Estigma y discriminación en niños con síndrome de down: un análisis desde el contexto educativo bajo la modalidad virtual.
RESUMEN El objetivo principal de la presente investigación fue analizar cómo se percibe el estigma y la discriminación hacia los niños con Síndrome de Down en un grupo de padres, docentes permanecientes dentro de una institución del aula regular en un proceso de formación educativa virtual durante l...
- Autores:
-
Alonso De La Hoz, Laura Cecilia
Ribera Valderrama, Kevin Alfonso
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/50854
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/50854
- Palabra clave:
- Stigma
Educational discrimination
declared stigma
Internalized stigma
Ambivalent stigma
Down syndrome.
Psicología
Discriminación-Niños
Grupo de Padres
COVID 19
Educación Virtual
Estigma
EStigma internalizado
Estigma declarado
Estigma ambivalente
Sindrome de Down
Discriminación educativa
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN El objetivo principal de la presente investigación fue analizar cómo se percibe el estigma y la discriminación hacia los niños con Síndrome de Down en un grupo de padres, docentes permanecientes dentro de una institución del aula regular en un proceso de formación educativa virtual durante la pandemia por COVID-19 en la ciudad de Bogotá, identificando el estigma internalizado, declarado y ambivalente y la discriminación educativa, a partir de las narraciones de los participantes dentro de la institución. Esta investigación contó con la colaboración del colegio Liceo VAL, Vida, Amor y Luz, institución que promueve la inclusión de niños con discapacidad cognitiva, realizando una matriz con una entrevista semiestructurada de diez preguntas aplicadas a la población participante. El estigma y la discriminación hacia los niños con SD dentro del aula regular que reciben educación a través de la modalidad virtual se hace evidente en las narrativas de los participantes, donde se evidencia el estigma ambivalente, mostrado por la institución al ofrecer un marco de inclusión y tolerancia hacia niños con (SD), creando así un estigma con connotación positiva. El estigma declarado en el contexto educativo, social y familiar es observado como sobreprotección por parte de los padres y los docentes. El estigma internalizado se evidencia en las narrativas de los niños con SD que perciben un trato diferente por parte de sus compañeros de clase y sentir que no son incluidos en muchas actividades asignadas a sus compañeros llevándolos a formar sus propios grupos con niños en condiciones similares. Así mismo se identificó la posible discriminación educativa en el planten durante las actividades grupales virtuales, al ser mencionado por los niños participantes cuando dicen que se realizaban actividades diferentes para ellos, haciendo que se percibieran como un grupo diferente. |
---|