El neuromarketing y su protección jurídica a partir de la noción de los neuroderechos. Análisis en el ámbito del neuromarketing en las redes sociales
La interacción digital por medio de plataformas y páginas digitales trae consigo beneficios, tales como una mejor organización, entretenimiento, comunicación online, acceso a información, educación continua y formas de trabajo; siendo esta última de gran interés, teniendo en cuenta las dinámicas soc...
- Autores:
-
Rodriguez Rios, Laura Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/52544
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/52544
- Palabra clave:
- neuromarketing
neurorights
autonomy of will
mental identity.
NEURODERECHOS
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS FUNDAMENTALES
neuromarketing
neuroderechos
autonomía de la voluntad
identidad mental
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_204c84fa0d69bd1e40fe393c6c6c2ca3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/52544 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El neuromarketing y su protección jurídica a partir de la noción de los neuroderechos. Análisis en el ámbito del neuromarketing en las redes sociales |
title |
El neuromarketing y su protección jurídica a partir de la noción de los neuroderechos. Análisis en el ámbito del neuromarketing en las redes sociales |
spellingShingle |
El neuromarketing y su protección jurídica a partir de la noción de los neuroderechos. Análisis en el ámbito del neuromarketing en las redes sociales neuromarketing neurorights autonomy of will mental identity. NEURODERECHOS DERECHOS HUMANOS DERECHOS FUNDAMENTALES neuromarketing neuroderechos autonomía de la voluntad identidad mental |
title_short |
El neuromarketing y su protección jurídica a partir de la noción de los neuroderechos. Análisis en el ámbito del neuromarketing en las redes sociales |
title_full |
El neuromarketing y su protección jurídica a partir de la noción de los neuroderechos. Análisis en el ámbito del neuromarketing en las redes sociales |
title_fullStr |
El neuromarketing y su protección jurídica a partir de la noción de los neuroderechos. Análisis en el ámbito del neuromarketing en las redes sociales |
title_full_unstemmed |
El neuromarketing y su protección jurídica a partir de la noción de los neuroderechos. Análisis en el ámbito del neuromarketing en las redes sociales |
title_sort |
El neuromarketing y su protección jurídica a partir de la noción de los neuroderechos. Análisis en el ámbito del neuromarketing en las redes sociales |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodriguez Rios, Laura Daniela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Maldonado Narváez, Marlon Iván |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodriguez Rios, Laura Daniela |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
neuromarketing neurorights autonomy of will mental identity. |
topic |
neuromarketing neurorights autonomy of will mental identity. NEURODERECHOS DERECHOS HUMANOS DERECHOS FUNDAMENTALES neuromarketing neuroderechos autonomía de la voluntad identidad mental |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
NEURODERECHOS DERECHOS HUMANOS DERECHOS FUNDAMENTALES |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
neuromarketing neuroderechos autonomía de la voluntad identidad mental |
description |
La interacción digital por medio de plataformas y páginas digitales trae consigo beneficios, tales como una mejor organización, entretenimiento, comunicación online, acceso a información, educación continua y formas de trabajo; siendo esta última de gran interés, teniendo en cuenta las dinámicas sociales, económicas y culturales surgidas a partir del año 2020 con base en la emergencia sanitaria por Covid-19. Lo cual modificó la perspectiva de los productores y comerciantes al verse afectados por no poder ofrecer de forma directa, personal-tradicional, la venta de sus bienes y servicios, obligándolos a salir de su zona de confort y buscar nuevas alternativas; en ese contexto, encontraron una excelente solución en el mundo digital, por medio del cual atrajeron clientes a nivel global y no sólo local, ahorrando gastos operativos de venta, desarrollando en ellos una necesidad de educación e innovación en marketing digital; lo que se traduce en un fortalecimiento y una permanencia del neuromarketing de aquí en adelante y, de manera inherente, de los neuroderechos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-02T20:12:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-02T20:12:25Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-08-17 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Rodriguez Rios, Laura Daniela. (2023).El neuromarketing y su protección jurídica a partir de la noción de los Neuroderechos. Análisis en el ámbito del neuromarketing en las redes sociales. Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás,Tunja. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/52544 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Rodriguez Rios, Laura Daniela. (2023).El neuromarketing y su protección jurídica a partir de la noción de los Neuroderechos. Análisis en el ámbito del neuromarketing en las redes sociales. Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás,Tunja. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/52544 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Abad, N. S., & Bono, C. D. (2012). Neuromarketing y Memoria: Implicaciones para la Comunicación Publicitaria. Pensar la Publicidad , 297-313. Ahmed, K. (17 de Febrero de 2017). Zuckerberg a la BBC: "Sabemos que hay información falsa y contenido engañoso en Facebook". BBC . Armstrong, G., & Kotler, P. (2013). Fundamentos de Marketing. Mexico: Pearson. Arroyo, B. R. (26 de Junio de 2021). EOB. Obtenido de https://enriqueortegaburgos.com/las-redes-sociales-usuarios-terminos-y- condiciones/ Assaf, A. (2012). Estado Del Arte Del Neuromarketing En Colombia. Bogotá: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/10613/AssafHernandez AdelFuad2012.pdf?sequence=3&isAllowed=y. Asis, R. d. (2022). Sobre neuroderechos. Seminario Permanente Gregorio Peces-Barba. Atkinson-Abutridy, J. (2022). Text Analytics: An Introduction to the Science and Applications of Unstructured Information Analysis. Abingdon: CRC Press. BBC News – Tecnología (2017). Cuáles son los 3 métodos más usados por los hackers para secuestrar tu cuenta de Google (y cómo protegerte). BBC News (2019). Cambridge Analytica: la multa récord que deberá pagar Facebook por la forma en que manejó los datos de 87 millones de usuarios. BBC, págs. https://www.bbc.com/mundo/noticias-49093124. BBC News (2018). 5 claves para entender el escándalo de Cambridge Analytica que hizo que Facebook perdiera US$37.000 millones en un día. BBC News Mundo. Bazo, J. L. (1934). Origen y evolución del derecho. https://repositorio.pucp.edu.pe/index/bitstream/handle/123456789/52830/origen_evolucion_derecho.pdf?sequence=1 Bejarano, M. R. (2014). Evolución Del Derecho De Protección De Datos Personales En Colombia Respecto A Estándares Internacional. Novum Jus, 107-139. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (2021) Historia de la Ley 21383. Obtenido de https://www.bcn.cl/historiadelaley/nc/historia-de-la-ley/7926/ Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (2021) Ley 21383. Obtenido de https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1166983 Blanco, D. (2022). Diseño de un Plan de Marketing Para Promover los Servicios de la Agencia Élite Inhouse en Bucaramanga y la Creación de Contenido Para los Premios Élite Versión XXI [tesis de pregrado, Universidad de Santander]. Repositorio institucional UDES. https://repositorio.udes.edu.co/entities/publication/913ce7ff-2afc-4227-bb3a-45a40bf10379 Borbón et al (2020). Análisis crítico de los Neuro Derechos Humanos al libre albedrío y al acceso equitativo a tecnologías de mejoráis ET SCIENTIA. 2020 • Vol. 6 • Nº 2. Depósito de investigación universidad de Sevilla. https://idus.us.es/handle/11441/111542 Cáceres Nieto, E., Diez García, J. y García García, E. (2022). Neuroética y Neuroderechos. Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM, 8(15), 37-86. https://eprints.ucm.es/id/eprint/69456/ Canales Ronda, P. (2013). Neuromarketing, ¿el futuro ya está aquí? 3C Empresa, (16), 8-18. https://roderic.uv.es/handle/10550/63463 Centro de Estudios Financieros (s.f.). El neuromarketing. Un enfoque ético legal. Obtenido de. https://www.marketing- xxi.com/neuromarketing-neuroetica-codigo-deontologico/propuesta-lege-ferenda CIDH. (2013). Informe CIDH. Obtenido de http://www.oas.org/es/cidh/expresion/docs/informes/internet/informe_fe_internet_2 013.pdf. Claudia del Carmen Barrios De la Cruz, M. C. (2021). Manual de Metodología de Investigación Jurídica para la Práctica Judicial en la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”. colombia: consejo superior de la judicatura. obtenido de: https://escuelajudicial.ramajudicial.gov.co/sites/default/files/Manua%20Enero%202022.pdf Congreso de Colombia (2011) Ley 1480 de 2011. Congreso de Colombia (2012) Ley 1581 de 2012. Corte Constitucional, Sentencia C-1147 de 2001M.P Manuel José Cepeda Espinosa Corte Constitucional, Sentencia T-414 de1992, M. P. Ciro Angarita Barón. Corte Constitucional, Sentencia T- 098/94, MP. Eduardo Cifuentes Muñoz. Corte Constitucional, Sentencia T-725 de 2021, MP: Paola Andrea Meneses Mosquera Corte Constitucional, Sentencia SU420/19, MP. José Fernando Reyes Cuartas Corte Constitucional, Sentencia T 171 de 2018, MP: Cristina Pardo Schlesinger Corte Constitucional, Sentencia T- 406 de 1992, MP: Ciro Angarita Barón Corte Constitucional, Sentencia T-713 de 2010, MP María Victoria Calle Correa Corte Constitucional, Sentencia T-823/99, MP: Eduardo Cifuentes Muñoz Díaz, A. V. (2019). Sobre el derecho a la resistencia en Thomas Hobbes y John Locke. Revista Guillermo de OcKham, 51-59. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/1053/105367027005/html/ DW. (30 de octubre de 2020). Defensor de los derechos digitales. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=iFhohkgbz3w Dirección Nacional de Planeación (SF) Normativa Protección De Datos Personales, Compilado /https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Programa%20Nacional%20del%20Servicio%20al%20Ciudadano/NORMATIVA%20PROTECCI%C3%93N%20DE%20DATOS%20PERSONALES.pdf Echavarría, J. L. (2013). De la naturaleza jurídica del derecho a la salud en Colombia. Cartilla Superintendencia General de la Salud- Monitor Estratégico, 7-19. Español, E. (15 de Mayo de 2019). Una adolescente se suicida en Malasia tras consultarlo con sus seguidores en Instagram. El Español, págs. https://www.elespanol.com/mundo/asia/20190515/adolescente-suicida-malasia- consultarlo-seguidores-instagram/398710427_0.html. Facebook. (s.f.). Terminos y condiciones del servicio. Obtenido de https://web.facebook.com/legal/terms?_rdc=1&_rdr Fajardo, B. I. (2006). Aproximación conceptual al Derecho a la intimidad. Derecho y Realidad. Ferrer, A., y Sánchez, E. (2012). Open data, big data: ¿hacia dónde nos dirigimos? Anuario ThinkEPI. Vol. 7. Obtenido de http://eprints.rclis.org/21006/1/150-156-Ferrer-Sanchez-Open-data-Big-data.pdf Gallegos, S., Aguilar, E. y Carmona, M. (2019). Mercadotecnia, una alternativa para innovar en las organizaciones. En Mercado, A., Olivera, D., Sánchez, R., Maldonado, M., Andrade, S., Rivero, P., Flores, M. y Ostos, C. (Coords.), Innovación empresarial en administración estratégica de la mercadotecnia (pp. 94-106). Red Iberoamericana de academias de investigación. https://redibai-myd.org/portal/wp-content/uploads/2021/06/607-8617-44-9.pdf#page=102 Gobierno de España (2018) Ley Orgánica 3/2018. Recuperado de: https://www.boe.es/buscar/pdf/2018/BOE-A-2018-16673-consolidado.pdf (27 de mayo de 2021). Gobierno de España (2021) Carta de Derechos Digitales. Gobierno de España (2021). Asuntos Económicos y Transformación Digital. Obtenido de Carta de Derechos Digitales: https://www.youtube.com/watch?v=DqhHTunbeXk. González, L. A. (2014). Neuromarketing. Bogotá: Repositorio Universidad Militar. Grassegger, H. &. (2017). The Data That Turned the World Upside Down. Vice, https://www.vice.com/en/article/mg9vvn/how-our-likes-helped-trump-win. Kemeny, F. (2014). Likedin. Obtenido de Demografía y Efectividad en Facebook: https://www.linkedin.com/pulse/20140825153750-23730005- demograf%C3%ADa-y-efectividad-en-facebook/?originalSubdomain=es Laborda. (2015). Neuromarketing. León, G. B. (2022). El deber en la ética de Kant y el deber en los derechos humanos. Obtenido de Xipe Totek: https://xipetotek.iteso.mx/2021/08/13/el-deber-en-la-etica-de-kant-y-el-deber-en-los-derechos-humanos/ Martín, C. B. (2021). La regulación de los Neuroderechos. Aproximación histórica y comparada de los derechos humanos. https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/25643/La%20regulacion%20de%20los%20Neuroderechos.%20Aproximacion%20historica%20y%20comparada%20de% 20los%20derechos%20humanos..pdf?sequence=1. Mejía, A. F. (2020). La libertad de expresión en jaque, el panóptico del Siglo XXI. Big Data como amenaza para la democracia: a propósito del caso Cambridge Analytica. UNIVERSITAS. Revista de Filosofía, Derecho y Política, (32), 79-105. https://core.ac.uk/download/pdf/327690467.pdf Meta. (s.f.). Centro de privacidad. Obtenido de https://www.facebook.com/privacy/guide/sharing Meta. (s.f.). Polirica de privacidad. Obtenido de https://www.facebook.com/privacy/policy/?section_id=2-HowDoWeUse Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (2022). Política y tratamiento de datos personales. 25 de julio. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2022/08/DS-E- GET-01_V3_Politica_proteccion_datos_personales.pdf Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (2022). Política y tratamiento de datos personales. 25 de julio. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2022/08/DS-E- GET-01_V3_Politica_proteccion_datos_personales.pdf Morin, E. (1997). Sobre la interdisciplinariedad. ICESI. Obtenido de https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/2562/1/Sobre_interdisciplinariedad.pdf Narváez, M. (2014). Neuroderecho: el sentido de la acción no está. Revista de Teoría del Derecho de la Universidad de Palermo, 125-148. Neuromarketing. (2017). La historia del Neuromarketing. Obtenido de https://neuromarketing.la/2016/02/la-historia-del- neuromarketing/#:~:text=De%20hecho%2C%20se%20trata%20de,y%20el%20est udio%20de%20mercados. Nieto, E. C., García, J. D., & García, E. (2021). Neuroetica y neuroderechos. Revista del posgrado en derecho de la UNAM, 37-86. Pérez, A. (1991). Las Generaciones De Derechos Humanos. Revista del Centro de Estudios Constitucionales, No. 10. Pfeiffer, M. L. (2008). Derecho a la privacidad. Revista Colombiana de Bioética, 11-36. RAE. (s.f.). Real Academia Esapñola. Obtenido de https://www.rae.es/dpd/m%C3%A1rquetin RAE. (s.f.). Real Academia Española. Obtenido de https://dle.rae.es/derecho República de Colombia (1991) Constitución Política. Roig, A. (2009). E-privacidad y redes sociales. IDP. Revista de Internet, Derecho y Política de la UOC, (9), 42-52. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3101802 Ronda, P. C. (2013). Neuromarketing, ¿El futuro ya está aquí? 3 Ciencias, 2-11. Rodríguez S, y AbjaudeI, L. (2020). Como influyen las redes sociales en la salud mental. Periódicos electrónicos en Psicología. Selman, H. (2017). Marketing Digital. Editorial Ibukku. Senado, R. d. (2020). Protección de los neuroderechos: inédita legislación va a la Sala. https://www.senado.cl/proteccion-de-los-neuroderechos-a-un-paso-de-pasar-a- segundo-tramite. Superintendencia de Industria y Comercio (2021). Superindustria sanciona a Elizabeth Loaiza Junca por publicidad engañosa al promocionar “pruebas rápidas de covid-19. Obtenido de https://www.sic.gov.co/slider/superindustria-sanciona-elizabeth-loaiza-junca-por-publicidad-enganosa-al-promocionar-pruebas-rapidas-de-covid-19#:~:text=La%20sanci%C3%B3n%20asciende%20a%20%24%20136,consumidores%20contra%20la%20publicidad%20enga%C3%B1osa.Sobrino, W. (2020). Neuroderecho y Neuroetica. RCCyC . Txetxu Ausín, R. M. (2020). Neuroderechos: Derechos humanos para las neurotecnologías. Diario La Ley, Nº 43, Sección Ciberderecho, https://globernance.org/wp-content/uploads/2020/04/20201008-Neuroderechos-_Derechos_ pdf. Valbuena, I. R. (2018). Facebook también es responsable del tratamiento de datos que se haga en sus páginas. Obtenido de https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/06/05/legal/1528190547_571311.html Wylie, C. (2020). Mindf*ck: Cambridge Analytica. La trama para desestabilizar el mundo. Roca Editorial. Zinguer, M. A. (2014). Libertad de expresión y derecho a la información en las redes sociales en Internet. Revista de Derecho, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías, http://dx.doi.org/10.15425/redecom.12.2014.13. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
text/html |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Tunja |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52544/1/2023lauradanielarodriguezrios.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52544/3/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52544/6/Autorizacion%20Facultad%20copia.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52544/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52544/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52544/7/2023lauradanielarodriguezrios.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52544/8/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52544/9/Autorizacion%20Facultad%20copia.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc22d3ea6262a07d137357e171521066 30edf97be993493d72ce9c0fe89feab1 628b15196edd57173375e5e4d2ea8115 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 39a85f7e834efc62a61796e8813462d5 fc6d159785afd9aa132755a5eab969e3 1144df33fbf6f7a51fb6678254ada887 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026360896618496 |
spelling |
Maldonado Narváez, Marlon IvánRodriguez Rios, Laura DanielaUniversidad Santo Tomas2023-10-02T20:12:25Z2023-10-02T20:12:25Z2023-08-17Rodriguez Rios, Laura Daniela. (2023).El neuromarketing y su protección jurídica a partir de la noción de los Neuroderechos. Análisis en el ámbito del neuromarketing en las redes sociales. Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás,Tunja.http://hdl.handle.net/11634/52544reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa interacción digital por medio de plataformas y páginas digitales trae consigo beneficios, tales como una mejor organización, entretenimiento, comunicación online, acceso a información, educación continua y formas de trabajo; siendo esta última de gran interés, teniendo en cuenta las dinámicas sociales, económicas y culturales surgidas a partir del año 2020 con base en la emergencia sanitaria por Covid-19. Lo cual modificó la perspectiva de los productores y comerciantes al verse afectados por no poder ofrecer de forma directa, personal-tradicional, la venta de sus bienes y servicios, obligándolos a salir de su zona de confort y buscar nuevas alternativas; en ese contexto, encontraron una excelente solución en el mundo digital, por medio del cual atrajeron clientes a nivel global y no sólo local, ahorrando gastos operativos de venta, desarrollando en ellos una necesidad de educación e innovación en marketing digital; lo que se traduce en un fortalecimiento y una permanencia del neuromarketing de aquí en adelante y, de manera inherente, de los neuroderechos.Digital interaction through digital platforms and pages brings benefits, such as better organization, entertainment, online communication, access to information, continuing education and ways of working; The latter being of great interest, taking into account the social, economic and cultural dynamics that have emerged since 2020 from the Covid-19 health emergency. Which modified the perspective of producers and merchants as they were affected by not being able to offer the sale of their goods and services in a direct, personal-traditional way, forcing them to leave their comfort zone and look for new alternatives; In this context, they found an excellent solution in the digital world, through which they attracted clients globally and not just locally, saving sales operating expenses, developing in them a need for education and innovation in digital marketing; which translates into a strengthening and permanence of neuromarketing from now on and, inherently, of neurorights.AbogadoPregradotext/htmlspaUniversidad Santo TomásPregrado DerechoFacultad de DerechoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2El neuromarketing y su protección jurídica a partir de la noción de los neuroderechos. Análisis en el ámbito del neuromarketing en las redes socialesneuromarketingneurorightsautonomy of willmental identity.NEURODERECHOSDERECHOS HUMANOSDERECHOS FUNDAMENTALESneuromarketingneuroderechosautonomía de la voluntadidentidad mentalTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA TunjaAbad, N. S., & Bono, C. D. (2012). Neuromarketing y Memoria: Implicaciones para la Comunicación Publicitaria. Pensar la Publicidad , 297-313.Ahmed, K. (17 de Febrero de 2017). Zuckerberg a la BBC: "Sabemos que hay información falsa y contenido engañoso en Facebook". BBC .Armstrong, G., & Kotler, P. (2013). Fundamentos de Marketing. Mexico: Pearson.Arroyo, B. R. (26 de Junio de 2021). EOB. Obtenido de https://enriqueortegaburgos.com/las-redes-sociales-usuarios-terminos-y- condiciones/Assaf, A. (2012). Estado Del Arte Del Neuromarketing En Colombia. Bogotá: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/10613/AssafHernandez AdelFuad2012.pdf?sequence=3&isAllowed=y.Asis, R. d. (2022). Sobre neuroderechos. Seminario Permanente Gregorio Peces-Barba.Atkinson-Abutridy, J. (2022). Text Analytics: An Introduction to the Science and Applications of Unstructured Information Analysis. Abingdon: CRC Press.BBC News – Tecnología (2017). Cuáles son los 3 métodos más usados por los hackers para secuestrar tu cuenta de Google (y cómo protegerte).BBC News (2019). Cambridge Analytica: la multa récord que deberá pagar Facebook por la forma en que manejó los datos de 87 millones de usuarios. BBC, págs. https://www.bbc.com/mundo/noticias-49093124.BBC News (2018). 5 claves para entender el escándalo de Cambridge Analytica que hizo que Facebook perdiera US$37.000 millones en un día. BBC News Mundo.Bazo, J. L. (1934). Origen y evolución del derecho. https://repositorio.pucp.edu.pe/index/bitstream/handle/123456789/52830/origen_evolucion_derecho.pdf?sequence=1Bejarano, M. R. (2014). Evolución Del Derecho De Protección De Datos Personales En Colombia Respecto A Estándares Internacional. Novum Jus, 107-139.Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (2021) Historia de la Ley 21383. Obtenido de https://www.bcn.cl/historiadelaley/nc/historia-de-la-ley/7926/Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (2021) Ley 21383. Obtenido de https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1166983Blanco, D. (2022). Diseño de un Plan de Marketing Para Promover los Servicios de la Agencia Élite Inhouse en Bucaramanga y la Creación de Contenido Para los Premios Élite Versión XXI [tesis de pregrado, Universidad de Santander]. Repositorio institucional UDES. https://repositorio.udes.edu.co/entities/publication/913ce7ff-2afc-4227-bb3a-45a40bf10379Borbón et al (2020). Análisis crítico de los Neuro Derechos Humanos al libre albedrío y al acceso equitativo a tecnologías de mejoráis ET SCIENTIA. 2020 • Vol. 6 • Nº 2. Depósito de investigación universidad de Sevilla. https://idus.us.es/handle/11441/111542Cáceres Nieto, E., Diez García, J. y García García, E. (2022). Neuroética y Neuroderechos. Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM, 8(15), 37-86. https://eprints.ucm.es/id/eprint/69456/Canales Ronda, P. (2013). Neuromarketing, ¿el futuro ya está aquí? 3C Empresa, (16), 8-18. https://roderic.uv.es/handle/10550/63463Centro de Estudios Financieros (s.f.). El neuromarketing. Un enfoque ético legal. Obtenido de. https://www.marketing- xxi.com/neuromarketing-neuroetica-codigo-deontologico/propuesta-lege-ferendaCIDH. (2013). Informe CIDH. Obtenido de http://www.oas.org/es/cidh/expresion/docs/informes/internet/informe_fe_internet_2 013.pdf.Claudia del Carmen Barrios De la Cruz, M. C. (2021). Manual de Metodología de Investigación Jurídica para la Práctica Judicial en la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”. colombia: consejo superior de la judicatura. obtenido de: https://escuelajudicial.ramajudicial.gov.co/sites/default/files/Manua%20Enero%202022.pdfCongreso de Colombia (2011) Ley 1480 de 2011.Congreso de Colombia (2012) Ley 1581 de 2012.Corte Constitucional, Sentencia C-1147 de 2001M.P Manuel José Cepeda EspinosaCorte Constitucional, Sentencia T-414 de1992, M. P. Ciro Angarita Barón.Corte Constitucional, Sentencia T- 098/94, MP. Eduardo Cifuentes Muñoz.Corte Constitucional, Sentencia T-725 de 2021, MP: Paola Andrea Meneses MosqueraCorte Constitucional, Sentencia SU420/19, MP. José Fernando Reyes CuartasCorte Constitucional, Sentencia T 171 de 2018, MP: Cristina Pardo SchlesingerCorte Constitucional, Sentencia T- 406 de 1992, MP: Ciro Angarita BarónCorte Constitucional, Sentencia T-713 de 2010, MP María Victoria Calle CorreaCorte Constitucional, Sentencia T-823/99, MP: Eduardo Cifuentes MuñozDíaz, A. V. (2019). Sobre el derecho a la resistencia en Thomas Hobbes y John Locke. Revista Guillermo de OcKham, 51-59. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/1053/105367027005/html/DW. (30 de octubre de 2020). Defensor de los derechos digitales. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=iFhohkgbz3wDirección Nacional de Planeación (SF) Normativa Protección De Datos Personales, Compilado /https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Programa%20Nacional%20del%20Servicio%20al%20Ciudadano/NORMATIVA%20PROTECCI%C3%93N%20DE%20DATOS%20PERSONALES.pdfEchavarría, J. L. (2013). De la naturaleza jurídica del derecho a la salud en Colombia. Cartilla Superintendencia General de la Salud- Monitor Estratégico, 7-19.Español, E. (15 de Mayo de 2019). Una adolescente se suicida en Malasia tras consultarlo con sus seguidores en Instagram. El Español, págs. https://www.elespanol.com/mundo/asia/20190515/adolescente-suicida-malasia- consultarlo-seguidores-instagram/398710427_0.html.Facebook. (s.f.). Terminos y condiciones del servicio. Obtenido de https://web.facebook.com/legal/terms?_rdc=1&_rdrFajardo, B. I. (2006). Aproximación conceptual al Derecho a la intimidad. Derecho y Realidad.Ferrer, A., y Sánchez, E. (2012). Open data, big data: ¿hacia dónde nos dirigimos? Anuario ThinkEPI. Vol. 7. Obtenido de http://eprints.rclis.org/21006/1/150-156-Ferrer-Sanchez-Open-data-Big-data.pdfGallegos, S., Aguilar, E. y Carmona, M. (2019). Mercadotecnia, una alternativa para innovar en las organizaciones. En Mercado, A., Olivera, D., Sánchez, R., Maldonado, M., Andrade, S., Rivero, P., Flores, M. y Ostos, C. (Coords.), Innovación empresarial en administración estratégica de la mercadotecnia (pp. 94-106). Red Iberoamericana de academias de investigación. https://redibai-myd.org/portal/wp-content/uploads/2021/06/607-8617-44-9.pdf#page=102Gobierno de España (2018) Ley Orgánica 3/2018. Recuperado de: https://www.boe.es/buscar/pdf/2018/BOE-A-2018-16673-consolidado.pdf (27 de mayo de 2021).Gobierno de España (2021) Carta de Derechos Digitales.Gobierno de España (2021). Asuntos Económicos y Transformación Digital. Obtenido de Carta de Derechos Digitales: https://www.youtube.com/watch?v=DqhHTunbeXk.González, L. A. (2014). Neuromarketing. Bogotá: Repositorio Universidad Militar.Grassegger, H. &. (2017). The Data That Turned the World Upside Down. Vice, https://www.vice.com/en/article/mg9vvn/how-our-likes-helped-trump-win.Kemeny, F. (2014). Likedin. Obtenido de Demografía y Efectividad en Facebook: https://www.linkedin.com/pulse/20140825153750-23730005- demograf%C3%ADa-y-efectividad-en-facebook/?originalSubdomain=esLaborda. (2015). Neuromarketing. León, G. B. (2022). El deber en la ética de Kant y el deber en los derechos humanos. Obtenido de Xipe Totek: https://xipetotek.iteso.mx/2021/08/13/el-deber-en-la-etica-de-kant-y-el-deber-en-los-derechos-humanos/Martín, C. B. (2021). La regulación de los Neuroderechos. Aproximación histórica y comparada de los derechos humanos. https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/25643/La%20regulacion%20de%20los%20Neuroderechos.%20Aproximacion%20historica%20y%20comparada%20de% 20los%20derechos%20humanos..pdf?sequence=1.Mejía, A. F. (2020). La libertad de expresión en jaque, el panóptico del Siglo XXI. Big Data como amenaza para la democracia: a propósito del caso Cambridge Analytica. UNIVERSITAS. Revista de Filosofía, Derecho y Política, (32), 79-105. https://core.ac.uk/download/pdf/327690467.pdfMeta. (s.f.). Centro de privacidad. Obtenido de https://www.facebook.com/privacy/guide/sharingMeta. (s.f.). Polirica de privacidad. Obtenido de https://www.facebook.com/privacy/policy/?section_id=2-HowDoWeUseMinisterio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (2022). Política y tratamiento de datos personales. 25 de julio. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2022/08/DS-E- GET-01_V3_Politica_proteccion_datos_personales.pdfMinisterio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (2022). Política y tratamiento de datos personales. 25 de julio. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2022/08/DS-E- GET-01_V3_Politica_proteccion_datos_personales.pdfMorin, E. (1997). Sobre la interdisciplinariedad. ICESI. Obtenido de https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/2562/1/Sobre_interdisciplinariedad.pdfNarváez, M. (2014). Neuroderecho: el sentido de la acción no está. Revista de Teoría del Derecho de la Universidad de Palermo, 125-148.Neuromarketing. (2017). La historia del Neuromarketing. Obtenido de https://neuromarketing.la/2016/02/la-historia-del- neuromarketing/#:~:text=De%20hecho%2C%20se%20trata%20de,y%20el%20est udio%20de%20mercados.Nieto, E. C., García, J. D., & García, E. (2021). Neuroetica y neuroderechos. Revista del posgrado en derecho de la UNAM, 37-86.Pérez, A. (1991). Las Generaciones De Derechos Humanos. Revista del Centro de Estudios Constitucionales, No. 10.Pfeiffer, M. L. (2008). Derecho a la privacidad. Revista Colombiana de Bioética, 11-36.RAE. (s.f.). Real Academia Esapñola. Obtenido de https://www.rae.es/dpd/m%C3%A1rquetinRAE. (s.f.). Real Academia Española. Obtenido de https://dle.rae.es/derechoRepública de Colombia (1991) Constitución Política.Roig, A. (2009). E-privacidad y redes sociales. IDP. Revista de Internet, Derecho y Política de la UOC, (9), 42-52. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3101802Ronda, P. C. (2013). Neuromarketing, ¿El futuro ya está aquí? 3 Ciencias, 2-11.Rodríguez S, y AbjaudeI, L. (2020). Como influyen las redes sociales en la salud mental. Periódicos electrónicos en Psicología. Selman, H. (2017). Marketing Digital. Editorial Ibukku.Senado, R. d. (2020). Protección de los neuroderechos: inédita legislación va a la Sala. https://www.senado.cl/proteccion-de-los-neuroderechos-a-un-paso-de-pasar-a- segundo-tramite.Superintendencia de Industria y Comercio (2021). Superindustria sanciona a Elizabeth Loaiza Junca por publicidad engañosa al promocionar “pruebas rápidas de covid-19. Obtenido de https://www.sic.gov.co/slider/superindustria-sanciona-elizabeth-loaiza-junca-por-publicidad-enganosa-al-promocionar-pruebas-rapidas-de-covid-19#:~:text=La%20sanci%C3%B3n%20asciende%20a%20%24%20136,consumidores%20contra%20la%20publicidad%20enga%C3%B1osa.Sobrino, W. (2020). Neuroderecho y Neuroetica. RCCyC .Txetxu Ausín, R. M. (2020). Neuroderechos: Derechos humanos para las neurotecnologías. Diario La Ley, Nº 43, Sección Ciberderecho, https://globernance.org/wp-content/uploads/2020/04/20201008-Neuroderechos-_Derechos_ pdf.Valbuena, I. R. (2018). Facebook también es responsable del tratamiento de datos que se haga en sus páginas. Obtenido de https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/06/05/legal/1528190547_571311.htmlWylie, C. (2020). Mindf*ck: Cambridge Analytica. La trama para desestabilizar el mundo. Roca Editorial.Zinguer, M. A. (2014). Libertad de expresión y derecho a la información en las redes sociales en Internet. Revista de Derecho, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías, http://dx.doi.org/10.15425/redecom.12.2014.13.ORIGINAL2023lauradanielarodriguezrios.pdf2023lauradanielarodriguezrios.pdfDocumento Principalapplication/pdf732524https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52544/1/2023lauradanielarodriguezrios.pdffc22d3ea6262a07d137357e171521066MD51open accessCarta derechos de autor.pdfCarta derechos de autor.pdfCarta derechos de autorapplication/pdf482321https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52544/3/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf30edf97be993493d72ce9c0fe89feab1MD53metadata only accessAutorizacion Facultad copia.pdfAutorizacion Facultad copia.pdfCarta autorización Facultadapplication/pdf499326https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52544/6/Autorizacion%20Facultad%20copia.pdf628b15196edd57173375e5e4d2ea8115MD56metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52544/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52544/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2023lauradanielarodriguezrios.pdf.jpg2023lauradanielarodriguezrios.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4722https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52544/7/2023lauradanielarodriguezrios.pdf.jpg39a85f7e834efc62a61796e8813462d5MD57open accessCarta derechos de autor.pdf.jpgCarta derechos de autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9126https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52544/8/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf.jpgfc6d159785afd9aa132755a5eab969e3MD58open accessAutorizacion Facultad copia.pdf.jpgAutorizacion Facultad copia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8398https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52544/9/Autorizacion%20Facultad%20copia.pdf.jpg1144df33fbf6f7a51fb6678254ada887MD59open access11634/52544oai:repository.usta.edu.co:11634/525442023-10-03 03:18:55.291open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |