Influencia del marketing digital como estrategia en el incremento de las ventas de las PYMES en Colombia desde enero 1998 hasta enero 2022
La información suministrada gracias a la revisión bibliográfica da cuenta de lo preocupante de la situación, pues, entendiendo que las Pymes son parte importante de la economía, muchas no logran solventarse y mantenerse de pie ante las exigencias del mercado, como consecuencia de muchas circunstanci...
- Autores:
-
Urueta Figueroa, Yuranis del Carmen
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11872
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11872
- Palabra clave:
- 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Tesis - contaduría pública
Pequeñas y medianas empresas - Cartagena (Colombia), 1998-2022
Desarrollo empresarial - Cartagena (Colombia)
Ventas - innovación tecnológica
Era digital
Tecnología
Pymes
Empresas
Muerte
Digital age
Technology
Companies
Death
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_e53236729b09baa13dbf827777f80e6b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11872 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Influencia del marketing digital como estrategia en el incremento de las ventas de las PYMES en Colombia desde enero 1998 hasta enero 2022 |
title |
Influencia del marketing digital como estrategia en el incremento de las ventas de las PYMES en Colombia desde enero 1998 hasta enero 2022 |
spellingShingle |
Influencia del marketing digital como estrategia en el incremento de las ventas de las PYMES en Colombia desde enero 1998 hasta enero 2022 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad Tesis - contaduría pública Pequeñas y medianas empresas - Cartagena (Colombia), 1998-2022 Desarrollo empresarial - Cartagena (Colombia) Ventas - innovación tecnológica Era digital Tecnología Pymes Empresas Muerte Digital age Technology Companies Death |
title_short |
Influencia del marketing digital como estrategia en el incremento de las ventas de las PYMES en Colombia desde enero 1998 hasta enero 2022 |
title_full |
Influencia del marketing digital como estrategia en el incremento de las ventas de las PYMES en Colombia desde enero 1998 hasta enero 2022 |
title_fullStr |
Influencia del marketing digital como estrategia en el incremento de las ventas de las PYMES en Colombia desde enero 1998 hasta enero 2022 |
title_full_unstemmed |
Influencia del marketing digital como estrategia en el incremento de las ventas de las PYMES en Colombia desde enero 1998 hasta enero 2022 |
title_sort |
Influencia del marketing digital como estrategia en el incremento de las ventas de las PYMES en Colombia desde enero 1998 hasta enero 2022 |
dc.creator.fl_str_mv |
Urueta Figueroa, Yuranis del Carmen |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Jiménez Osorio, Javier Enrique |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Urueta Figueroa, Yuranis del Carmen |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Gestión Administrativa y Contable [GIGAC] (Cartagena) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad |
topic |
650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad Tesis - contaduría pública Pequeñas y medianas empresas - Cartagena (Colombia), 1998-2022 Desarrollo empresarial - Cartagena (Colombia) Ventas - innovación tecnológica Era digital Tecnología Pymes Empresas Muerte Digital age Technology Companies Death |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Tesis - contaduría pública Pequeñas y medianas empresas - Cartagena (Colombia), 1998-2022 Desarrollo empresarial - Cartagena (Colombia) Ventas - innovación tecnológica |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Era digital Tecnología Pymes Empresas Muerte |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Digital age Technology Companies Death |
description |
