Educación intercultural bilingüe. Un acercamiento a través de la práctica docente de las escuelas de la región Wixarika en el estado de Jalisco-México
El propósito de este artículo es compartir la experiencia de investigación y algunos hallazgos en cuanto al cómo se lleva a cabo la educación intercultural bilingüe en las escuelas ubicadas en la zona Wixarika–Huichola; comunidad indígena que habita en la zona norte del estado de Jalisco-México. Dic...
- Autores:
-
Fregoso, Martha Vergara
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/40745
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1773
http://hdl.handle.net/11634/40745
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANTTOMAS2_13c02563eff262e36290d1ec0b7455cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/40745 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
spelling |
Fregoso, Martha Vergara2022-01-18T17:51:22Z2022-01-18T17:51:22Z2015-06-24https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/177310.15332/s1794-3841.2010.0014.01http://hdl.handle.net/11634/40745El propósito de este artículo es compartir la experiencia de investigación y algunos hallazgos en cuanto al cómo se lleva a cabo la educación intercultural bilingüe en las escuelas ubicadas en la zona Wixarika–Huichola; comunidad indígena que habita en la zona norte del estado de Jalisco-México. Dicha investigación, titulada“Condiciones y mejoramiento de la educación intercultural de los estudiantes indígenas, nahuas y huicholes de educación primaria en Jalisco”, fue financiada por los fondos SEP-SEByNCONACYT 2003-C01-451. La realización de la investigación se encaminó a la comprensión de los procesos y factores que entran en juego para determinar la calidad de la educación intercultural en la comunidad wixarika en el estado de Jalisco-México. Los indicadores de estas comunidades apuntan a índices altos de fracaso, de deserción y de reprobación escolar, así como la baja eficiencia terminal en las escuelas ubicadas en las dos zonas indígenas de referencia.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá-Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1773/1918Hallazgos; vol. 7, n.º 14 (julio-diciembre 2010)Hallazgos; vol. 7, n.º 14 (julio-diciembre 2010)2422-409X1794-3841Educación intercultural bilingüe. Un acercamiento a través de la práctica docente de las escuelas de la región Wixarika en el estado de Jalisco-Méxicoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/40745oai:repository.usta.edu.co:11634/407452023-07-14 15:29:47.159metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Educación intercultural bilingüe. Un acercamiento a través de la práctica docente de las escuelas de la región Wixarika en el estado de Jalisco-México |
title |
Educación intercultural bilingüe. Un acercamiento a través de la práctica docente de las escuelas de la región Wixarika en el estado de Jalisco-México |
spellingShingle |
Educación intercultural bilingüe. Un acercamiento a través de la práctica docente de las escuelas de la región Wixarika en el estado de Jalisco-México |
title_short |
Educación intercultural bilingüe. Un acercamiento a través de la práctica docente de las escuelas de la región Wixarika en el estado de Jalisco-México |
title_full |
Educación intercultural bilingüe. Un acercamiento a través de la práctica docente de las escuelas de la región Wixarika en el estado de Jalisco-México |
title_fullStr |
Educación intercultural bilingüe. Un acercamiento a través de la práctica docente de las escuelas de la región Wixarika en el estado de Jalisco-México |
title_full_unstemmed |
Educación intercultural bilingüe. Un acercamiento a través de la práctica docente de las escuelas de la región Wixarika en el estado de Jalisco-México |
title_sort |
Educación intercultural bilingüe. Un acercamiento a través de la práctica docente de las escuelas de la región Wixarika en el estado de Jalisco-México |
dc.creator.fl_str_mv |
Fregoso, Martha Vergara |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Fregoso, Martha Vergara |
description |
El propósito de este artículo es compartir la experiencia de investigación y algunos hallazgos en cuanto al cómo se lleva a cabo la educación intercultural bilingüe en las escuelas ubicadas en la zona Wixarika–Huichola; comunidad indígena que habita en la zona norte del estado de Jalisco-México. Dicha investigación, titulada“Condiciones y mejoramiento de la educación intercultural de los estudiantes indígenas, nahuas y huicholes de educación primaria en Jalisco”, fue financiada por los fondos SEP-SEByNCONACYT 2003-C01-451. La realización de la investigación se encaminó a la comprensión de los procesos y factores que entran en juego para determinar la calidad de la educación intercultural en la comunidad wixarika en el estado de Jalisco-México. Los indicadores de estas comunidades apuntan a índices altos de fracaso, de deserción y de reprobación escolar, así como la baja eficiencia terminal en las escuelas ubicadas en las dos zonas indígenas de referencia. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-06-24 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T17:51:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T17:51:22Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1773 10.15332/s1794-3841.2010.0014.01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/40745 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1773 http://hdl.handle.net/11634/40745 |
identifier_str_mv |
10.15332/s1794-3841.2010.0014.01 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1773/1918 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Hallazgos; vol. 7, n.º 14 (julio-diciembre 2010) |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Hallazgos; vol. 7, n.º 14 (julio-diciembre 2010) |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2422-409X 1794-3841 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026268867297280 |