-Espinosa, N. C. Cortés-Rodríguez y A. G. Martínez-Cárdenas, «Proceso de toma de decisiones en MiPymes hoteleras de Boyacá, Colombia,» Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación, vol. 9, nº 2, pp. 237-248, 2019. J. F. Suárez Salazar, «Caracterización de prestadores de servicios turísticos del departamento de Boyacá : caso Provincia de Tundama,» Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, 2017. L. R. Pérez Pinzón, «Caracterización de las fuentes de financiación para el sector turismo en Santander (Colombia),» Turismo y Sociedad, vol. 17, nº 6, p. 103–126, 2015. L. Duarte y J. Suarez, Caracterización de prestadores de servicios turísticos del departamento de Boyacá: caso Provincia de Tundama., Boyaca: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2017. T. Hennig-Thurau, K. Gwinner, G. Walsh y D. Gremler, «Electronic word-of-mouth via consumer-opinion platforms: What motivates consumers to articulate themselves on the Internet?,» ELSEVIER: Journal of Interactive Marketing, vol. 18, nº 1, pp. 38-52, 2004. J. Maldonado, Cultura de servicio al cliente, Tegucigalpa: Gestiopolis, 2015. J. Groth, «Service quality: perceived value, expectations, shortfalls, and bonuses,» Managing Service Quality: An International Journal, vol. 9, nº 4, pp. 274-286, 1999. D. Palacios Palacios y E. J. Duque Oliva, «Evaluación de la calidad de servicio percibida en los establecimientos hoteleros de Quibdó,» Dialnet, vol. 15, nº 26, pp. 195-213, 2017. R. Oliver, Paradigma desconfirmatorio, New York: SAGE Publications, Inc., 1980. K. Storbacka, T. Strandvik y C. Grönroos , «Managing Customer Relationships for Profit: The Dynamics of Relationship Quality,» International Journal of Service Industry Management, vol. 5, nº 5, pp. 21-38, 1994. A. Parasuraman, V. Zeithaml y L. Be, «A Conceptual Model of Service Quality and Its Implications for Future Research,» Journal of Marketing, vol. 49, nº 4, pp. 41-50, 1985. P. Eiglier y E. Langeard, Servucción: el marketing de servicios, Ciudad de Mexico: McGraw-Hill, 1989. J. Cronin y S. A. Taylor, «Measuring Service Quality: A Reexamination and Extension,» Sage Publications, Inc., vol. 56, nº 3, pp. 55-68, 1942. K. Teas, «Expectations, Performance Evaluation and Customers’ Perceptions of Quality,» Journal of Marketing, vol. 57, pp. 18-34, 1993. A. Sancho, Introduccíon al turismo, Madrid, España: OMT Organización Mundial del Turismo, 2019. W. Hunziker y K. Krapf, Esquema de la educación turística general, Zürich: Polygraphischer Verl, 1942. UNWTO, United Nations World Tourism Organization, Technical manual: Collection of Tourism Expenditure Statistics, UNWTO: United Nations World Tourism Organization, 1995. ISO (Organización Internacional de Normalización), «Sistemas de gestión de la calidad— Requisitos,» ISO 9001, 2015. J. Bravo Carrasco, Gestion de Procesos, Santiago de Chile: Evolución S.A., 2005. C. Plata, La administración y el proceso aministrativo, Bogotá: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, 2017. Real Academia Española, «Diccionario de la lengua española 23.ª ed,» Enero 2021. [En línea]. Available: https://dle.rae.es/. [Último acceso: 15 Mayo 2021]. O. Ortega, Mejoramiento continuo de procesos, Bogotá: Ediciones de la U, 2017. Constitución Política de Colombia de 1991, «Articulo 78,» Gobierno de Colombia , Bogotá, 1991. Constitución politica de Colombia , «La ley 300 (1996),» Gobierno de Colombia, Bogotá, 1996. G. d. Colombia, «Decretro 210 de 2003, artículo 28 numeral 1,» Republica de Colombia, Bogotá, 2003. i. y. t. Ministerio de comercio, «Resolución 2804 de 2014,» Republica de Colombia, Bogotá, 2014. ICONTEC , «Norma técnica sectorial colombiana establecimientos de alojamiento y hospedaje 012. Recintos de campamento o camping, requisitos de planta y servicio,» ICONTEC , Bogotá, 2014. ICONTEC , «Norma técnica sectorial colombiana establecimientos de alojamiento y hospedaje 002. Información a clientes, atención de sugerencias y reclamaciones de acuerdo con políticas de servicio,» ICONTEC , Bogotá, 2003. ICONTEC , «Norma técnica sectorial colombiana establecimientos de alojamiento y hospedaje 003. Prestación del servicio de recepción de reservas conforme a los manuales existentes,» ICONTEC , Bogotá, 2003. ICONTEC , «Norma técnica sectorial colombiana establecimientos de alojamiento y hospedaje 004. Atención del área de consejería de acuerdo con el manual de procedimientos,» ICONTEC , Bogotá, 2003. ICONTEC, «Norma técnica sectorial colombiana establecimientos de alojamiento y hospedaje 001. Norma de competencia laboral,» ICONTEC, Bogotá, 2003. ICONTEC, «Norma técnica sectorial colombiana establecimientos de alojamiento y hospedaje 005. Manejo de valores e ingresos relacionados con la operación del establecimiento,» ICONTEC, Bogotá, 2003e. ICONTEC , «Norma técnica sectorial colombiana establecimientos de alojamiento y hospedaje 006. Calificación de establecimientos de alojamiento y hospedaje. Categorización,» ICONTEC , Bogotá, 2009a. ICONTEC , «Norma técnica sectorial colombiana establecimientos de alojamiento y hospedaje 007. Posadas turísticas, requisitos de planta y servicios,» ICONTEC , Bogotá, 2005. ICONTEC , «Norma técnica sectorial colombiana establecimientos de alojamiento y hospedaje 008. Alojamientos rurales, requisitos de planta y servicio,» ICONTEC , Bogotá, 2011. ICONTEC , «Norma técnica sectorial colombiana establecimientos de alojamiento y hospedaje 009. Apartamentos turísticos, requisitos de planta y servicios,» ICONTEC , Bogotá, 2009b. ICONTEC , «Norma técnica sectorial colombiana establecimientos de alojamiento y hospedaje 010. Apartahoteles, requisitos de planta y servicio,» ICONTEC , Bogotá, 2008. ICONTEC , «Norma técnica sectorial colombiana establecimientos de alojamiento y hospedaje 011. Hoteles boutique, requisitos de planta y servicio,» ICONTEC , Bogotá, 2015. Gobierno de Colombia, «Decreto 039 de 2021,» Gobierno de Colombia, Bogotá, 2021. Ministerio de Salud y Protección Social, «Resolución número 1285 de 2020,» Republica de Colombia, Bogotá, 2020. Ministerio de salud y protección social, «Resolución 576 de 2020,» Republica de Colombia , Bogotá, 2020. L. Y. Cárdenas Patiño y I. N. Mariño Higuera, «Caracterización del sector turístico de Sogamoso en el marco de la alianza estratégica interinstitucional del conocimiento para la competitividad del municipio de Sogamoso.,» Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. E. Rojas, C. Gallardo y J. Pineda, «Marketing en las empresas prestadoras de servicios turísticos de Boyacá,» In Vestigium Ire, vol. 10, nº 1, pp. 12-31, 2016. G. Croucha y B. Ritchieb, «Tourism, Competitiveness, and Societal Prosperity,» Journal of Business Research, vol. 44, nº 3, pp. 137-152, 1999. A. M. Serrano-Amado, L. A. Montoya-Restrepo y N. P. Amado-Cely, «La competitividad turística. Una aproximación desde el Departamento de Boyacá, Colombia,» Tendencias, vol. 22, nº 1, pp. 226-253, 2021. A. L. Montaño Angel, Caracterización del sector turístico de los municipios, Lejanías, Mesetas y la Uribe del departamento del Meta, mediante la identificación de componentes, variables y relaciones, Bogotá: Repositorio Institucional UCC, 2021. L. V. Lesmes Ortiz, Investigación con impacto regional turismo en Boyacá: sector orientador potencial de las actividades productivas del departamento, Tunja: Universidad Santo Tomas , 2020. L. Guio, Oportunidades de turismo de bienestar en Boyacá, Tunja: Universidad Santo Tomás, 2020. J. L. Acosta Collazos, Infraestructura para servicios de hospedaje en el circuito turístico ecológico del distrito de Aramango en la provincia de Bagua, Departamento de Amazonas: “Anteproyecto Arquitectónico Ecolodge en el centro poblado El Muyo”., Limbayeque, Peru: Universidad Nacional "Pedro Luis Gallo", 2019. R. Quecedo y C. Castaño , «Introducción a la metodología de investigación cualitativa,» Revista de Psicodidáctica, vol. 12, nº 2, pp. 5-39, 2002. A. Monjarras, A. K. Bazán Suarez, Z. K. Pacheco- Martínez, J. A. Rivera Gonzaga, J. E. Zamarripa Calderón y C. E. Cuevas Suárez, «Educación y Salud Boletín Científico Instituto de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo,» Diseños de Investigación, vol. 8, nº 15, pp. 119-122., 2019. D. E. Platen y T. Savi Mondo, «La importancia del web check-in en el sector hotelero.,» Estudios y perspectivas en turismo, vol. 27, nº 3, pp. 783-802, 2018. J. Rodríguez Pomeda, «Sobre creatividad e innovación,» Revista Sistema Madrid. Revista de Investigación en gestión de innovación y tecnológica., vol. 23, nº 1, 2004. C. G. Cano, «Portafolio,» 17 Abril 2021. [En línea]. Available: https://www.portafolio.co/opinion/otros-columnistas-1/por-que-fracasan-las-empresas-de-familia-544613. [Último acceso: 20 Julio 2021]. W. J. Werther , Administración de recursos humanos, Ciudad de Mexico: The McGraw-Hill, 2008. DANE, «Encuesta anual manufacturera. Datos registrados para la agrupación CIIU 356, Sector Productos de Plástico.,» DANE, Bogotá, 2017. Gobernación de Boyacá, «Convocatoria de incentivos para la reactivación económica del sector turístico del departamento de Boyacá,» Gobernación de Boyacá, Tunja, 2020. ICONTEC , «Norma técnica sectorial colombiana de turismo sostenible 001-1,» ICONTEC , Bogotá, 2006. G. López Cinta, Creatividad e innovación en la práctica Empresarial, Universidad Miguel Hernández de Elche: España, 2005. P. Pinilla Pérez, «Factores socioculturales que intervienen en el desarrollo turístico de Boyacá,» PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, vol. 10, nº 1, pp. 197-203, 2012. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bucaramanga |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Industrial |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38759/7/2021JaimesKatherin.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38759/2/2021JaimesKatherin1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38759/4/2021JaimesKatherin2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38759/8/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38759/9/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38759/10/2021JaimesKatherin.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38759/11/2021JaimesKatherin1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38759/12/2021JaimesKatherin2.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4915cc772b21b4820a82d1fccd983386 cc77f573aecf87a10b9b2a311c1993dd 72e8d55cc993ebaf9874e4538214fdd6 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 858310f435f3d5802bbbd6c844637621 34b7ee562755f782f05c1c2fdd68f97e 6277216de8b79162ab1656594601e26c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026156940197888 |
spelling |
Parra Riveros, HelienMoreno Barón, Sebastián GustavoJaimes Monsalve, Katherin AndreaSayago Beltrán, Stephania2022-01-13T16:44:32Z2022-01-13T16:44:32Z2022-01-12Jaimes Monsalve, K. y Sayago Beltran, S. (2021). Caracterización de los procesos relacionados con las actividades de operaciones y relación con el cliente del sector de alojamiento y hospedaje del departamento de Boyacá [Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/38759reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa reactivación económica del sector turístico de alojamiento y hospedaje luego de la afectación de la pandemia obliga a los establecimientos a mejorar su prácticas y procesos relacionados con el servicio al cliente para incrementar sus ingresos. Por lo tanto, el presente estudio tiene por objeto caracterizar los procesos de negocio relacionados con las actividades de operaciones y relación con el cliente del sector de alojamiento y hospedaje del departamento de Boyacá. Razón por la cual, se plantea una investigación cualitativa, de tipo descriptivo para la recolección de información que permita analizar el comportamiento empresarial de los hospedajes revisando la situación actual y la manera en que operan en el sector turístico; por el tipo de intervención es un estudio no experimental-transversal. Se usarán los instrumentos mapa de requerimientos, mapa de procesos, modelo de procedimiento, RASI, Plan de Control del Proceso, Indicadores de control y SIPOC para complementar la metodología descrita. Se espera caracterizar los procesos de negocio relacionados con las actividades de operaciones y relación con el cliente del sector de alojamiento y hospedaje del departamento de Boyacá.The economic reactivation of the tourist accommodation and lodging sector after the impact of the pandemic forces establishments to improve their practices and processes related to customer service to increase their income. Therefore, the present study aims to characterize the business processes related to operations activities and customer relations in the accommodation and lodging sector of the department of Boyacá. Reason for which a qualitative, descriptive research is proposed for the collection of information that allows analyzing the business behavior of the lodgings, reviewing the current situation and the way in which they operate in the tourism sector; Due to the type of intervention, it is a non-experimental-cross-sectional study. The instruments requirements map, process map, procedure model, RASI, Process Control Plan, control indicators and SIPOC will be used to complement the described methodology. It is expected to characterize the business processes related to operations and customer relations activities in the accommodation and lodging sector of the department of Boyacá.Ingeniero Industrialhttp://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacionPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Ingeniería IndustrialFacultad de Ingeniería IndustrialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Caracterización de los procesos relacionados con las actividades de operaciones y relación con el cliente del sector de alojamiento y hospedaje del departamento de BoyacáQualitative researchProcess mapCustomer relations activitiesMejoramiento de procesosInvestigación operacionalHoteles - AdministraciónGestión de calidadProductividad industrialSatisfacción del clienteServicio al clienteInvestigación cualitativaMapa de procesosRelación con el clienteTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BucaramangaZ. Pololikashvili, «Juntos somos más fuertes,» UNWTO, 03 Enero 2020. [En línea]. Available: https://www.unwto.org/es/zurab-pololikashvili. [Último acceso: 15 Julio 2021].MINCIT, «Informes de turismo,» MINTIC, Bogotá, 2019.MINCIT, «Informes de turismo,» MINCIT, Bogotá, 2020.COTELCO, «Cotelco - Asociación Hotelera y Turística de Colombia,» 02 Febrero 2021. [En línea]. Available: https://www.cotelco.org/noticias/ocupacion_2020. [Último acceso: 19 Marzo 2021].E. González, Convocatoria FODEIN Multicampus 2021, Tunja: Universidad Santo Tomás - Seccional Tunja, 2021.H. Parra, « Apuntes de clase: Electiva Profesional Modelamiento y Mejoramiento de Procesos, Ingeniería Industrial,» Universidad Santo Tomás, sede principal , Bucaramanga, 2021.L. P. Salcedo Díaz, Estrategias de calidad turística aplicables al Turismo Rural en Colombia, Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada, 2020.Valora Analitik, «Ocupación hotelera en Colombia a finales de 2020,» Valora Analitik, 25 Enero 2021. [En línea]. Available: https://www.valoraanalitik.com/2021/01/25/ocupacion-hotelera-en-colombia-a-finales-de-2020/. [Último acceso: 30 Junio 2021].Banco de la República, «Boletín Económico Regional: Nororiente, IV trimestre de 2020,» Banco de la República, Bogotá, 2020.G. Diaz, «Turismo y desarrollo local,» PASOS: Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, vol. 15, nº 2, pp. 333-340, 2017.R. Robbins, M. Grandner, A. Knowlden y K. Severt, «Examining key hotel attributes for guest sleep and overall satisfaction,» Tourism and Hospitality Research, vol. 21, nº 2, 2020.G. Angamarca Izquierdo, E. Cruz Rosero, J. Bucheli Espinoza y C. Martínez Medina, «Caracterización Tipológica del Sector Hotelero de la Provincia de Los Ríos, Ecuador. Ciencia Sociales y Económicas,» Ciencias Sociales y Económicas, vol. 2, nº 1, pp. 23-30, 2018.J. Kandampully y D. Suhartanto , «Customer loyalty in the hotel industry: the role of customer satisfaction and image,» International Journal of Contemporary Hospitality Management, vol. 12, nº 6, pp. 346-351, 2000.E. López y R. González, «Inteligencia turística para competir: el