La información suministrada gracias a la revisión bibliográfica da cuenta de lo preocupante de la situación, pues, entendiendo que las Pymes son parte importante de la economía, muchas no logran solventarse y mantenerse de pie ante las exigencias del mercado, como consecuencia de muchas circunstancias muchas tienen que cerrar. La era digital se puede comprender que ha sido revolucionaria por las innovaciones que trae consigo, por tal motivo, las pequeñas y medianas empresas deben ir al ritmo de lo que ellas traen consigo, de esta manera lograrían garantizar su permanencia en el mercado nacional como internacional, pues se ha evidenciado que cualquier empresa ahora tiene fácil acceso para vender en otros países mediante la utilización correcta de la tecnología. Los usuarios confían más en la opinión de sus semejantes, No necesita inversiones de capital altas y tiene pocos gastos, Por lo tanto, las bases teóricas mencionadas expresan primeramente cual ha sido el problema identificado como también la necesidad que tienen las empresas de poder darle el lugar a la tecnología que merece, gracias a la era digital se puede adelantar muchas funciones que son de impacto positivo para todo tipo de producción. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-09-27 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-29T22:01:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-29T22:01:55Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Urueta Figueroa, Y. C. (2022). Influencia del marketing digital como estrategia en el incremento de las ventas de las PYMES en Colombia desde enero 1998 hasta enero 2022 . [Trabajo de grado de Contaduría Pública]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena. |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/11872 |
identifier_str_mv |
Urueta Figueroa, Y. C. (2022). Influencia del marketing digital como estrategia en el incremento de las ventas de las PYMES en Colombia desde enero 1998 hasta enero 2022 . [Trabajo de grado de Contaduría Pública]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena. instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/11872 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Aguilera-Castro, A., Ávila-Fajardo, G. P., & Solano-Rodríguez, O. J. (2017). Las TIC en la formulación estratégica de las pymes de Santiago de Cali - Colombia. Entramado. Botello Peñaloza, H. A. (2015). Determinantes del acceso al crédito de las PYMES en Colombia. Ensayos de Economía. Carracedo Romero, S., & Mantilla Rico, E. P. (2022). El marketing digital: estrategia para el posicionamiento de las pymes del sector cosmético en la ciudad de Barranquilla. Castelo-Gonzalez, J., & Leon-Garcia, K. (2022). Estudio descriptivo comparado entre el marketing tradicional y digital; caso PyMES. Revista Científica FIPCAEC (Fomento de la investigación y publicación en Ciencias Administrativas, Económicas y Contables). ISSN: 2588-090X. Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP), 7(2), 102-115. Castillo Rúa, N. (2018). Marketing digital para pymes comerciales en Colombia. Clerque, J. A. M., & Clerque, S. E. M. (2021). Estrategias de marketing digital 2.0 para la generación de ingresos en pequeñas y medianas empresas. CIENCIAMATRIA, 7(13), 371-396. Fonseca Pinto, D. (2013). Desarrollo e implementación de las TICS en las PYMES de Boyacá - Colombia. Faedpyme international review, 49-59. Giraldo, M. C. B., Gómez, S. G., & Valencia-Arias, A. (2021). Factores determinantes para la adopción del marketing digital en pymes: un estudio exploratorio. Semestre Económico, 24(57), 217-237. Gómez Perilla, J. J. (2022). Marketing digital para PYMES B2C en Medellín. Gómez, G. B. (1998). Las Pyme y el desarrollo. Ingeniería Industrial, (021), 81-84. Guerrero, E. E. Z. (2004). Las PyME y su problemática empresarial. Análisis de casos. Revista Escuela de administración de negocios, (52), 118-135. Hernández, A., Marulanda, C. E., & López, M. (2014). ANÁLISIS DE CAPACIDADES DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PARA LA COMPETITIVIDAD DE PYMES EN COLOMBIA. Información tecnológica, 111-122. Hoyos-Estrada, S., & Sastoque-Gómez, J. D. (2020). Marketing Digital como oportunidad de digitalización de las PYMES en Colombia en tiempo del Covid – 19. Revista Científica Anfibios, 39-46 Lasso Landy, T. M. (2022). Análisis de la aplicación del marketing digital en las pymes de servicios del Guayas, año 2020 (Bachelors thesis). López, O., Beltrán, C., Morales, R., & Cavero, O. (2018). Estrategias de marketing digital por medio de redes sociales en el contexto de las PYMES del Ecuador. CienciAmérica: Revista de divulgación científica de la Universidad Tecnológica Indoamérica, 7(2), 39-56. Medina, B. E. R., Zapata-Rebolloso, A., Gonzalo-Galván, D., & Alcalá-Salinas, C. A. Importancia de implementar una estrategia de marketing digital en las pymes que venden online. MERA-PLAZA, C. L., CEDEÑO-PALACIOS, C. A., MENDOZA-FERNANDEZ, V. M., & MOREIRA-CHOEZ, J. S. (2022). El marketing digital y las redes sociales para el posicionamiento de las PYMES y el emprendimiento empresarial. Naranjo, A. M. R. ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL UTILIZADAS EN LAS PYMES DE COLOMBIA (Doctoral dissertation, Universidad Cooperativa de Colombia). Ortiz, K. J. R., & Jordan, J. (2022). Marketing Digital Como una Ventaja Competitiva para las PYMES en Pandemia Tungurahua-Ecuador. RECITIUTM, 8(2), 161-180. Quintero Reatiga, J. S. (2018). Las pymes en Colombia y las barreras para su desarrollo y perdurabilidad. Restrepo Puerta, L. F., Vélez Bedoya, R., Méndez Álvarez, C. E., Rivera Rodríguez, H. A., & Mendoza Saboya, L. (2009). Aproximación a una metodología para la identificación de componentes que crean condiciones para la perdurabilidad en empresas colombianas. Editorial Universidad del Rosario. Romero Espinosa, F., MelgarejoMolina, Z. A., & Vera-Colina, M. A. (2015). Fracaso empresarial de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Colombia. Suma de Negocios, 29-41. SÁNCHEZ C., J. J., OSORIO G., J., & BAENA M., E. (2007). ALGUNAS APROXIMACIONES AL PROBLEMA DE FINANCIAMIENTO DE LAS PYMES EN COLOMBIA. Scientia et Technica. Sarango, A. H. (2021). El marketing digital: un medio de digitalización de las pymes en Ecuador en tiempos de pandemia. Investigación & Desarrollo, 14(1), 121-133. Striedinger Meléndez, M. P. (2018). EL MARKETING DIGITAL TRANSFORMA LA GESTIÓN DE PYMES EN COLOMBIA. Cuadernos Latinoamericanos de Administración. Vale, C. (2007). INFORMACIÓN CONTABLE Y DECISIONES DE MARKETING EN LAS PYMIS DEL MUNICIPIO SAN RAFAEL DE CARVAJAL, ESTADO TRUJILLO. Vilanova, J. C. (2012). Revisión bibliográfica del tema de estudio de un proyecto de investigación. Radiología, 54(2), 108-114. Winland, R. (s.f.). Benefits Of Small Business Marketing. Obtenido de Canadian Bio Energy: https://www.canadianbioenergy.com/benefits-of-sm |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
22 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas y Contables |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bbac247d-7eed-40de-af42-4a74fed69cda/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/02002ba8-8ebe-4f6e-993f-fca854ea0c26/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3bac4527-03e1-4f4f-a538-b841e1d07974/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/05e76c12-5fa7-4ba9-b346-bb62cb301d95/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7eddded8-c7e9-4791-8348-16dfe450426a/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3b1b4631-fda8-47d5-a6a3-e4f98f84627b/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/767fccf6-f21b-4510-b72f-76bc016a243e/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/de5dda94-3f37-4b9c-9833-cb5f48f8b4af/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cfb43eb4-0239-498b-9d2f-96aa5a136d4b/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/eec957a6-7f2a-47f6-af36-f643147bcd2f/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a97cdbb7-4875-4c1e-8f15-72a30c661acd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
432992b8e0e4742c5e2b4c47a9e3517a e73bb339f9bc271ff50583827fe7c0c5 2f3cda3119a363618cf43e8f57fe038e 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 f5fc39125b78f910ee001823e8756908 85005ef144a72b1357a3d2c848436def 42411df544fc315e4f5ca6f768534144 527b23ceb0af00ce858ddab001005900 fb132e004f089fd041f025e92e591aa4 f1aa109d22cb7f5fa07d97e0e0dac7b3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812932428249956352 |
spelling |
Jiménez Osorio, Javier Enriqueef8863e2-b2bb-4db8-a99d-72a7179ad009-1Urueta Figueroa, Yuranis del Carmenb7509e36-5d93-4fd3-9cd3-dfcbcea4dd92-1Grupo de Investigación Gestión Administrativa y Contable [GIGAC] (Cartagena)2023-06-29T22:01:55Z2023-06-29T22:01:55Z2022-09-27La información suministrada gracias a la revisión bibliográfica da cuenta de lo preocupante de la situación, pues, entendiendo que las Pymes son parte importante de la economía, muchas no logran solventarse y mantenerse de pie ante las exigencias del mercado, como consecuencia de muchas circunstancias muchas tienen que cerrar. La era digital se puede comprender que ha sido revolucionaria por las innovaciones que trae consigo, por tal motivo, las pequeñas y medianas empresas deben ir al ritmo de lo que ellas traen consigo, de esta manera lograrían garantizar su permanencia en el mercado nacional como internacional, pues se ha evidenciado que cualquier empresa ahora tiene fácil acceso para vender en otros países mediante la utilización correcta de la tecnología. Los usuarios confían más en la opinión de sus semejantes, No necesita inversiones de capital altas y tiene pocos gastos, Por lo tanto, las bases teóricas mencionadas expresan primeramente cual ha sido el problema identificado como también la necesidad que tienen las empresas de poder darle el lugar a la tecnología que merece, gracias a la era digital se puede adelantar muchas funciones que son de impacto positivo para todo tipo de producción.The information provided thanks to the bibliographic review shows how worrying the situation is, since, understanding that PYMES are an important part of the economy, many are unable to pay for themselves and stand up to the demands of the market, as a consequence of many circumstances. they have to close. The digital age can be understood that it has been revolutionary due to the innovations that it brings with it, for this reason, small and medium-sized companies must keep pace with what they bring with them, in this way they would be able to guarantee their permanence in the national and international market. since it has been shown that any company now has easy access to sell in other countries through the correct use of technology. Users trust more in the opinion of their peers, It does not need high capital investments and has few expenses, Therefore, the theoretical bases mentioned firstly express what the problem identified has been as well as the need that companies have to be able to give it the place to the technology it deserves, thanks to the digital age many functions can be advanced that have a positive impact for all types of production.PregradoContador PúblicoSedes::Cartagena::Línea de investigación gestión financiera en mercados globales (Cartagena)22 páginasapplication/pdfUrueta Figueroa, Y. C. (2022). Influencia del marketing digital como estrategia en el incremento de las ventas de las PYMES en Colombia desde enero 1998 hasta enero 2022 . [Trabajo de grado de Contaduría Pública]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/11872spaUniversidad de San BuenaventuraCartagenaFacultad de Ciencias Administrativas y ContablesCartagenaContaduría PúblicaAguilera-Castro, A., Ávila-Fajardo, G. P., & Solano-Rodríguez, O. J. (2017). Las TIC en la formulación estratégica de las pymes de Santiago de Cali - Colombia. Entramado.Botello Peñaloza, H. A. (2015). Determinantes del acceso al crédito de las PYMES en Colombia. Ensayos de Economía.Carracedo Romero, S., & Mantilla Rico, E. P. (2022). El marketing digital: estrategia para el posicionamiento de las pymes del sector cosmético en la ciudad de Barranquilla.Castelo-Gonzalez, J., & Leon-Garcia, K. (2022). Estudio descriptivo comparado entre el marketing tradicional y digital; caso PyMES. Revista Científica FIPCAEC (Fomento de la investigación y publicación en Ciencias Administrativas, Económicas y Contables). ISSN: 2588-090X. Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP), 7(2), 102-115.Castillo Rúa, N. (2018). Marketing digital para pymes comerciales en Colombia.Clerque, J. A. M., & Clerque, S. E. M. (2021). Estrategias de marketing digital 2.0 para la generación de ingresos en pequeñas y medianas empresas. CIENCIAMATRIA, 7(13), 371-396.Fonseca Pinto, D. (2013). Desarrollo e implementación de las TICS en las PYMES de Boyacá - Colombia. Faedpyme international review, 49-59.Giraldo, M. C. B., Gómez, S. G., & Valencia-Arias, A. (2021). Factores determinantes para la adopción del marketing digital en pymes: un estudio exploratorio. Semestre Económico, 24(57), 217-237.Gómez Perilla, J. J. (2022). Marketing digital para PYMES B2C en Medellín.Gómez, G. B. (1998). Las Pyme y el desarrollo. Ingeniería Industrial, (021), 81-84.Guerrero, E. E. Z. (2004). Las PyME y su problemática empresarial. Análisis de casos. Revista Escuela de administración de negocios, (52), 118-135.Hernández, A., Marulanda, C. E., & López, M. (2014). ANÁLISIS DE CAPACIDADES DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PARA LA COMPETITIVIDAD DE PYMES EN COLOMBIA. Información tecnológica, 111-122.Hoyos-Estrada, S., & Sastoque-Gómez, J. D. (2020). Marketing Digital como oportunidad de digitalización de las PYMES en Colombia en tiempo del Covid – 19. Revista Científica Anfibios, 39-46Lasso Landy, T. M. (2022). Análisis de la aplicación del marketing digital en las pymes de servicios del Guayas, año 2020 (Bachelors thesis).López, O., Beltrán, C., Morales, R., & Cavero, O. (2018). Estrategias de marketing digital por medio de redes sociales en el contexto de las PYMES del Ecuador. CienciAmérica: Revista de divulgación científica de la Universidad Tecnológica Indoamérica, 7(2), 39-56.Medina, B. E. R., Zapata-Rebolloso, A., Gonzalo-Galván, D., & Alcalá-Salinas, C. A. Importancia de implementar una estrategia de marketing digital en las pymes que venden online.MERA-PLAZA, C. L., CEDEÑO-PALACIOS, C. A., MENDOZA-FERNANDEZ, V. M., & MOREIRA-CHOEZ, J.S. (2022). El marketing digital y las redes sociales para el posicionamiento de las PYMES y el emprendimiento empresarial.Naranjo, A. M. R. ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL UTILIZADAS EN LAS PYMES DE COLOMBIA (Doctoral dissertation, Universidad Cooperativa de Colombia).Ortiz, K. J. R., & Jordan, J. (2022). Marketing Digital Como una Ventaja Competitiva para las PYMES en Pandemia Tungurahua-Ecuador. RECITIUTM, 8(2), 161-180.Quintero Reatiga, J. S. (2018). Las pymes en Colombia y las barreras para su desarrollo y perdurabilidad.Restrepo Puerta, L. F., Vélez Bedoya, R., Méndez Álvarez, C. E., Rivera Rodríguez, H. A., & Mendoza Saboya, L. (2009). Aproximación a una metodología para la identificación de componentes que crean condiciones para la perdurabilidad en empresas colombianas. Editorial Universidad del Rosario.Romero Espinosa, F., MelgarejoMolina, Z. A., & Vera-Colina, M. A. (2015). Fracaso empresarial de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Colombia. Suma de Negocios, 29-41.SÁNCHEZ C., J. J., OSORIO G., J., & BAENA M., E. (2007). ALGUNAS APROXIMACIONES AL PROBLEMA DE FINANCIAMIENTO DE LAS PYMES EN COLOMBIA. Scientia et Technica.Sarango, A. H. (2021). El marketing digital: un medio de digitalización de las pymes en Ecuador en tiempos de pandemia. Investigación & Desarrollo, 14(1), 121-133.Striedinger Meléndez, M. P. (2018). EL MARKETING DIGITAL TRANSFORMA LA GESTIÓN DE PYMES EN COLOMBIA. Cuadernos Latinoamericanos de Administración.Vale, C. (2007). INFORMACIÓN CONTABLE Y DECISIONES DE MARKETING EN LAS PYMIS DEL MUNICIPIO SAN RAFAEL DE CARVAJAL, ESTADO TRUJILLO.Vilanova, J. C. (2012). Revisión bibliográfica del tema de estudio de un proyecto de investigación. Radiología, 54(2), 108-114.Winland, R. (s.f.). Benefits Of Small Business Marketing. Obtenido de Canadian Bio Energy: https://www.canadianbioenergy.com/benefits-of-sminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - ContabilidadTesis - contaduría públicaPequeñas y medianas empresas - Cartagena (Colombia), 1998-2022Desarrollo empresarial - Cartagena (Colombia)Ventas - innovación tecnológicaEra digitalTecnologíaPymesEmpresasMuerteDigital ageTechnologyCompaniesDeathInfluencia del marketing digital como estrategia en el incremento de las ventas de las PYMES en Colombia desde enero 1998 hasta enero 2022Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALInfluencia del marketing digital como estrategia_Yuranis Urueta F_2022.pdfInfluencia del marketing digital como estrategia_Yuranis Urueta F_2022.pdfapplication/pdf190826https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bbac247d-7eed-40de-af42-4a74fed69cda/download432992b8e0e4742c5e2b4c47a9e3517aMD51Cesion Derechos_Influencia del marketing digital como estrategia_Yuranis Urueta F_2022.pdfCesion Derechos_Influencia del marketing digital como estrategia_Yuranis Urueta F_2022.pdfapplication/pdf118972https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/02002ba8-8ebe-4f6e-993f-fca854ea0c26/downloade73bb339f9bc271ff50583827fe7c0c5MD52Formato_Autorizacion_Influencia del marketing digital como estrategia_Yuranis Urueta F_2022.pdfFormato_Autorizacion_Influencia del marketing digital como estrategia_Yuranis Urueta F_2022.pdfapplication/pdf221729https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3bac4527-03e1-4f4f-a538-b841e1d07974/download2f3cda3119a363618cf43e8f57fe038eMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/05e76c12-5fa7-4ba9-b346-bb62cb301d95/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7eddded8-c7e9-4791-8348-16dfe450426a/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD55TEXTInfluencia del marketing digital como estrategia_Yuranis Urueta F_2022.pdf.txtInfluencia del marketing digital como estrategia_Yuranis Urueta F_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain40879https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3b1b4631-fda8-47d5-a6a3-e4f98f84627b/downloadf5fc39125b78f910ee001823e8756908MD56Cesion Derechos_Influencia del marketing digital como estrategia_Yuranis Urueta F_2022.pdf.txtCesion Derechos_Influencia del marketing digital como estrategia_Yuranis Urueta F_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain3291https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/767fccf6-f21b-4510-b72f-76bc016a243e/download85005ef144a72b1357a3d2c848436defMD58Formato_Autorizacion_Influencia del marketing digital como estrategia_Yuranis Urueta F_2022.pdf.txtFormato_Autorizacion_Influencia del marketing digital como estrategia_Yuranis Urueta F_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain7877https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/de5dda94-3f37-4b9c-9833-cb5f48f8b4af/download42411df544fc315e4f5ca6f768534144MD510THUMBNAILInfluencia del marketing digital como estrategia_Yuranis Urueta F_2022.pdf.jpgInfluencia del marketing digital como estrategia_Yuranis Urueta F_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7701https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cfb43eb4-0239-498b-9d2f-96aa5a136d4b/download527b23ceb0af00ce858ddab001005900MD57Cesion Derechos_Influencia del marketing digital como estrategia_Yuranis Urueta F_2022.pdf.jpgCesion Derechos_Influencia del marketing digital como estrategia_Yuranis Urueta F_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13263https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/eec957a6-7f2a-47f6-af36-f643147bcd2f/downloadfb132e004f089fd041f025e92e591aa4MD59Formato_Autorizacion_Influencia del marketing digital como estrategia_Yuranis Urueta F_2022.pdf.jpgFormato_Autorizacion_Influencia del marketing digital como estrategia_Yuranis Urueta F_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15011https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a97cdbb7-4875-4c1e-8f15-72a30c661acd/downloadf1aa109d22cb7f5fa07d97e0e0dac7b3MD51110819/11872oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/118722023-06-30 03:01:04.946http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |