El pluralismo religioso como eje articulador de la ERE en grado décimo del Colegio Federico Ozanam de Bucaramanga
Este proceso investigativo propuso el pluralismo religioso como eje articulador en la ERE, y centralizó esta propuesta de inclusión en el plan de asignatura correspondiente al grado décimo, razón por la cual se abordan los estándares propuestos por la CEC, que son aplicados por la Institución Educat...
- Autores:
-
Navas Remolina, Mónica Leonor
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/28978
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/28978
- Palabra clave:
- Religious pluralism
Subject plan
Spiritual dimension
Sense search
Pluralist ERE.
Licenciatura En Filosofía Y Educación Religiosa
Educación religiosa
Pedagogía institucional
Pluralismo religioso
plan de asignatura
Dimensión espiritual
Búsqueda de sentido
ERE pluralista
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Este proceso investigativo propuso el pluralismo religioso como eje articulador en la ERE, y centralizó esta propuesta de inclusión en el plan de asignatura correspondiente al grado décimo, razón por la cual se abordan los estándares propuestos por la CEC, que son aplicados por la Institución Educativa, a su vez se acoge a los sujetos de investigación desde el contexto educativo y su experiencia formativa con el área, teniendo en cuenta que la vivencia de los sujetos es escenario principal para reconocer el pluralismo religioso como elemento clave de formación integral desde el desarrollo de la dimensión espiritual. La inclusión del pluralismo se propone desde la incorporación de elementos como lo son: el diálogo pedagógico, el reconocimiento de la riqueza de la diversidad y sentido de alteridad, la hermenéutica intercultural, la apertura a la verdad y el amor, la vivencia de valores y el trabajo colaborativo en pro del desarrollo de la dimensión trascendente y búsqueda de sentido de los educandos. |
---|