User Generated Content y la reputación on-line de los establecimientos de alojamiento y hospedaje de Bogotá (Colombia),» International Journal of Information Systems and Software Engineering for Big Companies (IJISEBC), vol. 6, nº 2, pp. 135-144, 2019.G. Castilla Arevalo y N. Alarcon Villamil, «Evaluación de la calidad en establecimientos de alojamiento y hospedaje,» Semestre Economico, vol. 20, nº 43, pp. 161-190, 2015.L. Gámez , N. Mora, W. Pabon y C. Marulanda, «Identificación de estrategias de gestión pública para el fomento del turismo sostenible en Chinácota, Norte de Santander,» Reflexiones contables , pp. 20-39, 2020.R. Sierra y S. Ovalle, «Caracterización de Establecimientos de Alojamiento en la Ciudad de Tunja,» Innovem, vol. 2, p. 2019, 2020.A. Delgado y Y. Kareli, Estrategias para la reactivación económica del sector hotelero de la parroquia tarqui en la ciudad de manta, Manta: Universidad Laica Eloy alfaro de Manabi, 2017.P. I. Moya-Espinosa, N. C. Cortés-Rodríguez y A. G. Martínez-Cárdenas, «Proceso de toma de decisiones en MiPymes hoteleras de Boyacá, Colombia,» Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación, vol. 9, nº 2, pp. 237-248, 2019.J. F. Suárez Salazar, «Caracterización de prestadores de servicios turísticos del departamento de Boyacá : caso Provincia de Tundama,» Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, 2017.L. R. Pérez Pinzón, «Caracterización de las fuentes de financiación para el sector turismo en Santander (Colombia),» Turismo y Sociedad, vol. 17, nº 6, p. 103–126, 2015.L. Duarte y J. Suarez, Caracterización de prestadores de servicios turísticos del departamento de Boyacá: caso Provincia de Tundama., Boyaca: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2017.T. Hennig-Thurau, K. Gwinner, G. Walsh y D. Gremler, «Electronic word-of-mouth via consumer-opinion platforms: What motivates consumers to articulate themselves on the Internet?,» ELSEVIER: Journal of Interactive Marketing, vol. 18, nº 1, pp. 38-52, 2004.J. Maldonado, Cultura de servicio al cliente, Tegucigalpa: Gestiopolis, 2015.J. Groth, «Service quality: perceived value, expectations, shortfalls, and bonuses,» Managing Service Quality: An International Journal, vol. 9, nº 4, pp. 274-286, 1999.D. Palacios Palacios y E. J. Duque Oliva, «Evaluación de la calidad de servicio percibida en los establecimientos hoteleros de Quibdó,» Dialnet, vol. 15, nº 26, pp. 195-213, 2017.R. Oliver, Paradigma desconfirmatorio, New York: SAGE Publications, Inc., 1980.K. Storbacka, T. Strandvik y C. Grönroos , «Managing Customer Relationships for Profit: The Dynamics of Relationship Quality,» International Journal of Service Industry Management, vol. 5, nº 5, pp. 21-38, 1994.A. Parasuraman, V. Zeithaml y L. Be, «A Conceptual Model of Service Quality and Its Implications for Future Research,» Journal of Marketing, vol. 49, nº 4, pp. 41-50, 1985.P. Eiglier y E. Langeard, Servucción: el marketing de servicios, Ciudad de Mexico: McGraw-Hill, 1989.J. Cronin y S. A. Taylor, «Measuring Service Quality: A Reexamination and Extension,» Sage Publications, Inc., vol. 56, nº 3, pp. 55-68, 1942.K. Teas, «Expectations, Performance Evaluation and Customers’ Perceptions of Quality,» Journal of Marketing, vol. 57, pp. 18-34, 1993.A. Sancho, Introduccíon al turismo, Madrid, España: OMT Organización Mundial del Turismo, 2019.W. Hunziker y K. Krapf, Esquema de la educación turística general, Zürich: Polygraphischer Verl, 1942.UNWTO, United Nations World Tourism Organization, Technical manual: Collection of Tourism Expenditure Statistics, UNWTO: United Nations World Tourism Organization, 1995.ISO (Organización Internacional de Normalización), «Sistemas de gestión de la calidad— Requisitos,» ISO 9001, 2015.J. Bravo Carrasco, Gestion de Procesos, Santiago de Chile: Evolución S.A., 2005.C. Plata, La administración y el proceso aministrativo, Bogotá: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, 2017.Real Academia Española, «Diccionario de la lengua española 23.ª ed,» Enero 2021. [En línea]. Available: https://dle.rae.es/. [Último acceso: 15 Mayo 2021].O. Ortega, Mejoramiento continuo de procesos, Bogotá: Ediciones de la U, 2017.Constitución Política de Colombia de 1991, «Articulo 78,» Gobierno de Colombia , Bogotá, 1991.Constitución politica de Colombia , «La ley 300 (1996),» Gobierno de Colombia, Bogotá, 1996.G. d. Colombia, «Decretro 210 de 2003, artículo 28 numeral 1,» Republica de Colombia, Bogotá, 2003.i. y. t. Ministerio de comercio, «Resolución 2804 de 2014,» Republica de Colombia, Bogotá, 2014.ICONTEC , «Norma técnica sectorial colombiana establecimientos de alojamiento y hospedaje 012. Recintos de campamento o camping, requisitos de planta y servicio,» ICONTEC , Bogotá, 2014.ICONTEC , «Norma técnica sectorial colombiana establecimientos de alojamiento y hospedaje 002. Información a clientes, atención de sugerencias y reclamaciones de acuerdo con políticas de servicio,» ICONTEC , Bogotá, 2003.ICONTEC , «Norma técnica sectorial colombiana establecimientos de alojamiento y hospedaje 003. Prestación del servicio de recepción de reservas conforme a los manuales existentes,» ICONTEC , Bogotá, 2003.ICONTEC , «Norma técnica sectorial colombiana establecimientos de alojamiento y hospedaje 004. Atención del área de consejería de acuerdo con el manual de procedimientos,» ICONTEC , Bogotá, 2003.ICONTEC, «Norma técnica sectorial colombiana establecimientos de alojamiento y hospedaje 001. Norma de competencia laboral,» ICONTEC, Bogotá, 2003.ICONTEC, «Norma técnica sectorial colombiana establecimientos de alojamiento y hospedaje 005. Manejo de valores e ingresos relacionados con la operación del establecimiento,» ICONTEC, Bogotá, 2003e.ICONTEC , «Norma técnica sectorial colombiana establecimientos de alojamiento y hospedaje 006. Calificación de establecimientos de alojamiento y hospedaje. Categorización,» ICONTEC , Bogotá, 2009a.ICONTEC , «Norma técnica sectorial colombiana establecimientos de alojamiento y hospedaje 007. Posadas turísticas, requisitos de planta y servicios,» ICONTEC , Bogotá, 2005.ICONTEC , «Norma técnica sectorial colombiana establecimientos de alojamiento y hospedaje 008. Alojamientos rurales, requisitos de planta y servicio,» ICONTEC , Bogotá, 2011.ICONTEC , «Norma técnica sectorial colombiana establecimientos de alojamiento y hospedaje 009. Apartamentos turísticos, requisitos de planta y servicios,» ICONTEC , Bogotá, 2009b.ICONTEC , «Norma técnica sectorial colombiana establecimientos de alojamiento y hospedaje 010. Apartahoteles, requisitos de planta y servicio,» ICONTEC , Bogotá, 2008.ICONTEC , «Norma técnica sectorial colombiana establecimientos de alojamiento y hospedaje 011. Hoteles boutique, requisitos de planta y servicio,» ICONTEC , Bogotá, 2015.Gobierno de Colombia, «Decreto 039 de 2021,» Gobierno de Colombia, Bogotá, 2021.Ministerio de Salud y Protección Social, «Resolución número 1285 de 2020,» Republica de Colombia, Bogotá, 2020.Ministerio de salud y protección social, «Resolución 576 de 2020,» Republica de Colombia , Bogotá, 2020.L. Y. Cárdenas Patiño y I. N. Mariño Higuera, «Caracterización del sector turístico de Sogamoso en el marco de la alianza estratégica interinstitucional del conocimiento para la competitividad del municipio de Sogamoso.,» Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja.E. Rojas, C. Gallardo y J. Pineda, «Marketing en las empresas prestadoras de servicios turísticos de Boyacá,» In Vestigium Ire, vol. 10, nº 1, pp. 12-31, 2016.G. Croucha y B. Ritchieb, «Tourism, Competitiveness, and Societal Prosperity,» Journal of Business Research, vol. 44, nº 3, pp. 137-152, 1999.A. M. Serrano-Amado, L. A. Montoya-Restrepo y N. P. Amado-Cely, «La competitividad turística. Una aproximación desde el Departamento de Boyacá, Colombia,» Tendencias, vol. 22, nº 1, pp. 226-253, 2021.A. L. Montaño Angel, Caracterización del sector turístico de los municipios, Lejanías, Mesetas y la Uribe del departamento del Meta, mediante la identificación de componentes, variables y relaciones, Bogotá: Repositorio Institucional UCC, 2021.L. V. Lesmes Ortiz, Investigación con impacto regional turismo en Boyacá: sector orientador potencial de las actividades productivas del departamento, Tunja: Universidad Santo Tomas , 2020.L. Guio, Oportunidades de turismo de bienestar en Boyacá, Tunja: Universidad Santo Tomás, 2020.J. L. Acosta Collazos, Infraestructura para servicios de hospedaje en el circuito turístico ecológico del distrito de Aramango en la provincia de Bagua, Departamento de Amazonas: “Anteproyecto Arquitectónico Ecolodge en el centro poblado El Muyo”., Limbayeque, Peru: Universidad Nacional "Pedro Luis Gallo", 2019.R. Quecedo y C. Castaño , «Introducción a la metodología de investigación cualitativa,» Revista de Psicodidáctica, vol. 12, nº 2, pp. 5-39, 2002.A. Monjarras, A. K. Bazán Suarez, Z. K. Pacheco- Martínez, J. A. Rivera Gonzaga, J. E. Zamarripa Calderón y C. E. Cuevas Suárez, «Educación y Salud Boletín Científico Instituto de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo,» Diseños de Investigación, vol. 8, nº 15, pp. 119-122., 2019.D. E. Platen y T. Savi Mondo, «La importancia del web check-in en el sector hotelero.,» Estudios y perspectivas en turismo, vol. 27, nº 3, pp. 783-802, 2018.J. Rodríguez Pomeda, «Sobre creatividad e innovación,» Revista Sistema Madrid. Revista de Investigación en gestión de innovación y tecnológica., vol. 23, nº 1, 2004.C. G. Cano, «Portafolio,» 17 Abril 2021. [En línea]. Available: https://www.portafolio.co/opinion/otros-columnistas-1/por-que-fracasan-las-empresas-de-familia-544613. [Último acceso: 20 Julio 2021].W. J. Werther , Administración de recursos humanos, Ciudad de Mexico: The McGraw-Hill, 2008.DANE, «Encuesta anual manufacturera. Datos registrados para la agrupación CIIU 356, Sector Productos de Plástico.,» DANE, Bogotá, 2017.Gobernación de Boyacá, «Convocatoria de incentivos para la reactivación económica del sector turístico del departamento de Boyacá,» Gobernación de Boyacá, Tunja, 2020.ICONTEC , «Norma técnica sectorial colombiana de turismo sostenible 001-1,» ICONTEC , Bogotá, 2006.G. López Cinta, Creatividad e innovación en la práctica Empresarial, Universidad Miguel Hernández de Elche: España, 2005.P. Pinilla Pérez, «Factores socioculturales que intervienen en el desarrollo turístico de Boyacá,» PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, vol. 10, nº 1, pp. 197-203, 2012.ORIGINAL2021JaimesKatherin.pdf2021JaimesKatherin.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1000672https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38759/7/2021JaimesKatherin.pdf4915cc772b21b4820a82d1fccd983386MD57open access2021JaimesKatherin1.pdf2021JaimesKatherin1.pdfAprobación de facultadapplication/pdf243294https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38759/2/2021JaimesKatherin1.pdfcc77f573aecf87a10b9b2a311c1993ddMD52metadata only access2021JaimesKatherin2.pdf2021JaimesKatherin2.pdfAcuerdo de publicaciónapplication/pdf109983https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38759/4/2021JaimesKatherin2.pdf72e8d55cc993ebaf9874e4538214fdd6MD54metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38759/8/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD58open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38759/9/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD59open accessTHUMBNAIL2021JaimesKatherin.pdf.jpg2021JaimesKatherin.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5354https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38759/10/2021JaimesKatherin.pdf.jpg858310f435f3d5802bbbd6c844637621MD510open access2021JaimesKatherin1.pdf.jpg2021JaimesKatherin1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8651https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38759/11/2021JaimesKatherin1.pdf.jpg34b7ee562755f782f05c1c2fdd68f97eMD511open access2021JaimesKatherin2.pdf.jpg2021JaimesKatherin2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10327https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38759/12/2021JaimesKatherin2.pdf.jpg6277216de8b79162ab1656594601e26cMD512open access11634/38759oai:repository.usta.edu.co:11634/387592022-10-10 14:39:40.452open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |