Estrategias TIC asincrónicas para prevenir comportamientos inapropiados en la red social facebook por parte de estudiantes de grado sexto del Colegio Leonardo Posada Pedraza IED
El presente es un estudio investigativo interdisciplinario desarrollado bajo la modalidad de investigación-acción con estudiantes de grado sexto, jornada tarde, del Colegio Leonardo Posada Pedraza IED, con el fin de prevenir las diferentes manifestaciones de ciberbullying en la red social Facebook d...
- Autores:
-
Arango Sánchez, Camilo Alberto
Martínez Corredor, Fernando Augusto
Parga Herrera , Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21374
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/21374
- Palabra clave:
- 370 - Educación
bullying (acoso)
ciberbullying (ciberacoso)
Facebook
prevención
intimidación
herramientas TIC asincrónicas
campaña
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente es un estudio investigativo interdisciplinario desarrollado bajo la modalidad de investigación-acción con estudiantes de grado sexto, jornada tarde, del Colegio Leonardo Posada Pedraza IED, con el fin de prevenir las diferentes manifestaciones de ciberbullying en la red social Facebook dentro de esta comunidad escolar. La investigación busca determinar en qué medida herramientas TIC asincrónicas, tales como el blog, el podcast, y el videocast pueden ser usadas reflexivamente como parte de una estrategia educativa anti-ciberbullying. Se realizaron encuestas y entrevistas diagnósticas a los estudiantes, entrevistas a directivos docentes, lecturas de documentos institucionales, y corroboración de casos denunciados de ciberacoso en la red social Facebook, que evidenciaron presencia de ciberbullying, y falta de claridad respecto a los protocolos para su manejo. La intervención pedagógica incluyó sesiones de capacitación en el manejo de las herramientas TIC asincrónicas y normas básicas de etiqueta, por parte del docente de informática de los estudiantes, e instrucción sobre el proceso de producción lingüística de slogans, y de creación de logotipos por parte de un docente de idiomas, y otro de artes, de otros dos colegios distritales, respectivamente. Como resultado de la implementación se construyó con los estudiantes una campaña anti-ciberbullying, dada a conocer en el blog del curso, en posters difundidos institucionalmente a través del Manual de Convivencia, y en la misma red social Facebook. Igualmente, se reflexionó con los estudiantes sobre el impacto de los materiales producidos conjunta y colaborativamente durante el desarrollo de la campaña en contra del cibermatoneo, y se aportaron sugerencias para mantener la campaña y mejorar su impacto hacia el futuro. Palabras claves: bullying (acoso), ciberbullying (ciberacoso), Facebook, prevención, intimidación, herramientas TIC asincrónicas, campaña. |
---|