Análisis del impacto de las campañas de Marketing basadas en material erótico de la marca de Moda Balenciaga.
La erotización e hipersexualización de la niñez corresponden a una temática que con los años se ha “normalizado”, el contenido erótico y sexual que se ilustra en los medios de comunicación y las redes sociales es tan extenso que a menudo los comportamientos inapropiados o los abusos que allí mostrad...
- Autores:
-
Monroy Garcia, Paula Valentina
Pacheco Guerra, Laura Sofia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/52275
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/52275
- Palabra clave:
- Hypersexualization
Eroticism
Paraphilia
Childhood
Marketing
Marketing
Hipersexualización
Erotismo
Parafilia
Infancia
Marketing
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_25c2f30d3eb86f0cb41e691f0d28b92c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/52275 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis del impacto de las campañas de Marketing basadas en material erótico de la marca de Moda Balenciaga. |
title |
Análisis del impacto de las campañas de Marketing basadas en material erótico de la marca de Moda Balenciaga. |
spellingShingle |
Análisis del impacto de las campañas de Marketing basadas en material erótico de la marca de Moda Balenciaga. Hypersexualization Eroticism Paraphilia Childhood Marketing Marketing Hipersexualización Erotismo Parafilia Infancia Marketing |
title_short |
Análisis del impacto de las campañas de Marketing basadas en material erótico de la marca de Moda Balenciaga. |
title_full |
Análisis del impacto de las campañas de Marketing basadas en material erótico de la marca de Moda Balenciaga. |
title_fullStr |
Análisis del impacto de las campañas de Marketing basadas en material erótico de la marca de Moda Balenciaga. |
title_full_unstemmed |
Análisis del impacto de las campañas de Marketing basadas en material erótico de la marca de Moda Balenciaga. |
title_sort |
Análisis del impacto de las campañas de Marketing basadas en material erótico de la marca de Moda Balenciaga. |
dc.creator.fl_str_mv |
Monroy Garcia, Paula Valentina Pacheco Guerra, Laura Sofia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sanchez Sanchez, Hugoberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Monroy Garcia, Paula Valentina Pacheco Guerra, Laura Sofia |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Hypersexualization Eroticism Paraphilia Childhood Marketing |
topic |
Hypersexualization Eroticism Paraphilia Childhood Marketing Marketing Hipersexualización Erotismo Parafilia Infancia Marketing |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Marketing |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Hipersexualización Erotismo Parafilia Infancia Marketing |
description |
La erotización e hipersexualización de la niñez corresponden a una temática que con los años se ha “normalizado”, el contenido erótico y sexual que se ilustra en los medios de comunicación y las redes sociales es tan extenso que a menudo los comportamientos inapropiados o los abusos que allí mostrados pasan desapercibidos por una sociedad que suele reaccionar de manera enérgica y realiza campañas en defensa del bienestar de las poblaciones vulnerables que son víctimas de abusos y acoso sexual ya sean mujeres o niños y niñas. Desde hace muchos años, en el ámbito del marketing de marcas de moda, ropa y accesorios ha sido común el uso de modelos en poses o situaciones provocativas o sensuales, ya que se cree firmemente que esta contextualización atrae la atención del consumidor. Sin embargo, en tiempos recientes, bajo este enfoque de marketing explícito se ha incluido modelos menores de edad en situaciones altamente hipersexualizadas para promocionar productos en el mercado, algunas de estas campañas han sido objeto de fuertes críticas debido a insinuaciones relacionadas con parafilias como la pedofilia y otros actos violentos contra menores, mientras que otras campañas han pasado desapercibidas. Por consiguiente, el tema central de este artículo consiste en un análisis profundo del impacto provocado por las controvertidas campañas publicitarias de la marca de moda Balenciaga, lanzadas el 16 de noviembre del año 2022, que claramente reflejan la problemática mencionada anteriormente. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-21T14:56:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-21T14:56:59Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-09-20 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Monroy , P. (2023).Análisis del Impacto de las Campañas de Marketing Basadas en Material Erótico de la Marca de Moda Balenciaga. Tesis de posgrado, Universidad Santo Tomás, Tunja. Pacheco , S. ( 2023). Análisis del Impacto de las Campañas de Marketing Basadas en Material Erótico de la Marca de Moda Balenciaga. Tesis de posgrado, Universidad Santo Tomás, Tunja. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/52275 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Monroy , P. (2023).Análisis del Impacto de las Campañas de Marketing Basadas en Material Erótico de la Marca de Moda Balenciaga. Tesis de posgrado, Universidad Santo Tomás, Tunja. Pacheco , S. ( 2023). Análisis del Impacto de las Campañas de Marketing Basadas en Material Erótico de la Marca de Moda Balenciaga. Tesis de posgrado, Universidad Santo Tomás, Tunja. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/52275 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Referencias Aguirre, Y. (2022, 30 noviembre). Balenciaga cancelada: La producción pedófila que los sepultó. Urgente24 - primer diario online con las últimas noticias de Argentina y el mundo en tiempo real. Recuperado 8 de junio de 2023, de https://urgente24.com/medios/balenciaga-cancelada-la-produccion-pedofila-que-los-sepulto-n547482 Aguilar, A. R. (2022, 29 junio). Las quejas contra marcas por sexualizar a las niñas se disparan: tops con relleno y bikinis de dos piezas a los tres años. elDiario.es. https://www.eldiario.es/sociedad/quejas-marcas-sexualizar-ninas-disparan-tops-relleno-bikinis-piezas-tres-anos_1_9111251.html Allé, A. (2021). Niñas modelos: una reflexión sobre chicos en el mundo de grandes. La Voz del Interior. https://www.lavoz.com.ar/vos/mira/ninas-modelos-una-reflexion-sobre-chicos-en-el-mundo-de-grandes/ Arnavat, A., Ruiz, C., & Martínez, R. (2015). Seducción y erotismo en la publicidad. ResearchGate. https://www.researchgate.net/publication/341882601_Seduccion_y_erotismo_en_la_publicidad Atresmedia Corporación, (2019). El polémico regreso de los niños modelo de la mano de Vogue París. Antena 3 Noticias. https://www.antena3.com/noticias/cultura/polemico-regreso-ninos-modelo-mano-vogue-paris_20110119574701d26584a8f862686178.html Auza, O. J. (2021). Marketing Erótico y Sexo en la Publicidad. Oscar Auza | Marketing Speaker. https://oscarauza.com/marketing/sexo-en-la-publicidad/ Ayuso, M. (2022). “Es un llamado a la naturalización del abuso sexual contra niños”: por qué Balenciaga tuvo que retirar “inmediatamente” su nueva campaña. LA NACION. https://www.lanacion.com.ar/comunidad/es-un-llamado-a-la-naturalizacion-del-abusohttps://www.lanacion.com.ar/comunidad/es-un-llamado-a-la-naturalizacion-del-abuso-sexual-contra-ninos-por-que-balenciaga-tuvo-que-retirar-nid24112022/sexual-contra-ninos-por-que-balenciaga-tuvo-que-retirar-nid24112022/ Binkley, C., & Shoaib, M. (2022, 30 noviembre). ¿Qué será lo siguiente para Balenciaga? Vogue España. https://www.vogue.es/moda/articulos/balenciaga-polemica-fotografias-ninos-papeles Bucari, E., (2022, 6 diciembre). Sexualización de niñas y niños: el riesgo de las campañas publicitarias. Telam SE. https://www.telam.com.ar/notas/202212/613310-por-que-la-campana-de-balenciaga-incide-en-el-abuso-sexual-contra-ninas-y-ninos.html Bowen, C. (2019, 13 mayo). Vogue escandaliza por reportaje con niñas vestidas y maquilladas sensualmente. Periodista Digital. https://www.periodistadigital.com/periodismo/prensa/20110117/vogue-escandaliza-reportaje-ninas-vestidas-maquilladas-sensualmente-noticia-689401166624/ British Broadcasting Corporation BBC News Mundo. (2022, 28 noviembre). Balenciaga: el escándalo por las fotos publicitarias con niños por las que la marca tuvo que disculparse. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-63786274 Carraci, L., (2022). Balenciaga y la sexualización de niñas y niños: el riesgo de las campañas publicitarias. Ámbito Financiero. https://www.ambito.com/opiniones/publicidad/balenciaga-y-la-sexualizacion-ninas-y-ninos-el-riesgo-las-campanas-publicitarias-n5602117 Carvajalino, J. (2020). LA SEXUALIZACIÓN COMO ESTRATEGIA DE VENTA EN LA PUBLICIDAD Y EL MARKETING. Repositorio Unipamplona, repositoriodspaceunipamplona.edu.co. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12744/3363/1/Carvajalino_2020_TG.pdf Castiblanco, M. P. (2022, 16 febrero). Erotismo en la publicidad: ¿por qué las marcas lo utilizan? - Comunicación | Revista P&M. Revista PYM. https://www.revistapym.com.co/articulos/comunicacion/46072/erotismo-en-la-publicidad-por-que-las-marcas-lo-utilizan Cervera, J. (2020). La propuesta de modelos en la literatura infantil. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-propuesta-de-modelos-en-la-literatura-infantil--0/html/ffbc9fde-82b1-11df-acc7-002185ce6064_1.html Dirección General de Comunicación Social UNAM., (2023). Publicidad para niños favorecen la hipersexualización de la infancia | Fundación UNAM. Fundación UNAM. https://www.fundacionunam.org.mx/unam-al-dia/publicidad-para-ninos-favorecen-la-hipersexualizacion-de-la-infancia/ Eguizábal, M. (2015). La polémica está servida: las 11 campañas de moda más controvertidas. Tendencias. https://www.trendencias.com/publicidad/la-polemica-esta-servida-las-11-campanas-de-moda-mas-controvertidas Estirado, L. (2022, 22 noviembre). Balenciaga vuelve a liarla con una campaña que mezcla niños y sadomasoquismo. elperiodico. https://www.elperiodico.com/es/gente/20221122/balenciaga-polemica-campana-ninos-sadomasoquismo-peluches-78902245 Espinoza, N., (2023). Hipersexualización de niñas: el debate que han generado en redes sociales distintas campañas publicitarias. El Mostrador. https://www.elmostrador.cl/braga/2020/02/12/hipersexualizacion-de-ninas-el-debate-que-han-generado-en-redes-sociales-distintas-campanas-publicitarias/ Fundación UNAM (2020). Publicidad para niños favorecen la hipersexualización de la infancia | Fundación UNAM. Fundación UNAM. https://www.fundacionunam.org.mx/unam-al-dia/publicidad-para-ninos-favorecen-la-hipersexualizacion-de-la-infancia/ Ganardev, (2022, 7 diciembre). ¿Por qué la polémica de Balenciaga sobre niños es tan preocupante para los objetivos globales de sostenibilidad? Revista Ganar-Ganar. https://ganar-ganar.mx/2022/12/07/por-que-la-polemica-de-balenciaga-sobre-ninos-es-tan-preocupante-para-los-objetivos-globales-de-sostenibilidad/ Gasteiz, V., (2023, 19 junio). El sexo y el erotismo en la publicidad - Momik. Momik. https://www.momik.es/sexo-erotismo-la-publicidad/ García, C. (2019). Sexualidad infantil: información para orientar la práctica clínica. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-23912016000100047 Gobernación de México, (2022). ¿Cómo afecta la hipersexualización a niñas, niños y adolescentes? gob.mx. https://www.gob.mx/sipinna/articulos/como-afecta-la-hipersexualizacion-a-ninas-ninos-y-adolescentes?idiom=es Google Trends. (2022). Recuperado 20 de junio de 2023 de Google trends website: https://trends.google.es/trends/explore?date=2022-01-01%202022-12-31&q=balenciaga%20gift%20shop&hl=es Gómez, F., (2022). Uso del erotismo en la publicidad. Universidad de Valladolid. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54614 GOVERN ILLES BALEARS GOIB, (2020). Salud sexual-La sexualidad infantil. https://www.caib.es/sites/salutsexual/es/la_sexualidad_infantil/ Hernández, S., (2019). Del uso de la imagen femenina y el erotismo en el proceso publicitario. PuroMarketing. https://www.puromarketing.com/9/22973/uso-imagen-femenina-erotismo-proceso-publicitario Jiménez, D. M.-D. (2022, junio 15). Hipersexualización de la infancia: peligros existentes y cómo evitarlos. Canal Educación y Sociedad. https://www.inesem.es/revistadigital/educacion-sociedad/hipersexualizacion-de-la-infancia/ Klinken, J. van. (2020). Analysis of the Balenciaga Erotic Advertising Strategy. Retrieved April 27, 2021, from https://academic.oup.com/jcem/advance-article-abstract/doi/10.1093/jcem/jfaa023/5896518?redirectedFrom=fulltexthttps://www.infobae.com/america/entretenimiento/2022/11/26/escandalo-por-una-campana-de-balenciaga-con-ninos-y-elementos-sadomasoquistas/ MacLean, P. D. (1977). The Triune Brain in Conflict. Psychotherapy and Psychosomatics, 28(1/4), 207–220. http://www.jstor.org/stable/45114864 Maioli, E. (2017). Moda, cuerpo e infancia. Una indagación exploratoria sobre la erotización del cuerpo femenino a partir de las modalidades de la moda infantil. https://maguared.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/Moda-cuerpo-femenino-e-infancia.pdf Medina, M., (2022). Escándalo por una campaña de Balenciaga con niños y elementos sadomasoquistas. infobae. https://www.infobae.com/america/entretenimiento/2022/11/26/escandalo-por-una-campana-de-balenciaga-con-ninos-y-elementos-sadomasoquistas/ Molina, E. (2022). ¿Qué está ocurriendo con la moda infantil? Hipersexualización en la infancia. Educar en calma. https://educarencalma.com/moda-infantil-hipersexualizacion-rrss/ Newcomb, T. M. (1963). Stabilities underlying changes in interpersonal attraction. The Journal of Abnormal and Social Psychology, 66(4), 376–386. https://doi.org/10.1037/h0041059 Nosnitsin, A. (2020). Analysis of Balenciaga’s Marketing Campaign Using Erotic Content. Retrieved April 29, 2021, from https://barriersin.com/analysis-balenciagas-marketing-campaign-erotic-content/ La Vanguardia Ediciones SLUU, (2017). Polémica en Francia por un reportaje con niñas de siete años vestidas y maquilladas sensualmente. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/vida/20110117/54102836713/polemica-en-francia-por-un-reportaje-con-ninas-de-siete-anos-vestidas-y-maquilladas-sensualmente.html Observatorio de la Imagen de las Mujeres. (2020). SEXUALIZACIÓN DE LAS NIÑAS EN LA PUBLICIDAD. ObservatoriOIM. https://www.inmujeres.gob.es/observatorios/observImg/informes/docs/Informe_Sexualizacion_Infantil.pdf Orozco, G. (2020, 8 enero). Publicidad para niños contribuye a la hipersexualización de la infancia. Gaceta UNAM. https://www.gaceta.unam.mx/publicidad-para-ninos-contribuye-a-la-hipersexualizacion-de-la-infancia/ Ostlund, Leonard A. “Tarde, Le Bon, and Bagehot: Early Group-Interaction Theorists.” Social Science 32, no. 3 (1957): 166–71. http://www.jstor.org/stable/41884521. Paúl, F., (2020, 15 febrero). Vuelta al colegio: las campañas publicitarias con menores «hipersexualizadas» que causan polémica en Chile. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-51503212 Parisi, D. (2022). Una explicación sobre la polémica de Balenciaga. Digiday. https://digiday.com/es/una-explicacion-sobre-la-polemica-de-balenciaga/ Pinyol, L. (2017). Ni son un modelo ni son sexis: son niñas. Ara en Castellano. https://es.ara.cat/misc/ni-son-modelo-sexis-ninas_1_1387811.html Remy, N., (2017). Erotismo y glamour en los anuncios de moda. FashionNetwork.com. https://pe.fashionnetwork.com/news/Erotismo-y-glamour-en-los-anuncios-de-moda,161110.html Ribero, F. (2020). Publicidad erótica. A mayor impacto menor posicionamiento. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/ River Green Pkwy RGP., (2022). Adidas corta lazos con Balenciaga “hasta nuevo aviso” tras escándalo de campaña con niños. https://www.telemundoatlanta.com. https://www.telemundoatlanta.com/2022/12/27/adidas-corta-lazos-con-balenciaga-hasta-nuevo-aviso-tras-escndalo-de-campaa-con-nios/ Rodríguez, S. (2020). Hipersexualización infantil y publicidad. Estudio de Comunicación. https://www.estudiodecomunicacion.com/2020/01/10/hipersexualizacion-infantil-y-publicidad/ Ruiz, M. (2016). Calvin Klein vuelve a la carga con una campaña con alto contenido sexual. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/de-moda/moda/20160510/401695622412/calvin-klein-campana-polemica-sexual-primavera-2016.html Sepúlveda, P., (2020). Defensoría de la Niñez alerta sobre sexualización infantil en publicidad. LATERCERA LT. https://www.elmostrador.cl/braga/2020/02/12/hipersexualizacion-de-ninas-el-debate-que-han-generado-en-redes-sociales-distintas-campanas-publicitarias/ Teijeiro, M. (2023, 10 febrero). Los peligros detrás de la infantilización del sexo. Noticias. https://noticias.perfil.com/noticias/informacion-general/los-riesgos-de-la-infantilizacion-del-sexo.phtml Turness, D. (2022). Balenciaga: el escándalo por las fotos publicitarias con niños por las que la marca tuvo que disculparse. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-63786274 Universidad Nacional Autónoma de México UNAM. (2020, 8 enero). Publicidad para niños contribuye a la hipersexualización de la infancia. Gaceta UNAM. https://www.gaceta.unam.mx/publicidad-para-ninos-contribuye-a-la-hipersexualizacion-de-la-infancia/ Uthup, P. (2019). Balenciaga’s Erotic Advertising: An Analysis. Retrieved April 28, 2021, from https://scholar.harvard.edu/pranayuthup/publications/balenciagas-erotic-advertising-analysis. Varela, J. (2021). Erotismo, marketing y publicidad, una combinación sugerente | the orange market. the orange market. http://theorangemarket.com/erotismo-marketing-publicidad/ Ventisca, M. (2020). Sexualización percibida en los estilismos de moda de niñas: Un análisis transcultural en España-China. https://www.revistacomunicar.com/html/65/es/65-2020-07.html |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Tunja |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización Innovación y Marketing |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Administración de Empresas |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52275/7/2023paulamonroysofiapacheco.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52275/8/Derechos%20de%20autor%20.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52275/9/Autorizacio%cc%81n%20Facultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52275/1/2023paulamonroysofiapacheco.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52275/3/Derechos%20de%20autor%20.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52275/6/Autorizacio%cc%81n%20Facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52275/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52275/5/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a7852f26a96d2e9617c805ee5dc90aa4 91c38857e186c2e716589ad0404f2aa6 0860255d440af3a44a52d18f461c6d26 718883c401717138a38c5af58ab8ee4f af41523316178b257a1adf8b02a06d19 6e2494eb72035e0dd73b5053533c3a65 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026367077974016 |
spelling |
Sanchez Sanchez, HugobertoMonroy Garcia, Paula ValentinaPacheco Guerra, Laura SofiaUniversidad Santo Tomas2023-09-21T14:56:59Z2023-09-21T14:56:59Z2023-09-20Monroy , P. (2023).Análisis del Impacto de las Campañas de Marketing Basadas en Material Erótico de la Marca de Moda Balenciaga. Tesis de posgrado, Universidad Santo Tomás, Tunja. Pacheco , S. ( 2023). Análisis del Impacto de las Campañas de Marketing Basadas en Material Erótico de la Marca de Moda Balenciaga. Tesis de posgrado, Universidad Santo Tomás, Tunja.http://hdl.handle.net/11634/52275reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa erotización e hipersexualización de la niñez corresponden a una temática que con los años se ha “normalizado”, el contenido erótico y sexual que se ilustra en los medios de comunicación y las redes sociales es tan extenso que a menudo los comportamientos inapropiados o los abusos que allí mostrados pasan desapercibidos por una sociedad que suele reaccionar de manera enérgica y realiza campañas en defensa del bienestar de las poblaciones vulnerables que son víctimas de abusos y acoso sexual ya sean mujeres o niños y niñas. Desde hace muchos años, en el ámbito del marketing de marcas de moda, ropa y accesorios ha sido común el uso de modelos en poses o situaciones provocativas o sensuales, ya que se cree firmemente que esta contextualización atrae la atención del consumidor. Sin embargo, en tiempos recientes, bajo este enfoque de marketing explícito se ha incluido modelos menores de edad en situaciones altamente hipersexualizadas para promocionar productos en el mercado, algunas de estas campañas han sido objeto de fuertes críticas debido a insinuaciones relacionadas con parafilias como la pedofilia y otros actos violentos contra menores, mientras que otras campañas han pasado desapercibidas. Por consiguiente, el tema central de este artículo consiste en un análisis profundo del impacto provocado por las controvertidas campañas publicitarias de la marca de moda Balenciaga, lanzadas el 16 de noviembre del año 2022, que claramente reflejan la problemática mencionada anteriormente.The eroticization and hypersexualization of childhood correspond to a theme that over the years has been "normalized", the erotic and sexual content that is illustrated in the media and social networks is so extensive that often inappropriate behavior or abuse that are shown there go unnoticed by a society that usually reacts energetically and carries out campaigns in defense of the well-being of vulnerable populations that are victims of abuse and sexual harassment, whether they are women or children. The use of models in provocative or sensual poses or situations has been common in the marketing of fashion, clothing and accessories brands for many years, as it is strongly believed that this contextualization attracts the consumer's attention. However, in recent times, under this explicit marketing approach, underage models have been included in highly hypersexualized situations to promote products in the market, some of these campaigns have been the subject of strong criticism due to insinuations related to paraphilias such as pedophilia. and other violent acts against minors, while other campaigns have gone unnoticed. Therefore, the central theme of this article consists of an in-depth analysis of the impact caused by the controversial advertising campaigns of the fashion brand Balenciaga, launched on November 16, 2022, which clearly reflect the aforementioned problems.Especialista en Innovación y MarketingEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización Innovación y MarketingFacultad de Administración de EmpresasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis del impacto de las campañas de Marketing basadas en material erótico de la marca de Moda Balenciaga.HypersexualizationEroticismParaphiliaChildhoodMarketingMarketingHipersexualizaciónErotismoParafiliaInfanciaMarketingTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA TunjaReferencias Aguirre, Y. (2022, 30 noviembre). Balenciaga cancelada: La producción pedófila que los sepultó. Urgente24 - primer diario online con las últimas noticias de Argentina y el mundo en tiempo real. Recuperado 8 de junio de 2023, de https://urgente24.com/medios/balenciaga-cancelada-la-produccion-pedofila-que-los-sepulto-n547482Aguilar, A. R. (2022, 29 junio). Las quejas contra marcas por sexualizar a las niñas se disparan: tops con relleno y bikinis de dos piezas a los tres años. elDiario.es. https://www.eldiario.es/sociedad/quejas-marcas-sexualizar-ninas-disparan-tops-relleno-bikinis-piezas-tres-anos_1_9111251.htmlAllé, A. (2021). Niñas modelos: una reflexión sobre chicos en el mundo de grandes. La Voz del Interior. https://www.lavoz.com.ar/vos/mira/ninas-modelos-una-reflexion-sobre-chicos-en-el-mundo-de-grandes/Arnavat, A., Ruiz, C., & Martínez, R. (2015). Seducción y erotismo en la publicidad. ResearchGate. https://www.researchgate.net/publication/341882601_Seduccion_y_erotismo_en_la_publicidadAtresmedia Corporación, (2019). El polémico regreso de los niños modelo de la mano de Vogue París. Antena 3 Noticias. https://www.antena3.com/noticias/cultura/polemico-regreso-ninos-modelo-mano-vogue-paris_20110119574701d26584a8f862686178.htmlAuza, O. J. (2021). Marketing Erótico y Sexo en la Publicidad. Oscar Auza | Marketing Speaker. https://oscarauza.com/marketing/sexo-en-la-publicidad/Ayuso, M. (2022). “Es un llamado a la naturalización del abuso sexual contra niños”: por qué Balenciaga tuvo que retirar “inmediatamente” su nueva campaña. LA NACION. https://www.lanacion.com.ar/comunidad/es-un-llamado-a-la-naturalizacion-del-abusohttps://www.lanacion.com.ar/comunidad/es-un-llamado-a-la-naturalizacion-del-abuso-sexual-contra-ninos-por-que-balenciaga-tuvo-que-retirar-nid24112022/sexual-contra-ninos-por-que-balenciaga-tuvo-que-retirar-nid24112022/Binkley, C., & Shoaib, M. (2022, 30 noviembre). ¿Qué será lo siguiente para Balenciaga? Vogue España. https://www.vogue.es/moda/articulos/balenciaga-polemica-fotografias-ninos-papelesBucari, E., (2022, 6 diciembre). Sexualización de niñas y niños: el riesgo de las campañas publicitarias. Telam SE. https://www.telam.com.ar/notas/202212/613310-por-que-la-campana-de-balenciaga-incide-en-el-abuso-sexual-contra-ninas-y-ninos.htmlBowen, C. (2019, 13 mayo). Vogue escandaliza por reportaje con niñas vestidas y maquilladas sensualmente. Periodista Digital. https://www.periodistadigital.com/periodismo/prensa/20110117/vogue-escandaliza-reportaje-ninas-vestidas-maquilladas-sensualmente-noticia-689401166624/British Broadcasting Corporation BBC News Mundo. (2022, 28 noviembre). Balenciaga: el escándalo por las fotos publicitarias con niños por las que la marca tuvo que disculparse. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-63786274Carraci, L., (2022). Balenciaga y la sexualización de niñas y niños: el riesgo de las campañas publicitarias. Ámbito Financiero. https://www.ambito.com/opiniones/publicidad/balenciaga-y-la-sexualizacion-ninas-y-ninos-el-riesgo-las-campanas-publicitarias-n5602117Carvajalino, J. (2020). LA SEXUALIZACIÓN COMO ESTRATEGIA DE VENTA EN LA PUBLICIDAD Y EL MARKETING. Repositorio Unipamplona, repositoriodspaceunipamplona.edu.co. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12744/3363/1/Carvajalino_2020_TG.pdfCastiblanco, M. P. (2022, 16 febrero). Erotismo en la publicidad: ¿por qué las marcas lo utilizan? - Comunicación | Revista P&M. Revista PYM. https://www.revistapym.com.co/articulos/comunicacion/46072/erotismo-en-la-publicidad-por-que-las-marcas-lo-utilizanCervera, J. (2020). La propuesta de modelos en la literatura infantil. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-propuesta-de-modelos-en-la-literatura-infantil--0/html/ffbc9fde-82b1-11df-acc7-002185ce6064_1.htmlDirección General de Comunicación Social UNAM., (2023). Publicidad para niños favorecen la hipersexualización de la infancia | Fundación UNAM. Fundación UNAM. https://www.fundacionunam.org.mx/unam-al-dia/publicidad-para-ninos-favorecen-la-hipersexualizacion-de-la-infancia/Eguizábal, M. (2015). La polémica está servida: las 11 campañas de moda más controvertidas. Tendencias. https://www.trendencias.com/publicidad/la-polemica-esta-servida-las-11-campanas-de-moda-mas-controvertidasEstirado, L. (2022, 22 noviembre). Balenciaga vuelve a liarla con una campaña que mezcla niños y sadomasoquismo. elperiodico. https://www.elperiodico.com/es/gente/20221122/balenciaga-polemica-campana-ninos-sadomasoquismo-peluches-78902245Espinoza, N., (2023). Hipersexualización de niñas: el debate que han generado en redes sociales distintas campañas publicitarias. El Mostrador. https://www.elmostrador.cl/braga/2020/02/12/hipersexualizacion-de-ninas-el-debate-que-han-generado-en-redes-sociales-distintas-campanas-publicitarias/Fundación UNAM (2020). Publicidad para niños favorecen la hipersexualización de la infancia | Fundación UNAM. Fundación UNAM. https://www.fundacionunam.org.mx/unam-al-dia/publicidad-para-ninos-favorecen-la-hipersexualizacion-de-la-infancia/Ganardev, (2022, 7 diciembre). ¿Por qué la polémica de Balenciaga sobre niños es tan preocupante para los objetivos globales de sostenibilidad? Revista Ganar-Ganar. https://ganar-ganar.mx/2022/12/07/por-que-la-polemica-de-balenciaga-sobre-ninos-es-tan-preocupante-para-los-objetivos-globales-de-sostenibilidad/Gasteiz, V., (2023, 19 junio). El sexo y el erotismo en la publicidad - Momik. Momik. https://www.momik.es/sexo-erotismo-la-publicidad/García, C. (2019). Sexualidad infantil: información para orientar la práctica clínica. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-23912016000100047Gobernación de México, (2022). ¿Cómo afecta la hipersexualización a niñas, niños y adolescentes? gob.mx. https://www.gob.mx/sipinna/articulos/como-afecta-la-hipersexualizacion-a-ninas-ninos-y-adolescentes?idiom=esGoogle Trends. (2022). Recuperado 20 de junio de 2023 de Google trends website: https://trends.google.es/trends/explore?date=2022-01-01%202022-12-31&q=balenciaga%20gift%20shop&hl=esGómez, F., (2022). Uso del erotismo en la publicidad. Universidad de Valladolid. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54614GOVERN ILLES BALEARS GOIB, (2020). Salud sexual-La sexualidad infantil. https://www.caib.es/sites/salutsexual/es/la_sexualidad_infantil/Hernández, S., (2019). Del uso de la imagen femenina y el erotismo en el proceso publicitario. PuroMarketing. https://www.puromarketing.com/9/22973/uso-imagen-femenina-erotismo-proceso-publicitarioJiménez, D. M.-D. (2022, junio 15). Hipersexualización de la infancia: peligros existentes y cómo evitarlos. Canal Educación y Sociedad. https://www.inesem.es/revistadigital/educacion-sociedad/hipersexualizacion-de-la-infancia/Klinken, J. van. (2020). Analysis of the Balenciaga Erotic Advertising Strategy. Retrieved April 27, 2021, from https://academic.oup.com/jcem/advance-article-abstract/doi/10.1093/jcem/jfaa023/5896518?redirectedFrom=fulltexthttps://www.infobae.com/america/entretenimiento/2022/11/26/escandalo-por-una-campana-de-balenciaga-con-ninos-y-elementos-sadomasoquistas/MacLean, P. D. (1977). The Triune Brain in Conflict. Psychotherapy and Psychosomatics, 28(1/4), 207–220. http://www.jstor.org/stable/45114864Maioli, E. (2017). Moda, cuerpo e infancia. Una indagación exploratoria sobre la erotización del cuerpo femenino a partir de las modalidades de la moda infantil. https://maguared.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/Moda-cuerpo-femenino-e-infancia.pdfMedina, M., (2022). Escándalo por una campaña de Balenciaga con niños y elementos sadomasoquistas. infobae. https://www.infobae.com/america/entretenimiento/2022/11/26/escandalo-por-una-campana-de-balenciaga-con-ninos-y-elementos-sadomasoquistas/Molina, E. (2022). ¿Qué está ocurriendo con la moda infantil? Hipersexualización en la infancia. Educar en calma. https://educarencalma.com/moda-infantil-hipersexualizacion-rrss/Newcomb, T. M. (1963). Stabilities underlying changes in interpersonal attraction. The Journal of Abnormal and Social Psychology, 66(4), 376–386. https://doi.org/10.1037/h0041059Nosnitsin, A. (2020). Analysis of Balenciaga’s Marketing Campaign Using Erotic Content. Retrieved April 29, 2021, from https://barriersin.com/analysis-balenciagas-marketing-campaign-erotic-content/La Vanguardia Ediciones SLUU, (2017). Polémica en Francia por un reportaje con niñas de siete años vestidas y maquilladas sensualmente. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/vida/20110117/54102836713/polemica-en-francia-por-un-reportaje-con-ninas-de-siete-anos-vestidas-y-maquilladas-sensualmente.htmlObservatorio de la Imagen de las Mujeres. (2020). SEXUALIZACIÓN DE LAS NIÑAS EN LA PUBLICIDAD. ObservatoriOIM. https://www.inmujeres.gob.es/observatorios/observImg/informes/docs/Informe_Sexualizacion_Infantil.pdfOrozco, G. (2020, 8 enero). Publicidad para niños contribuye a la hipersexualización de la infancia. Gaceta UNAM. https://www.gaceta.unam.mx/publicidad-para-ninos-contribuye-a-la-hipersexualizacion-de-la-infancia/Ostlund, Leonard A. “Tarde, Le Bon, and Bagehot: Early Group-Interaction Theorists.” Social Science 32, no. 3 (1957): 166–71. http://www.jstor.org/stable/41884521.Paúl, F., (2020, 15 febrero). Vuelta al colegio: las campañas publicitarias con menores «hipersexualizadas» que causan polémica en Chile. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-51503212Parisi, D. (2022). Una explicación sobre la polémica de Balenciaga. Digiday. https://digiday.com/es/una-explicacion-sobre-la-polemica-de-balenciaga/Pinyol, L. (2017). Ni son un modelo ni son sexis: son niñas. Ara en Castellano. https://es.ara.cat/misc/ni-son-modelo-sexis-ninas_1_1387811.htmlRemy, N., (2017). Erotismo y glamour en los anuncios de moda. FashionNetwork.com. https://pe.fashionnetwork.com/news/Erotismo-y-glamour-en-los-anuncios-de-moda,161110.htmlRibero, F. (2020). Publicidad erótica. A mayor impacto menor posicionamiento. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/River Green Pkwy RGP., (2022). Adidas corta lazos con Balenciaga “hasta nuevo aviso” tras escándalo de campaña con niños. https://www.telemundoatlanta.com. https://www.telemundoatlanta.com/2022/12/27/adidas-corta-lazos-con-balenciaga-hasta-nuevo-aviso-tras-escndalo-de-campaa-con-nios/Rodríguez, S. (2020). Hipersexualización infantil y publicidad. Estudio de Comunicación. https://www.estudiodecomunicacion.com/2020/01/10/hipersexualizacion-infantil-y-publicidad/Ruiz, M. (2016). Calvin Klein vuelve a la carga con una campaña con alto contenido sexual. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/de-moda/moda/20160510/401695622412/calvin-klein-campana-polemica-sexual-primavera-2016.htmlSepúlveda, P., (2020). Defensoría de la Niñez alerta sobre sexualización infantil en publicidad. LATERCERA LT. https://www.elmostrador.cl/braga/2020/02/12/hipersexualizacion-de-ninas-el-debate-que-han-generado-en-redes-sociales-distintas-campanas-publicitarias/Teijeiro, M. (2023, 10 febrero). Los peligros detrás de la infantilización del sexo. Noticias. https://noticias.perfil.com/noticias/informacion-general/los-riesgos-de-la-infantilizacion-del-sexo.phtmlTurness, D. (2022). Balenciaga: el escándalo por las fotos publicitarias con niños por las que la marca tuvo que disculparse. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-63786274Universidad Nacional Autónoma de México UNAM. (2020, 8 enero). Publicidad para niños contribuye a la hipersexualización de la infancia. Gaceta UNAM. https://www.gaceta.unam.mx/publicidad-para-ninos-contribuye-a-la-hipersexualizacion-de-la-infancia/Uthup, P. (2019). Balenciaga’s Erotic Advertising: An Analysis. Retrieved April 28, 2021, from https://scholar.harvard.edu/pranayuthup/publications/balenciagas-erotic-advertising-analysis.Varela, J. (2021). Erotismo, marketing y publicidad, una combinación sugerente | the orange market. the orange market. http://theorangemarket.com/erotismo-marketing-publicidad/Ventisca, M. (2020). Sexualización percibida en los estilismos de moda de niñas: Un análisis transcultural en España-China. https://www.revistacomunicar.com/html/65/es/65-2020-07.htmlTHUMBNAIL2023paulamonroysofiapacheco.pdf.jpg2023paulamonroysofiapacheco.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7610https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52275/7/2023paulamonroysofiapacheco.pdf.jpga7852f26a96d2e9617c805ee5dc90aa4MD57open accessDerechos de autor .pdf.jpgDerechos de autor .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9985https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52275/8/Derechos%20de%20autor%20.pdf.jpg91c38857e186c2e716589ad0404f2aa6MD58open accessAutorización Facultad.pdf.jpgAutorización Facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8494https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52275/9/Autorizacio%cc%81n%20Facultad.pdf.jpg0860255d440af3a44a52d18f461c6d26MD59open accessORIGINAL2023paulamonroysofiapacheco.pdf2023paulamonroysofiapacheco.pdfDocumento Principalapplication/pdf678753https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52275/1/2023paulamonroysofiapacheco.pdf718883c401717138a38c5af58ab8ee4fMD51open accessDerechos de autor .pdfDerechos de autor .pdfCarta Derechos de Autorapplication/pdf577159https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52275/3/Derechos%20de%20autor%20.pdfaf41523316178b257a1adf8b02a06d19MD53metadata only accessAutorización Facultad.pdfAutorización Facultad.pdfCarta autorización Facultadapplication/pdf340594https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52275/6/Autorizacio%cc%81n%20Facultad.pdf6e2494eb72035e0dd73b5053533c3a65MD56metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52275/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52275/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open access11634/52275oai:repository.usta.edu.co:11634/522752023-09-22 03:19:49.002open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |