Fortalecimiento del aprendizaje en inglés a través del uso de duolingo, en el centro regional de investigación, educación y extensión de Tauramena (CRIEET)
La presente investigación permite indagar acerca de las Tecnologías de la Información la comunicación TIC, como herramienta pedagógica para el aprendizaje del idioma inglés a través de la herramienta o aplicación Duolingo, de manera que se puedan propiciar espacios de interacción pedagógica en el ap...
- Autores:
-
Romero Gámez, Jhon Fredy
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/22058
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/22058
- Palabra clave:
- Didáctica
Sociedad de la información
Tecnologías de la información y de la comunicación
Programas de estudio
Tics
Didáctica
Enseñanza
Constructivísmo sociedades del conocimiento
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
id |
SANTTOMAS2_3559409144e0ac55a605f553bee8c273 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/22058 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Fortalecimiento del aprendizaje en inglés a través del uso de duolingo, en el centro regional de investigación, educación y extensión de Tauramena (CRIEET) |
title |
Fortalecimiento del aprendizaje en inglés a través del uso de duolingo, en el centro regional de investigación, educación y extensión de Tauramena (CRIEET) |
spellingShingle |
Fortalecimiento del aprendizaje en inglés a través del uso de duolingo, en el centro regional de investigación, educación y extensión de Tauramena (CRIEET) Didáctica Sociedad de la información Tecnologías de la información y de la comunicación Programas de estudio Tics Didáctica Enseñanza Constructivísmo sociedades del conocimiento |
title_short |
Fortalecimiento del aprendizaje en inglés a través del uso de duolingo, en el centro regional de investigación, educación y extensión de Tauramena (CRIEET) |
title_full |
Fortalecimiento del aprendizaje en inglés a través del uso de duolingo, en el centro regional de investigación, educación y extensión de Tauramena (CRIEET) |
title_fullStr |
Fortalecimiento del aprendizaje en inglés a través del uso de duolingo, en el centro regional de investigación, educación y extensión de Tauramena (CRIEET) |
title_full_unstemmed |
Fortalecimiento del aprendizaje en inglés a través del uso de duolingo, en el centro regional de investigación, educación y extensión de Tauramena (CRIEET) |
title_sort |
Fortalecimiento del aprendizaje en inglés a través del uso de duolingo, en el centro regional de investigación, educación y extensión de Tauramena (CRIEET) |
dc.creator.fl_str_mv |
Romero Gámez, Jhon Fredy |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Ferro Maldonado, Sonia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Romero Gámez, Jhon Fredy |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Didáctica Sociedad de la información Tecnologías de la información y de la comunicación Programas de estudio |
topic |
Didáctica Sociedad de la información Tecnologías de la información y de la comunicación Programas de estudio Tics Didáctica Enseñanza Constructivísmo sociedades del conocimiento |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Tics Didáctica Enseñanza Constructivísmo sociedades del conocimiento |
description |
La presente investigación permite indagar acerca de las Tecnologías de la Información la comunicación TIC, como herramienta pedagógica para el aprendizaje del idioma inglés a través de la herramienta o aplicación Duolingo, de manera que se puedan propiciar espacios de interacción pedagógica en el aprendizaje y aplicación de herramientas informáticas; y al mismo tiempo favorecer el desarrollo académico de los estudiantes, por medio de competencias que mejoren su nivel de aprendizaje en el idioma inglés. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-03-09T19:21:54Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-03-09T19:21:54Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-03-02 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Romero Gámez, J.F. (2020) Fortalecimiento del aprendizaje en inglés a través del uso de duolingo, en el centro regional de investigación, educación y extensión de Tauramena (CRIEET) [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/22058 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Romero Gámez, J.F. (2020) Fortalecimiento del aprendizaje en inglés a través del uso de duolingo, en el centro regional de investigación, educación y extensión de Tauramena (CRIEET) [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Colombia reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/22058 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acosta Sahamuel, M. G. (2012). Comprensión de la didáctica de las prácticas docentes. Obtenido de Universidad Santo Tomás: https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/1603/1756 Aparicio Gómez, O. Y. (07 de 2018). Las TIC como herramientas cognitivas. Obtenido de Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía. RIIEP: https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/4783/4530 Arteaga López, C. (2011). Uso de las TIC para el aprendizaje del inglés en la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Obtenido de UDGVIRTUAL: http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/206/221 Belloch, O. C. (2009). Obtenido de https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/36430578/pwtic1.pdf?AWSAccessKeyId= AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1526088883&Signature=rFN9i30eJPUl5my2xuijj3e4UiU%3D &response-content-disposition=inline%3B%20filename%3DTIC_-1_de_7.pdf Caballero, S. (2009). Didáctiva General. Obtenido de Blogspot: http://didacticageneralsilvia.blogspot.com/p/el-constructivismo.html Clavijo Olarte, A., & Quintero, L. M. (19 de 07 de 2012). Scielo. Obtenido de Una experiencia de formación inicial de docentes de inglés para la inclusiónd e las TIC en la enseñanza de lenguas.: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123- 48702012000200003&lang=es orrea Zabala, F. (2010). Ambientes de aprendizaje en el siglo XXI. Obtenido de Ambientes de aprendizaje en el siglo XXI.: https://revistas.unal.edu.co/index.php/email/article/view/12622 Duolingo. (2019). Duolingo. Obtenido de Duolingo: https://es.duolingo.com/info Llumitaxi Olvera, M. A. (2019). DSPACE UTB. Obtenido de USO DE LA APLICACIONES MÓVILES GOOGLE, TRANSLATE, DUOLINGO: http://dspace.utb.edu.ec/bitstream/49000/6291/1/E-UTB-FCJSESEBGUE-000035.pdf MEN. (s.f.). Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de MEN: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-340148.html MIN EDUCACIÓN. (2006). Colombia Aprende. Obtenido de Colombia Aprende: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/Anexo%2017%20Est%C3% A1ndares%20B%C3%A1sicos%20de%20Competencias.pdf Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. (30 de 07 de 2009). MinTic. Obtenido de Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación: http://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3707_documento.pdf Morchio, M. (12 de 11 de 2014). OEI. Obtenido de Organización de Estados Iberoamericanos: https://www.oei.es/historico/congreso2014/memoriactei/753.pdf Torres Cajas, M., & Yépez Oviedo, D. (09 de 2018). Scielo. Obtenido de Aprendizaje Cooperativo y Tic y su impacto en la adquisición del idioma inglés: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405- 66662018000300861&lang=es v Valenzuela, L. (12 de 05 de 2011). BDigital. Obtenido de La estrategia y la política sectorial de las tecnologías.: http://bdigital.unal.edu.co/3513/ Voutssás Márquez, J. (2006). Revista Universidad Nacional Autónoma de México. Obtenido de Bibliotecas y publicaciones digitales.: http://www.revista.unam.mx/vol.16/num3/art22/ |
dc.rights.*.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Duad |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Licenciatura en Informática Educativa |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22058/7/2019jhonromero.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22058/8/crai1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22058/9/crai2.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22058/6/2019jhonromero.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22058/1/crai1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22058/2/crai2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22058/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22058/5/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
02e2be7d23d333a9eba08ce7ac01da12 84202b8294bef396caae96f425a26f68 1864f22c0ff4e6b26a5255cc13431e1c f069368abe75b5e5364f85a758d39235 b97853c5e5301a1fbd3384dd537b6181 edbe11a5d4f31258f9194abf0c268cc2 42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026234633388032 |
spelling |
Ferro Maldonado, SoniaRomero Gámez, Jhon Fredy2020-03-09T19:21:54Z2020-03-09T19:21:54Z2020-03-02Romero Gámez, J.F. (2020) Fortalecimiento del aprendizaje en inglés a través del uso de duolingo, en el centro regional de investigación, educación y extensión de Tauramena (CRIEET) [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/22058reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa presente investigación permite indagar acerca de las Tecnologías de la Información la comunicación TIC, como herramienta pedagógica para el aprendizaje del idioma inglés a través de la herramienta o aplicación Duolingo, de manera que se puedan propiciar espacios de interacción pedagógica en el aprendizaje y aplicación de herramientas informáticas; y al mismo tiempo favorecer el desarrollo académico de los estudiantes, por medio de competencias que mejoren su nivel de aprendizaje en el idioma inglés.The present investigation allows to inquire about the Information Technologies the communication TIC, as a pedagogical tool for the learning of the English language through the tool or application Duolingo, so that spaces of pedagogical interaction in the learning and application of computer tools; and at the same time to favor the academic development of the students, by means of competitions that improve their level of learning in the English language.Licenciado en Informática Educativahttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956Pregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Licenciatura en Informática EducativaFacultad de EducaciónCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fortalecimiento del aprendizaje en inglés a través del uso de duolingo, en el centro regional de investigación, educación y extensión de Tauramena (CRIEET)DidácticaSociedad de la informaciónTecnologías de la información y de la comunicaciónProgramas de estudioTicsDidácticaEnseñanzaConstructivísmo sociedades del conocimientoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA DuadAcosta Sahamuel, M. G. (2012). Comprensión de la didáctica de las prácticas docentes. Obtenido de Universidad Santo Tomás: https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/1603/1756Aparicio Gómez, O. Y. (07 de 2018). Las TIC como herramientas cognitivas. Obtenido de Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía. RIIEP: https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/4783/4530Arteaga López, C. (2011). Uso de las TIC para el aprendizaje del inglés en la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Obtenido de UDGVIRTUAL: http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/206/221Belloch, O. C. (2009). Obtenido de https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/36430578/pwtic1.pdf?AWSAccessKeyId= AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1526088883&Signature=rFN9i30eJPUl5my2xuijj3e4UiU%3D &response-content-disposition=inline%3B%20filename%3DTIC_-1_de_7.pdfCaballero, S. (2009). Didáctiva General. Obtenido de Blogspot: http://didacticageneralsilvia.blogspot.com/p/el-constructivismo.htmlClavijo Olarte, A., & Quintero, L. M. (19 de 07 de 2012). Scielo. Obtenido de Una experiencia de formación inicial de docentes de inglés para la inclusiónd e las TIC en la enseñanza de lenguas.: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123- 48702012000200003&lang=esorrea Zabala, F. (2010). Ambientes de aprendizaje en el siglo XXI. Obtenido de Ambientes de aprendizaje en el siglo XXI.: https://revistas.unal.edu.co/index.php/email/article/view/12622Duolingo. (2019). Duolingo. Obtenido de Duolingo: https://es.duolingo.com/infoLlumitaxi Olvera, M. A. (2019). DSPACE UTB. Obtenido de USO DE LA APLICACIONES MÓVILES GOOGLE, TRANSLATE, DUOLINGO: http://dspace.utb.edu.ec/bitstream/49000/6291/1/E-UTB-FCJSESEBGUE-000035.pdfMEN. (s.f.). Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de MEN: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-340148.htmlMIN EDUCACIÓN. (2006). Colombia Aprende. Obtenido de Colombia Aprende: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/Anexo%2017%20Est%C3% A1ndares%20B%C3%A1sicos%20de%20Competencias.pdfMinisterio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. (30 de 07 de 2009). MinTic. Obtenido de Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación: http://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3707_documento.pdfMorchio, M. (12 de 11 de 2014). OEI. Obtenido de Organización de Estados Iberoamericanos: https://www.oei.es/historico/congreso2014/memoriactei/753.pdfTorres Cajas, M., & Yépez Oviedo, D. (09 de 2018). Scielo. Obtenido de Aprendizaje Cooperativo y Tic y su impacto en la adquisición del idioma inglés: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405- 66662018000300861&lang=esvValenzuela, L. (12 de 05 de 2011). BDigital. Obtenido de La estrategia y la política sectorial de las tecnologías.: http://bdigital.unal.edu.co/3513/Voutssás Márquez, J. (2006). Revista Universidad Nacional Autónoma de México. Obtenido de Bibliotecas y publicaciones digitales.: http://www.revista.unam.mx/vol.16/num3/art22/THUMBNAIL2019jhonromero.pdf.jpg2019jhonromero.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5009https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22058/7/2019jhonromero.pdf.jpg02e2be7d23d333a9eba08ce7ac01da12MD57open accesscrai1.pdf.jpgcrai1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6936https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22058/8/crai1.pdf.jpg84202b8294bef396caae96f425a26f68MD58open accesscrai2.pdf.jpgcrai2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7495https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22058/9/crai2.pdf.jpg1864f22c0ff4e6b26a5255cc13431e1cMD59open accessORIGINAL2019jhonromero.pdf2019jhonromero.pdfapplication/pdf4692110https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22058/6/2019jhonromero.pdff069368abe75b5e5364f85a758d39235MD56open accesscrai1.pdfcrai1.pdfapplication/pdf146475https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22058/1/crai1.pdfb97853c5e5301a1fbd3384dd537b6181MD51metadata only accesscrai2.pdfcrai2.pdfapplication/pdf190644https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22058/2/crai2.pdfedbe11a5d4f31258f9194abf0c268cc2MD52metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22058/4/license_rdf42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22058/5/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD55open access11634/22058oai:repository.usta.edu.co:11634/220582022-10-10 14:43:19.958open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |