Implementación de una unidad didáctica mediada por el juego como estrategia para un aprendizaje en ciencias naturales que concientice en el cuidado del agua con estudiantes de educación inicial de la Institución Madre María Berenice de Villa del Rosario Norte de Santander
Tesis de pregrado, diseñada desde la licenciatura de Biología con énfasis en educación ambiental, con el fin de desarrollar el proyecto de investigación, a través de la implementación de una unidad didáctica mediada por el juego que permita la sensibilización sobre el cuidado del agua en la Instituc...
- Autores:
-
Torres Herrera, Nohora Constanza
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/30912
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/30912
- Palabra clave:
- Water
Didactic unit
Environmental education
Games
Values
Pedagogical strategies
Commitment
Responsibility
Solidarity
Licenciatura en Biología con Énfasis en Educación Ambiental
Estrategias pedagógicas
Responsabilidad social
Agua
Unidad didáctica
Educación ambiental
Juego
Valores
Estrategias pedagógicas
Compromiso
Responsabilidad
Solidaridad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_136c8e03f193156f079798c5d3584fe1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/30912 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación de una unidad didáctica mediada por el juego como estrategia para un aprendizaje en ciencias naturales que concientice en el cuidado del agua con estudiantes de educación inicial de la Institución Madre María Berenice de Villa del Rosario Norte de Santander |
title |
Implementación de una unidad didáctica mediada por el juego como estrategia para un aprendizaje en ciencias naturales que concientice en el cuidado del agua con estudiantes de educación inicial de la Institución Madre María Berenice de Villa del Rosario Norte de Santander |
spellingShingle |
Implementación de una unidad didáctica mediada por el juego como estrategia para un aprendizaje en ciencias naturales que concientice en el cuidado del agua con estudiantes de educación inicial de la Institución Madre María Berenice de Villa del Rosario Norte de Santander Water Didactic unit Environmental education Games Values Pedagogical strategies Commitment Responsibility Solidarity Licenciatura en Biología con Énfasis en Educación Ambiental Estrategias pedagógicas Responsabilidad social Agua Unidad didáctica Educación ambiental Juego Valores Estrategias pedagógicas Compromiso Responsabilidad Solidaridad |
title_short |
Implementación de una unidad didáctica mediada por el juego como estrategia para un aprendizaje en ciencias naturales que concientice en el cuidado del agua con estudiantes de educación inicial de la Institución Madre María Berenice de Villa del Rosario Norte de Santander |
title_full |
Implementación de una unidad didáctica mediada por el juego como estrategia para un aprendizaje en ciencias naturales que concientice en el cuidado del agua con estudiantes de educación inicial de la Institución Madre María Berenice de Villa del Rosario Norte de Santander |
title_fullStr |
Implementación de una unidad didáctica mediada por el juego como estrategia para un aprendizaje en ciencias naturales que concientice en el cuidado del agua con estudiantes de educación inicial de la Institución Madre María Berenice de Villa del Rosario Norte de Santander |
title_full_unstemmed |
Implementación de una unidad didáctica mediada por el juego como estrategia para un aprendizaje en ciencias naturales que concientice en el cuidado del agua con estudiantes de educación inicial de la Institución Madre María Berenice de Villa del Rosario Norte de Santander |
title_sort |
Implementación de una unidad didáctica mediada por el juego como estrategia para un aprendizaje en ciencias naturales que concientice en el cuidado del agua con estudiantes de educación inicial de la Institución Madre María Berenice de Villa del Rosario Norte de Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Torres Herrera, Nohora Constanza |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Barragán Rivera, Miguel Ángel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Torres Herrera, Nohora Constanza |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Water Didactic unit Environmental education Games Values Pedagogical strategies Commitment Responsibility Solidarity |
topic |
Water Didactic unit Environmental education Games Values Pedagogical strategies Commitment Responsibility Solidarity Licenciatura en Biología con Énfasis en Educación Ambiental Estrategias pedagógicas Responsabilidad social Agua Unidad didáctica Educación ambiental Juego Valores Estrategias pedagógicas Compromiso Responsabilidad Solidaridad |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Biología con Énfasis en Educación Ambiental Estrategias pedagógicas Responsabilidad social |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Agua Unidad didáctica Educación ambiental Juego Valores Estrategias pedagógicas Compromiso Responsabilidad Solidaridad |
description |
Tesis de pregrado, diseñada desde la licenciatura de Biología con énfasis en educación ambiental, con el fin de desarrollar el proyecto de investigación, a través de la implementación de una unidad didáctica mediada por el juego que permita la sensibilización sobre el cuidado del agua en la Institución Madre María Berenice de Villa del Rosario Norte de Santander |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-11-24T15:50:22Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-11-24T15:50:22Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-11-20 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Torres, N.C. (2020). Implementación de una unidad didáctica mediada por el juego como estrategia para un aprendizaje en ciencias naturales que concientice en el cuidado del agua con estudiantes de educación inicial de la Institución Madre María Berenice de Villa del Rosario Norte de Santander. [Trabajo de grado, Licenciatura en Biología con Énfasis en Educación Ambiental] Universidad Santo Tomás. Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/30912 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Torres, N.C. (2020). Implementación de una unidad didáctica mediada por el juego como estrategia para un aprendizaje en ciencias naturales que concientice en el cuidado del agua con estudiantes de educación inicial de la Institución Madre María Berenice de Villa del Rosario Norte de Santander. [Trabajo de grado, Licenciatura en Biología con Énfasis en Educación Ambiental] Universidad Santo Tomás. Colombia. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/30912 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Hernández, E. R. (2010). Propuesta didáctica de educación ambiental en preescolar. El agua. [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica Nacional]. http://xplora.ajusco.upn.mx:8080/jspui/handle/123456789/181 Barraza, L. (1998). Conservación y medio ambiente para niños menores de 5 años. Especies 3(7),19-23. http://www.anea.org.mx/wp-content/uploads/2015/02/Barraza-Natura.pdf Bayón, P. & Morejón, A. (2005). Cultura ambiental y la construcción de entornos de reproducción social en Cuba: un reto para el siglo 21. Instituto de Filosofía, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, 1-6. Bruner. (1998). Consideraciones sobre la reforma escolar. (5 ed.) Morata. https://www.redalyc.org/pdf/356/35614571028.pdf Casas, J., Repullo, J. R & Donado, J. (2003). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I). Investigación. Aten Primaria. 31(8), 143-538. Comisión Económica para América Latina [CEPAL] (2018). Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. CEPAL https://www.cepal.org/es/temas/agenda-2030-desarrollo-sostenible Díaz, R (1972). La evolución psicológica según Kurt Lewin: dos conferencias. Revista Latinoamericana de Psicología, 4(1) ,35-74. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=805/80540103 Jhon, E. (1994). La investigación-acción en educación. (2ª ed.). Morata, S. L. http://www.terras.edu.ar/biblioteca/37/37ELLIOT-Jhon-Cap-1-y-5.pdf Lewin, K. (1948). La investigación-acción. http://ineditviable.blogspot.com/2011/03/la-investigacion-accion-kurt-lewin-1890.html Ministerio de Educación Nacional [MEN] (2009). Desarrollo infantil y competencia en la primera infancia. Revolución Educativa Colombia Aprende y Ministerio de Educación Nacional https://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/articles-178053_archivo_PDF_libro_desarrolloinfantil.pdf ODS en Colombia UNDP. (2018). Los retos para Colombia. Grafik Multimpresos. https://www.undp.org/content/dam/colombia/docs/ODS/undp_co_PUBL_julio_ODS_en_Colombia_los_retos_para_2030_ONU.pdf |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Duad |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Licenciatura en Biología con Énfasis en Educación Ambiental |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30912/6/2020nohoraconstanzatorresherrera.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30912/7/CARTA%20FACULTAD.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30912/8/CARTA%20DE%20DERECHO%20DE%20AUTOR.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30912/1/2020nohoraconstanzatorresherrera.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30912/2/CARTA%20FACULTAD.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30912/3/CARTA%20DE%20DERECHO%20DE%20AUTOR.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30912/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30912/5/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e363c5f4ee3f2c528aef1c1a34c3d47e a2667aedd1f2c92a4176216efb68d878 eadb8ee63edb589ddae4e0526797d154 80e4cb5dfa7b0b40ff6d700cdd87a4ff 683355bdcbe6f49abd9babbf7fcf2507 f9b02da5ed134f4acf5f5a59e46918ac 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026130264424448 |
spelling |
Barragán Rivera, Miguel ÁngelTorres Herrera, Nohora Constanza2020-11-24T15:50:22Z2020-11-24T15:50:22Z2020-11-20Torres, N.C. (2020). Implementación de una unidad didáctica mediada por el juego como estrategia para un aprendizaje en ciencias naturales que concientice en el cuidado del agua con estudiantes de educación inicial de la Institución Madre María Berenice de Villa del Rosario Norte de Santander. [Trabajo de grado, Licenciatura en Biología con Énfasis en Educación Ambiental] Universidad Santo Tomás. Colombia.http://hdl.handle.net/11634/30912reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coTesis de pregrado, diseñada desde la licenciatura de Biología con énfasis en educación ambiental, con el fin de desarrollar el proyecto de investigación, a través de la implementación de una unidad didáctica mediada por el juego que permita la sensibilización sobre el cuidado del agua en la Institución Madre María Berenice de Villa del Rosario Norte de SantanderUndergraduate thesis, designed from the Biology degree with an emphasis on environmental education, in order to develop the research project, through the implementation of a didactic unit mediated by the game that allows awareness about the care of water in the Mother María Berenice Institution of Villa del Rosario North of SantanderLicenciado en Biología con Énfasis en Educación Ambientalhttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956Pregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Licenciatura en Biología con Énfasis en Educación AmbientalFacultad de EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Implementación de una unidad didáctica mediada por el juego como estrategia para un aprendizaje en ciencias naturales que concientice en el cuidado del agua con estudiantes de educación inicial de la Institución Madre María Berenice de Villa del Rosario Norte de SantanderWaterDidactic unitEnvironmental educationGamesValuesPedagogical strategiesCommitmentResponsibilitySolidarityLicenciatura en Biología con Énfasis en Educación AmbientalEstrategias pedagógicasResponsabilidad socialAguaUnidad didácticaEducación ambientalJuegoValoresEstrategias pedagógicasCompromisoResponsabilidadSolidaridadTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA DuadHernández, E. R. (2010). Propuesta didáctica de educación ambiental en preescolar. El agua. [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica Nacional]. http://xplora.ajusco.upn.mx:8080/jspui/handle/123456789/181Barraza, L. (1998). Conservación y medio ambiente para niños menores de 5 años. Especies 3(7),19-23. http://www.anea.org.mx/wp-content/uploads/2015/02/Barraza-Natura.pdfBayón, P. & Morejón, A. (2005). Cultura ambiental y la construcción de entornos de reproducción social en Cuba: un reto para el siglo 21. Instituto de Filosofía, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, 1-6.Bruner. (1998). Consideraciones sobre la reforma escolar. (5 ed.) Morata. https://www.redalyc.org/pdf/356/35614571028.pdfCasas, J., Repullo, J. R & Donado, J. (2003). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I). Investigación. Aten Primaria. 31(8), 143-538.Comisión Económica para América Latina [CEPAL] (2018). Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. CEPAL https://www.cepal.org/es/temas/agenda-2030-desarrollo-sostenibleDíaz, R (1972). La evolución psicológica según Kurt Lewin: dos conferencias. Revista Latinoamericana de Psicología, 4(1) ,35-74. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=805/80540103Jhon, E. (1994). La investigación-acción en educación. (2ª ed.). Morata, S. L. http://www.terras.edu.ar/biblioteca/37/37ELLIOT-Jhon-Cap-1-y-5.pdfLewin, K. (1948). La investigación-acción. http://ineditviable.blogspot.com/2011/03/la-investigacion-accion-kurt-lewin-1890.htmlMinisterio de Educación Nacional [MEN] (2009). Desarrollo infantil y competencia en la primera infancia. Revolución Educativa Colombia Aprende y Ministerio de Educación Nacional https://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/articles-178053_archivo_PDF_libro_desarrolloinfantil.pdfODS en Colombia UNDP. (2018). Los retos para Colombia. Grafik Multimpresos. https://www.undp.org/content/dam/colombia/docs/ODS/undp_co_PUBL_julio_ODS_en_Colombia_los_retos_para_2030_ONU.pdfTHUMBNAIL2020nohoraconstanzatorresherrera.pdf.jpg2020nohoraconstanzatorresherrera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3095https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30912/6/2020nohoraconstanzatorresherrera.pdf.jpge363c5f4ee3f2c528aef1c1a34c3d47eMD56open accessCARTA FACULTAD.pdf.jpgCARTA FACULTAD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4544https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30912/7/CARTA%20FACULTAD.pdf.jpga2667aedd1f2c92a4176216efb68d878MD57open accessCARTA DE DERECHO DE AUTOR.pdf.jpgCARTA DE DERECHO DE AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3554https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30912/8/CARTA%20DE%20DERECHO%20DE%20AUTOR.pdf.jpgeadb8ee63edb589ddae4e0526797d154MD58open accessORIGINAL2020nohoraconstanzatorresherrera.pdf2020nohoraconstanzatorresherrera.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf5323832https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30912/1/2020nohoraconstanzatorresherrera.pdf80e4cb5dfa7b0b40ff6d700cdd87a4ffMD51open accessCARTA FACULTAD.pdfCARTA FACULTAD.pdfCarta de aprobación facultadapplication/pdf348635https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30912/2/CARTA%20FACULTAD.pdf683355bdcbe6f49abd9babbf7fcf2507MD52metadata only accessCARTA DE DERECHO DE AUTOR.pdfCARTA DE DERECHO DE AUTOR.pdfCarta derechos de autorapplication/pdf360640https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30912/3/CARTA%20DE%20DERECHO%20DE%20AUTOR.pdff9b02da5ed134f4acf5f5a59e46918acMD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30912/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30912/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open access11634/30912oai:repository.usta.edu.co:11634/309122022-10-10 16:15:32.035open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |