Gestión del Conocimiento, Basado en una Experiencia Virtual, a Partir de la Teoría Situaciones Didácticas con los Números Fraccionarios en el Grado Séptimo de una Institución Educativa del Municipio de Copey en Colombia.
El proyecto investigativo de enfoque cualitativo, se orientó hacia la gestión del conocimiento a partir de la teoría de situaciones didácticas, enfocado al uso e implementación de las TIC como estrategia didáctica para la apropiación e interpretación de los números fraccionarios en todas sus facetas...
- Autores:
-
Bejarano Córdoba, Jeiler Jhon
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/45944
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/45944
- Palabra clave:
- Knowledge management
mathematical didactics
virtual environment
numerical-variational competence
software
fractions
TSD
meaningful learning
Gestión y Evaluación Educativa
Gestión del Conocimiento
Enseñanza-Aprendizaje
Gestión del conocimiento
Didáctica matemática
Entorno virtual
Software
Competencia numérica-variacional
Fracciones
TSD
Aprendizaje significativo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El proyecto investigativo de enfoque cualitativo, se orientó hacia la gestión del conocimiento a partir de la teoría de situaciones didácticas, enfocado al uso e implementación de las TIC como estrategia didáctica para la apropiación e interpretación de los números fraccionarios en todas sus facetas en la I.E José Agustín Mackencie, con los estudiantes del grado séptimo en el municipio del Copey. Debido a los resultados arrojados por el test, el cual muestra las falencias que tienen los estudiantes de séptimo grado de la I.E, acerca de los modos de pensamiento (SG,AA y AE) para la apropiación e interpretación de los números fraccionarios en todas sus facetas en cuanto al contexto natural y social; se presentan las conclusiones y se diseñó una herramienta interactiva, innovadora digital llamada JEICHRIS FRACTION, la cual abordó una serie de actividades encaminadas a fortalecer y reorganizar la enseñanza – aprendizaje de la temática, teniendo en cuenta los ritmos de aprendizajes, intereses institucionales y proyección de área de matemática para lograr un aprendizaje pertinente significativo, con el fin de incorporar las TIC al proceso educativo partiendo de la globalización para garantizar una educación de calidad concebida en la formación integral de todo ser humano. |
---|