Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de panela en la finca planadas Vereda Perico-Yopal Casanare.
La finca Planadas, se encuentra ubicada en el Corregimiento del Morro municipio de Yopal Casanare; su su economía es netamente campesina basa en la ganadería y productos agropecuarios; con hectáreas sembradas de cultivos de caña de azúcar para la transformación de panela. Actualmente existen alreded...
- Autores:
-
Leòn Gutierrez, Erika
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/29260
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/29260
- Palabra clave:
- Press
Grinding (Juicing)
Evaporation and Concentration
Juice cleaning
Molding and Cooling
Administración de Empresas Agropecuarias
Estudio de Mercado
Estudio de factibilidad
Productos agrícolas
Apronte
Molienda (Extracción de jugos)
Limpieza de los jugos
Evaporación y Concentración
Moldeo y Enfriamiento
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La finca Planadas, se encuentra ubicada en el Corregimiento del Morro municipio de Yopal Casanare; su su economía es netamente campesina basa en la ganadería y productos agropecuarios; con hectáreas sembradas de cultivos de caña de azúcar para la transformación de panela. Actualmente existen alrededor de dieciocho veredas beneficiadas de la producción panelera, destinada casi en su totalidad al mercado local para su consumo directo. Pero a pesar de los diferentes esfuerzos de los productores, en los últimos años se han presentado problemáticas frente a la comercialización, producción por la falta de la implantación de tecnologías de punta que hacen que retrasen los procesos afectando la oferta. Otro factor importante, es la baja productividad por hectárea que se obtiene al momento del corte de la caña, debido al atraso en la tecnificación de la capa del suelo, en la medida en que no toda la población campesina tiene acceso a las nuevas tecnologías que se han desarrollado en el sector agroindustrial, lo que hace que se genere baja productividad. |
---|