La lectura nocturna y el video educativo como estrategias para el fortalecimiento de la interpretación textual en niños y niñas de cuatro y cinco años de edad en el cdi “los Araujos” del barrio los Araujos en la ciudad de Montería (Córdoba)
El presente trabajo tuvo como objetivo fortalecer las interpretación textual en niños y niñas de entre cuatro y cinco años del CDI “Los Araujos” de la ciudad de Montería, aplicando estrategias didácticas tales como el uso de lecturas nocturnas y videos educativos que generaran espacios motivacionale...
- Autores:
-
Castro Tobar, Blanca Teresa
Salcedo Vásquez, Nely Antonia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/33658
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/33658
- Palabra clave:
- Early childhood
Reading
Textual interpretation
Pedagogy
Licenciatura en Educación Preescolar
Educación básica
Pedagogía
Primera infancia
Lectura
Interpretación textual
Pedagogía
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El presente trabajo tuvo como objetivo fortalecer las interpretación textual en niños y niñas de entre cuatro y cinco años del CDI “Los Araujos” de la ciudad de Montería, aplicando estrategias didácticas tales como el uso de lecturas nocturnas y videos educativos que generaran espacios motivacionales y atractivos para los alumnos, de manera que estos tuviesen más participación dentro de los espacios de aprendizaje, desarrollando la habilidad de sostener conversaciones fluidas y con sentido lógico. Se aplicó un diseño cualitativo con un método de acción educativa. Los datos fueron recopilados mediante seguimiento diagnóstico, cuestionarios y evidencias sostenidas en planeador. Los resultados evidencian desarrollo en la capacidad de interpretación de los estudiantes, logrando expresar ideas claras y concretas a cerca de una historia o narración en particular, ampliación de vocabulario empleado en argumentaciones y mejor desenvolvimiento ante un público. Por lo anterior se concluye que la aplicación de estrategias didácticas como la lectura y los videos educativos permiten potenciar los procesos de enseñanza – aprendizaje de los niños y despertar en ellos el interés por las actividades desarrolladas. |
---|