La ludoevaluación como estrategia pedagógica para contribuir con el desarrollo del pensamiento creativo en los niños y las niñas de cuatro años del Jardín Infantil Mi Pequeño Mundo

La presente tesis tiene como propósito principal contribuir con el desarrollo del pensamiento creativo de los niños y las niñas de cuatro años a través de la ludoevaluación en el Jardín Infantil Mi Pequeño Mundo, considerándola como una estrategia pedagógica que promueve habilidades creadoras en los...

Full description

Autores:
Giraldo Paredes, Natalia Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/22194
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/22194
Palabra clave:
Didáctica
Pedagogía institucional
Educación primaria
Pensamiento creativo
Ludoevaluación
Creatividad
Evaluación
Lúdica
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_0eabe8c8cc8f67a41388eb8dcbe4215b
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/22194
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La ludoevaluación como estrategia pedagógica para contribuir con el desarrollo del pensamiento creativo en los niños y las niñas de cuatro años del Jardín Infantil Mi Pequeño Mundo
title La ludoevaluación como estrategia pedagógica para contribuir con el desarrollo del pensamiento creativo en los niños y las niñas de cuatro años del Jardín Infantil Mi Pequeño Mundo
spellingShingle La ludoevaluación como estrategia pedagógica para contribuir con el desarrollo del pensamiento creativo en los niños y las niñas de cuatro años del Jardín Infantil Mi Pequeño Mundo
Didáctica
Pedagogía institucional
Educación primaria
Pensamiento creativo
Ludoevaluación
Creatividad
Evaluación
Lúdica
title_short La ludoevaluación como estrategia pedagógica para contribuir con el desarrollo del pensamiento creativo en los niños y las niñas de cuatro años del Jardín Infantil Mi Pequeño Mundo
title_full La ludoevaluación como estrategia pedagógica para contribuir con el desarrollo del pensamiento creativo en los niños y las niñas de cuatro años del Jardín Infantil Mi Pequeño Mundo
title_fullStr La ludoevaluación como estrategia pedagógica para contribuir con el desarrollo del pensamiento creativo en los niños y las niñas de cuatro años del Jardín Infantil Mi Pequeño Mundo
title_full_unstemmed La ludoevaluación como estrategia pedagógica para contribuir con el desarrollo del pensamiento creativo en los niños y las niñas de cuatro años del Jardín Infantil Mi Pequeño Mundo
title_sort La ludoevaluación como estrategia pedagógica para contribuir con el desarrollo del pensamiento creativo en los niños y las niñas de cuatro años del Jardín Infantil Mi Pequeño Mundo
dc.creator.fl_str_mv Giraldo Paredes, Natalia Paola
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Crismatt Rovira, Luz Yamile
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Giraldo Paredes, Natalia Paola
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Didáctica
Pedagogía institucional
Educación primaria
topic Didáctica
Pedagogía institucional
Educación primaria
Pensamiento creativo
Ludoevaluación
Creatividad
Evaluación
Lúdica
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Pensamiento creativo
Ludoevaluación
Creatividad
Evaluación
Lúdica
description La presente tesis tiene como propósito principal contribuir con el desarrollo del pensamiento creativo de los niños y las niñas de cuatro años a través de la ludoevaluación en el Jardín Infantil Mi Pequeño Mundo, considerándola como una estrategia pedagógica que promueve habilidades creadoras en los infantes, situación que se ve limitada por la evaluación tradicional que se emplea en este plantel educativo. La investigación estuvo orientada por el método etnográfico el cual permitió conocer la influencia que genera la ludoevaluación en los estudiantes, se llevaron a cabo diferentes intervenciones pedagógicas para valorar su reacción ante esta nueva estrategia y las competencias que lograron desarrollar, teniendo como resultado que la ludoevaluación no funciona sólo para evaluar sino que también genera aprendizajes significativos, entusiasmo, gozo, diversión, interacción, autonomía y creatividad en los/as niños/as.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-03-25T18:05:33Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-03-25T18:05:33Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2020-03-24
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Giraldo, N. (2020). La ludoevaluación como estrategia pedagógica para contribuir con el desarrollo del pensamiento creativo en los niños y las niñas de cuatro años del Jardín Infantil Mi Pequeño Mundo [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/22194
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Giraldo, N. (2020). La ludoevaluación como estrategia pedagógica para contribuir con el desarrollo del pensamiento creativo en los niños y las niñas de cuatro años del Jardín Infantil Mi Pequeño Mundo [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Colombia.
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/22194
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Álvarez, J., Betancur, M., Esquivel, M., Osuna, M., Suárez, A. y Zuluaga, L. (2017). Comprensión de la práctica reflexiva sobre el quehacer docente, basada en las estrategias didácticas que fortalecen el pensamiento creativo en la institución educativa Policarpa Salavarrieta del municipio de Sincelejo (Tesis de maestría). Universidad Santo Tomás, Sincelejo, Colombia. Recuperado de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/10102/pajaroalvarez2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Angrosino, M. (2012). Etnografía y Observación participante en Investigación Cualitativa. https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaustasp/reader.action?docID=3218197
Arboleda, J. (2013). Hacia un nuevo concepto de pensamiento y comprensión. Boletín Virtual Redipe, (824), 6-14. Recuperado de https://issuu.com/redipe/docs/boletin_824
Beltrán, A., Londoño, L. & Larrañaga, L. (2010). Prácticas evaluativas en la primera infancia: Entre la visión normativa y reflexiva del docente (Trabajo de grado). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/educacion/tesis132.pdf
Bernabeu, N. y Goldstein, A. (2010). Creatividad y aprendizaje: el juego como herramienta pedagógica. Recuperado de https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaustasp/detail.action?docID=4499203&q uery=Creatividad+y+aprendizaje
Borjas, M. P. (2013). Ludoevaluación en la educación infantil. Más que un requisito, un asunto serio. Barranquilla; Colombia: Editorial Universidad del Norte.
Congreso de la República De Colombia. (1994). Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
Congreso de la República De Colombia. (2009). Decreto1290 de 16 de Abril de 2009. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles187765_archivo_pdf_decreto_1290.pdf
Flick, U. (2012). Introducción a la investigación cualitativa (3a. ed.). Recuperado de https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaustasp/detail.action?docID=3217765&q uery=Introducci%C3%B3n+a+la+investigaci%C3%B3n+cualitativa+%283a.+ed.%29.+
Giraldo, N. (2017). Trabajo de Seminario Investigativo. CAU Barranquilla, Universidad Santo Tomás.
Pinzón, M., Torres, E. y Villanueva, A. (2016). Interacciones en el aula de los estudiantes de primer grado de primaria, al desarrollar experiencias ludoevaluativas mediadas por TIC: estudios de caso (Tesis de maestría). Universidad del Norte, Colombia. Recuperado de http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/7588/maria%20carolina.pdf?seq uence=1
Posada, R. (2014). La lúdica como estrategia didáctica (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/41019/1/04868267.2014.pdf
Rodríguez, N., Portilla, A. y Vera, A. (2019). La lectura y la escritura, una ventana al universo de los niños. Zona Próxima, 30, 63-81. Recuperado de http://dx.doi.org/10.14482/zp.30.372.4
Rumazo, N. (2013). Determinación del nivel correlacional que existe entre el desarrollo de las inteligencias y el fomento de la creatividad en los estudiantes del 8°, 9°, 10° año de educación básica, de la escuela de aplicación pedagógica del Instituto Superior Pedagógico “Los ríos” de la ciudad de Babahoyo, provincia de los ríos (Trabajo de maestría). Universidad Técnica de Babahoyo, Babahoyo, Ecuador. Recuperado de http://dspace.utb.edu.ec/bitstream/49000/2250/1/TESIS%20DE%20INTELIGENCIAS %20MULTIPLES.pdf
Winnicki, G. (2015). Creatividad: habitar lo singular. Recuperado de https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaustasp/detail.action?docID=4310131&q uery=Creatividad%3A+habitar+lo+singular.+
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Duad
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Licenciatura en Educación Preescolar
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22194/6/2020nataliagiraldo.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22194/1/Carta%20de%20derechos%20de%20autor.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22194/2/Carta%20facultad%20de%20educaci%c3%b3n%20y%20concepto%20de%20sustentaci%c3%b3n.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22194/4/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22194/5/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22194/7/2020nataliagiraldo.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22194/8/Carta%20de%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22194/9/Carta%20facultad%20de%20educaci%c3%b3n%20y%20concepto%20de%20sustentaci%c3%b3n.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ca6fa180e8a7d6707b5e9c75dd2df79d
8818ce9ba70217d3403fd6a99448b05e
b1f4238b75a955ae0db4f6e8ecd4fe2a
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73
e81d0bc9f3dea4f1daf9109e4c0d922a
b4a2784b4861bfd63ff25691fb32fdf6
f9b8ee115293a72b371db6b14c5ad610
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026281966108672
spelling Crismatt Rovira, Luz YamileGiraldo Paredes, Natalia Paola2020-03-25T18:05:33Z2020-03-25T18:05:33Z2020-03-24Giraldo, N. (2020). La ludoevaluación como estrategia pedagógica para contribuir con el desarrollo del pensamiento creativo en los niños y las niñas de cuatro años del Jardín Infantil Mi Pequeño Mundo [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Colombia.http://hdl.handle.net/11634/22194reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa presente tesis tiene como propósito principal contribuir con el desarrollo del pensamiento creativo de los niños y las niñas de cuatro años a través de la ludoevaluación en el Jardín Infantil Mi Pequeño Mundo, considerándola como una estrategia pedagógica que promueve habilidades creadoras en los infantes, situación que se ve limitada por la evaluación tradicional que se emplea en este plantel educativo. La investigación estuvo orientada por el método etnográfico el cual permitió conocer la influencia que genera la ludoevaluación en los estudiantes, se llevaron a cabo diferentes intervenciones pedagógicas para valorar su reacción ante esta nueva estrategia y las competencias que lograron desarrollar, teniendo como resultado que la ludoevaluación no funciona sólo para evaluar sino que también genera aprendizajes significativos, entusiasmo, gozo, diversión, interacción, autonomía y creatividad en los/as niños/as.The main purpose of this thesis is to contribute to the development of the creative thinking of four-year-old boys and girls through a ludoevaluation in the Jardin Infantil Mi Pequeño Mundo, considering it as a pedagogical strategy that promotes creative abilities in infants, situation It is limited by the traditional assessment that is used in this educational establishment. The research was oriented by the ethnographic method which allowed to know the influence generated by the ludoevaluation in the students, different pedagogical interventions were carried out to assess their reaction to this new strategy and the skills they managed to develop, resulting in the ludoevaluation It does not only work to evaluate but also generates significant learning, enthusiasm, joy, fun, interaction, autonomy and creativity in children.Licenciado en Educación Preescolarhttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956Pregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Licenciatura en Educación PreescolarFacultad de EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La ludoevaluación como estrategia pedagógica para contribuir con el desarrollo del pensamiento creativo en los niños y las niñas de cuatro años del Jardín Infantil Mi Pequeño MundoDidácticaPedagogía institucionalEducación primariaPensamiento creativoLudoevaluaciónCreatividadEvaluaciónLúdicaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA DuadÁlvarez, J., Betancur, M., Esquivel, M., Osuna, M., Suárez, A. y Zuluaga, L. (2017). Comprensión de la práctica reflexiva sobre el quehacer docente, basada en las estrategias didácticas que fortalecen el pensamiento creativo en la institución educativa Policarpa Salavarrieta del municipio de Sincelejo (Tesis de maestría). Universidad Santo Tomás, Sincelejo, Colombia. Recuperado de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/10102/pajaroalvarez2017.pdf?sequence=1&isAllowed=yAngrosino, M. (2012). Etnografía y Observación participante en Investigación Cualitativa. https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaustasp/reader.action?docID=3218197Arboleda, J. (2013). Hacia un nuevo concepto de pensamiento y comprensión. Boletín Virtual Redipe, (824), 6-14. Recuperado de https://issuu.com/redipe/docs/boletin_824Beltrán, A., Londoño, L. & Larrañaga, L. (2010). Prácticas evaluativas en la primera infancia: Entre la visión normativa y reflexiva del docente (Trabajo de grado). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/educacion/tesis132.pdfBernabeu, N. y Goldstein, A. (2010). Creatividad y aprendizaje: el juego como herramienta pedagógica. Recuperado de https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaustasp/detail.action?docID=4499203&q uery=Creatividad+y+aprendizajeBorjas, M. P. (2013). Ludoevaluación en la educación infantil. Más que un requisito, un asunto serio. Barranquilla; Colombia: Editorial Universidad del Norte.Congreso de la República De Colombia. (1994). Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfCongreso de la República De Colombia. (2009). Decreto1290 de 16 de Abril de 2009. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles187765_archivo_pdf_decreto_1290.pdfFlick, U. (2012). Introducción a la investigación cualitativa (3a. ed.). Recuperado de https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaustasp/detail.action?docID=3217765&q uery=Introducci%C3%B3n+a+la+investigaci%C3%B3n+cualitativa+%283a.+ed.%29.+Giraldo, N. (2017). Trabajo de Seminario Investigativo. CAU Barranquilla, Universidad Santo Tomás.Pinzón, M., Torres, E. y Villanueva, A. (2016). Interacciones en el aula de los estudiantes de primer grado de primaria, al desarrollar experiencias ludoevaluativas mediadas por TIC: estudios de caso (Tesis de maestría). Universidad del Norte, Colombia. Recuperado de http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/7588/maria%20carolina.pdf?seq uence=1Posada, R. (2014). La lúdica como estrategia didáctica (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/41019/1/04868267.2014.pdfRodríguez, N., Portilla, A. y Vera, A. (2019). La lectura y la escritura, una ventana al universo de los niños. Zona Próxima, 30, 63-81. Recuperado de http://dx.doi.org/10.14482/zp.30.372.4Rumazo, N. (2013). Determinación del nivel correlacional que existe entre el desarrollo de las inteligencias y el fomento de la creatividad en los estudiantes del 8°, 9°, 10° año de educación básica, de la escuela de aplicación pedagógica del Instituto Superior Pedagógico “Los ríos” de la ciudad de Babahoyo, provincia de los ríos (Trabajo de maestría). Universidad Técnica de Babahoyo, Babahoyo, Ecuador. Recuperado de http://dspace.utb.edu.ec/bitstream/49000/2250/1/TESIS%20DE%20INTELIGENCIAS %20MULTIPLES.pdfWinnicki, G. (2015). Creatividad: habitar lo singular. Recuperado de https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaustasp/detail.action?docID=4310131&q uery=Creatividad%3A+habitar+lo+singular.+ORIGINAL2020nataliagiraldo.pdf2020nataliagiraldo.pdfapplication/pdf1863672https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22194/6/2020nataliagiraldo.pdfca6fa180e8a7d6707b5e9c75dd2df79dMD56open accessCarta de derechos de autor.pdfCarta de derechos de autor.pdfapplication/pdf65925https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22194/1/Carta%20de%20derechos%20de%20autor.pdf8818ce9ba70217d3403fd6a99448b05eMD51metadata only accessCarta facultad de educación y concepto de sustentación.pdfCarta facultad de educación y concepto de sustentación.pdfapplication/pdf824088https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22194/2/Carta%20facultad%20de%20educaci%c3%b3n%20y%20concepto%20de%20sustentaci%c3%b3n.pdfb1f4238b75a955ae0db4f6e8ecd4fe2aMD52metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22194/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22194/5/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD55open accessTHUMBNAIL2020nataliagiraldo.pdf.jpg2020nataliagiraldo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3897https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22194/7/2020nataliagiraldo.pdf.jpge81d0bc9f3dea4f1daf9109e4c0d922aMD57open accessCarta de derechos de autor.pdf.jpgCarta de derechos de autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7184https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22194/8/Carta%20de%20derechos%20de%20autor.pdf.jpgb4a2784b4861bfd63ff25691fb32fdf6MD58open accessCarta facultad de educación y concepto de sustentación.pdf.jpgCarta facultad de educación y concepto de sustentación.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7265https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22194/9/Carta%20facultad%20de%20educaci%c3%b3n%20y%20concepto%20de%20sustentaci%c3%b3n.pdf.jpgf9b8ee115293a72b371db6b14c5ad610MD59open access11634/22194oai:repository.usta.edu.co:11634/221942022-10-10 15:23:05.892open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K