Construcción de ‘Marca Turmequé’ como Instrumento económico y social para el desarrollo del territorio.
La Administración de la Alcaldía del Municipio de Turmequé Boyacá 2020- 2023, desde el año 2021 inició la construcción de la “Marca Turmequé”, adaptándola como estrategia para el desarrollo económico de los diversos sectores que se hacen presentes en dicho territorio. El inicio de la 1° fase se dio...
- Autores:
-
Molina Lasso, Jeimy Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/52610
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/52610
- Palabra clave:
- Brand
Territory
Tourism
History
Population
Economy
Development
Marca
Territorio
Turismo
Historia
Población
Economía
Desarrollo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La Administración de la Alcaldía del Municipio de Turmequé Boyacá 2020- 2023, desde el año 2021 inició la construcción de la “Marca Turmequé”, adaptándola como estrategia para el desarrollo económico de los diversos sectores que se hacen presentes en dicho territorio. El inicio de la 1° fase se dio con el aval de la Secretaría de Desarrollo Social y el Consejo de Cultura de Turmequé; se realizó un diagnóstico por medio de la implementación de diversas herramientas, como encuestas, focus group y entrevistas; como resultado, se evidenció la percepción de los habitantes hacia el Municipio, la cual fue la agrupación de todos aquellos atributos exclusivos con los que cuenta el territorio, y los que serán tratados mediante la construcción de la Marca para darlos a conocer de forma atractiva al público objetivo. La evolución de los diferentes sectores comerciales, en este caso, para el turismo, y la desmemoria histórica de las nuevas generaciones buscando la adaptación e innovación para responder a las nuevas necesidades del mercado, sin dejar de lado las memorias que construyen la identidad del territorio. |
---|