La realidad virtual como estrategia para la enseñanza del curso introducción al arte contemporáneo en el instituto Digitalarts
El presente artículo resume una experiencia de investigación realizada dentro del recinto académico DigitalArts, institución dedicada a la enseñanza de arte, enfocándose en la enseñanza artística digital. En esta institución se trabaja con público adulto con o que desee adquirir conocimientos en pro...
- Autores:
-
Pérez García, Jaime David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/29418
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/29418
- Palabra clave:
- space
museum
virtual
strategy
learning
art
contemporary
Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales
Arte contemporáneo
Tecnologías de la información y de la comunicación
Arte
espacio
museístico
virtual
estrategia
aprendizaje
arte
contemporáneo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_326aa21266e5fe718224346dc3761893 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/29418 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La realidad virtual como estrategia para la enseñanza del curso introducción al arte contemporáneo en el instituto Digitalarts |
title |
La realidad virtual como estrategia para la enseñanza del curso introducción al arte contemporáneo en el instituto Digitalarts |
spellingShingle |
La realidad virtual como estrategia para la enseñanza del curso introducción al arte contemporáneo en el instituto Digitalarts space museum virtual strategy learning art contemporary Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales Arte contemporáneo Tecnologías de la información y de la comunicación Arte espacio museístico virtual estrategia aprendizaje arte contemporáneo |
title_short |
La realidad virtual como estrategia para la enseñanza del curso introducción al arte contemporáneo en el instituto Digitalarts |
title_full |
La realidad virtual como estrategia para la enseñanza del curso introducción al arte contemporáneo en el instituto Digitalarts |
title_fullStr |
La realidad virtual como estrategia para la enseñanza del curso introducción al arte contemporáneo en el instituto Digitalarts |
title_full_unstemmed |
La realidad virtual como estrategia para la enseñanza del curso introducción al arte contemporáneo en el instituto Digitalarts |
title_sort |
La realidad virtual como estrategia para la enseñanza del curso introducción al arte contemporáneo en el instituto Digitalarts |
dc.creator.fl_str_mv |
Pérez García, Jaime David |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Suarez Alba, Ricardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pérez García, Jaime David |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001389519 |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
space museum virtual strategy learning art contemporary |
topic |
space museum virtual strategy learning art contemporary Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales Arte contemporáneo Tecnologías de la información y de la comunicación Arte espacio museístico virtual estrategia aprendizaje arte contemporáneo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales Arte contemporáneo Tecnologías de la información y de la comunicación Arte |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
espacio museístico virtual estrategia aprendizaje arte contemporáneo |
description |
El presente artículo resume una experiencia de investigación realizada dentro del recinto académico DigitalArts, institución dedicada a la enseñanza de arte, enfocándose en la enseñanza artística digital. En esta institución se trabaja con público adulto con o que desee adquirir conocimientos en programas de fotografía, simulación virtual, creación y edición de videos, videos juegos, 3D, entre otras tendencias y modalidades artístico-creativas utilizando la tecnología actual. Adicionalmente a ello, se enseña el curso de arte contemporáneo, con la finalidad de instruir al estudiante acerca de las nuevas tendencias artísticas, así como los métodos creativos que involucran el uso de la tecnología. Durante la enseñanza de esta cátedra pudo constatarse que existía un vacío pedagógico, ya que los estudiantes manifestaban disconformidad con la metodología empleada, que si bien, involucraba el uso de la tecnología, no llenaba las expectativas académicas. Por medio de un proceso de observación se logró recolectar la información necesaria para implementar una estrategia que permitiera subsanar esta falla. De esta manera, se decide crear un espacio museístico virtual, en donde se exponen veinte obras pertenecientes a los artistas Jaime David Pérez y María Fernanda Cuartas. La experiencia incluye el paso por dos exposiciones, las cuales exhiben cada una diez obras de los artistas mencionados, lo que permite a los usuarios tener una experiencia bastante cercana a la visita de un museo real. Al finalizar la experiencia, se pudo constatar que por medio de la implementación de un espacio museístico virtual como estrategia para la enseñanza del curso introducción al arte contemporáneo en el instituto DigitalArts se logró un aprendizaje más holístico, significativo y duradero por parte de los estudiantes que formaron parte de la experiencia. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-09-04T00:34:00Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-09-04T00:34:00Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-09-02 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Pérez, J. (2020) La realidad virtual como estrategia para la enseñanza del curso introducción al arte contemporáneo en el instituto Digitalarts. [Trabajo de grado, Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales] Universidad Santo Tomás, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/29418 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Pérez, J. (2020) La realidad virtual como estrategia para la enseñanza del curso introducción al arte contemporáneo en el instituto Digitalarts. [Trabajo de grado, Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales] Universidad Santo Tomás, Colombia. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/29418 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bauman, Z. (2002). Modernidad líquida. Fondo de Cultura Económica, México, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, Perú, Venezuela. Impreso en Argentina. Bourriaud, N. (2008) Estética Relacional. Adriana Hidalgo Ediciones. Buenos Aires Argentina. Domínguez, J. (2008) Arte y pedagogía. Semántica en los conceptos para una educación plástica y visual espacio y tiempo, Revista de Ciencias Humanas, No 22-2008, pp. 191-200. Documento en línea. Disponible en: file:///C:/Users/pc33/Downloads/Dialnet-ArteYPedagogiaSemanticaEnLosConceptosParaUnaEducac-2877042.pdf Consulta, junio 2020. Hernández, F. (2008) Planteamientos teóricos de la museología. Ediciones Trea, S.L., Gijón. Lapuente, A. (2015) Arte y tecnología. Herramientas conceptuales, cambio y evolución a través de espacios significativos en la primera década del siglo XXI. Tesis doctoral. Facultad de filosofía y ciencias de la educación. Programa de doctorado: Arte y Filosofía. Universidad de Valencia, España. Documento en línea. Disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/71056055.pdf. Consulta, junio 2020. Marcos, E. (2010) Análisis sobre las nuevas formas de comunicación a través de las comunidades virtuales o redes sociales. Universidad Politécnica de Valencia Escuela Politécnica Superior de Gandía. Documento en línea. Disponible en: https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/9100/An%C3%A1lisis%20de%20redes%20sociales.pdf Martín-Barbero, J. (2003) Las Culturas en el Nuevo Entorno Tecnológico y el Intercambio Global. ITESO, México. Documento en línea, disponible en: https://www.oei.es/historico/euroamericano/euro_american/ponencias_comunicacion_culturasnuevo.php. Consulta, junio 2020. Ramos, M., Larios, D., Cervantes y Leriche (2007) Realidad Virtual como Herramienta Didáctica en el Aprendizaje de Tecnologías. Semillero de Investigación Hardware Libre1 Grupo de Investigación I+D+T – Comfamiliar Risaralda. Disponible en: http://media.utp.edu.co/vicerrectoria-de-investigaciones/archivos/POSTER%20-%20REALIDAD%20VIRTUAL%20COMO%20HERRAMIENTA%20DIDACTICA.pdf Consulta, junio 2020. Resolución 2343 De Junio 5 De 1996. Ministerio de Educación, Colombia. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Duad |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29418/6/2020jaimeperez.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29418/7/Carta%20Aprobacion%20Facultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29418/8/Carta_autorizacion_autoarchivo.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29418/1/2020jaimeperez.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29418/2/Carta%20Aprobacion%20Facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29418/3/Carta_autorizacion_autoarchivo.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29418/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29418/5/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3180931be2450d9349dc06cb0f6e3766 a6836f09f936c10d96592f578bd44463 390262c2daf8faf522f3a6b02a296cfd 5e6e9fdd814584360b8ac8801bdf39b8 9e440bb3d60b0b9acf683985f755a0f5 b8418caaeabfbceb54071860ee399c4f 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026245285871616 |
spelling |
Suarez Alba, RicardoPérez García, Jaime Davidhttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00013895192020-09-04T00:34:00Z2020-09-04T00:34:00Z2020-09-02Pérez, J. (2020) La realidad virtual como estrategia para la enseñanza del curso introducción al arte contemporáneo en el instituto Digitalarts. [Trabajo de grado, Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales] Universidad Santo Tomás, Colombia.http://hdl.handle.net/11634/29418reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente artículo resume una experiencia de investigación realizada dentro del recinto académico DigitalArts, institución dedicada a la enseñanza de arte, enfocándose en la enseñanza artística digital. En esta institución se trabaja con público adulto con o que desee adquirir conocimientos en programas de fotografía, simulación virtual, creación y edición de videos, videos juegos, 3D, entre otras tendencias y modalidades artístico-creativas utilizando la tecnología actual. Adicionalmente a ello, se enseña el curso de arte contemporáneo, con la finalidad de instruir al estudiante acerca de las nuevas tendencias artísticas, así como los métodos creativos que involucran el uso de la tecnología. Durante la enseñanza de esta cátedra pudo constatarse que existía un vacío pedagógico, ya que los estudiantes manifestaban disconformidad con la metodología empleada, que si bien, involucraba el uso de la tecnología, no llenaba las expectativas académicas. Por medio de un proceso de observación se logró recolectar la información necesaria para implementar una estrategia que permitiera subsanar esta falla. De esta manera, se decide crear un espacio museístico virtual, en donde se exponen veinte obras pertenecientes a los artistas Jaime David Pérez y María Fernanda Cuartas. La experiencia incluye el paso por dos exposiciones, las cuales exhiben cada una diez obras de los artistas mencionados, lo que permite a los usuarios tener una experiencia bastante cercana a la visita de un museo real. Al finalizar la experiencia, se pudo constatar que por medio de la implementación de un espacio museístico virtual como estrategia para la enseñanza del curso introducción al arte contemporáneo en el instituto DigitalArts se logró un aprendizaje más holístico, significativo y duradero por parte de los estudiantes que formaron parte de la experiencia.This article summarizes a research experience implemented in the DigitalArts academic campus, an institution dedicated to the teaching of art, focusing on digital art teaching. This institution works with adult audiences with or who wish to acquire knowledge in photography programs, virtual simulation, creation and video edit, video games, 3D, among other trends and artistic-creative modalities using current technology. Additionally, the contemporary art course is imparted, in order to instruct the student about new artistic trends, as well as creative methods that involve the use of technology. During the teaching of this class it was found that there was a pedagogical chance, since the students expressed disagreement with the methodology used, which, although it involved the use of technology, did not meet academic expectations. Through an observation process, it was possible to collect the necessary information to implement a strategy to correct this failure. In this way, it was decided to create a virtual museum space, where twelve artworks created by the artists Jaime David Pérez and María Fernanda Cuartas were exhibited. The experience includes passing through two exhibitions, which each exhibit ten artworks by the mentioned above artists, this allows users to have an experience quite close to visiting a real museum. At the end of the experience, it was found that through the implementation of a virtual museum space as a strategy for teaching the course introduction to contemporary art at the DigitalArts institute, a more holistic, meaningful and lasting learning was achieved by the students who they were part of the experience.Licenciado en Artes Plásticas y Visualeshttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956Pregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Licenciatura en Artes Plásticas y VisualesFacultad de EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La realidad virtual como estrategia para la enseñanza del curso introducción al arte contemporáneo en el instituto DigitalartsspacemuseumvirtualstrategylearningartcontemporaryLicenciatura en Artes Plásticas y VisualesArte contemporáneoTecnologías de la información y de la comunicaciónArteespaciomuseísticovirtualestrategiaaprendizajeartecontemporáneoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA DuadBauman, Z. (2002). Modernidad líquida. Fondo de Cultura Económica, México, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, Perú, Venezuela. Impreso en Argentina.Bourriaud, N. (2008) Estética Relacional. Adriana Hidalgo Ediciones. Buenos Aires Argentina.Domínguez, J. (2008) Arte y pedagogía. Semántica en los conceptos para una educación plástica y visual espacio y tiempo, Revista de Ciencias Humanas, No 22-2008, pp. 191-200. Documento en línea. Disponible en: file:///C:/Users/pc33/Downloads/Dialnet-ArteYPedagogiaSemanticaEnLosConceptosParaUnaEducac-2877042.pdf Consulta, junio 2020.Hernández, F. (2008) Planteamientos teóricos de la museología. Ediciones Trea, S.L., Gijón.Lapuente, A. (2015) Arte y tecnología. Herramientas conceptuales, cambio y evolución a través de espacios significativos en la primera década del siglo XXI. Tesis doctoral. Facultad de filosofía y ciencias de la educación. Programa de doctorado: Arte y Filosofía. Universidad de Valencia, España. Documento en línea. Disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/71056055.pdf. Consulta, junio 2020.Marcos, E. (2010) Análisis sobre las nuevas formas de comunicación a través de las comunidades virtuales o redes sociales. Universidad Politécnica de Valencia Escuela Politécnica Superior de Gandía. Documento en línea. Disponible en: https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/9100/An%C3%A1lisis%20de%20redes%20sociales.pdfMartín-Barbero, J. (2003) Las Culturas en el Nuevo Entorno Tecnológico y el Intercambio Global. ITESO, México. Documento en línea, disponible en: https://www.oei.es/historico/euroamericano/euro_american/ponencias_comunicacion_culturasnuevo.php. Consulta, junio 2020.Ramos, M., Larios, D., Cervantes y Leriche (2007) Realidad Virtual como Herramienta Didáctica en el Aprendizaje de Tecnologías. Semillero de Investigación Hardware Libre1 Grupo de Investigación I+D+T – Comfamiliar Risaralda. Disponible en: http://media.utp.edu.co/vicerrectoria-de-investigaciones/archivos/POSTER%20-%20REALIDAD%20VIRTUAL%20COMO%20HERRAMIENTA%20DIDACTICA.pdf Consulta, junio 2020.Resolución 2343 De Junio 5 De 1996. Ministerio de Educación, Colombia.THUMBNAIL2020jaimeperez.pdf.jpg2020jaimeperez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4770https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29418/6/2020jaimeperez.pdf.jpg3180931be2450d9349dc06cb0f6e3766MD56open accessCarta Aprobacion Facultad.pdf.jpgCarta Aprobacion Facultad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3096https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29418/7/Carta%20Aprobacion%20Facultad.pdf.jpga6836f09f936c10d96592f578bd44463MD57open accessCarta_autorizacion_autoarchivo.pdf.jpgCarta_autorizacion_autoarchivo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29418/8/Carta_autorizacion_autoarchivo.pdf.jpg390262c2daf8faf522f3a6b02a296cfdMD58open accessORIGINAL2020jaimeperez.pdf2020jaimeperez.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf232294https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29418/1/2020jaimeperez.pdf5e6e9fdd814584360b8ac8801bdf39b8MD51open accessCarta Aprobacion Facultad.pdfCarta Aprobacion Facultad.pdfCarta Aprobación Facultadapplication/pdf58197https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29418/2/Carta%20Aprobacion%20Facultad.pdf9e440bb3d60b0b9acf683985f755a0f5MD52metadata only accessCarta_autorizacion_autoarchivo.pdfCarta_autorizacion_autoarchivo.pdfCarta Derechos de Autorapplication/pdf130178https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29418/3/Carta_autorizacion_autoarchivo.pdfb8418caaeabfbceb54071860ee399c4fMD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29418/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29418/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open access11634/29418oai:repository.usta.edu.co:11634/294182022-10-10 16:07:52.505open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |