Lectura crítica como dispositivo de la formación: interpretación, escritura y discurso

La presente investigación tiene como propósito central fundamentar el sentido de la lectura crítica como un dispositivo pedagógico, en el cual la interpretación, la escritura y el discurso confluyen como elementos esenciales de la formación. Esto con el propósito de deconstruir la idea ,en el contex...

Full description

Autores:
Camacho Estupiñán, Dhiana Aryhemira
Guerra Garzón, Alberto
León Chavez, Víctor Mario
Susa Molina, Ayde Myrian
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12313
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12313
Palabra clave:
370 - Educación
Lectura crítica
interpretación
escritura
discurso
formación
arco hermenéutico
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La presente investigación tiene como propósito central fundamentar el sentido de la lectura crítica como un dispositivo pedagógico, en el cual la interpretación, la escritura y el discurso confluyen como elementos esenciales de la formación. Esto con el propósito de deconstruir la idea ,en el contexto investigativo, de que la lectura crítica es el equivalente a una estrategia didáctica de comprensión lectora en el aula, pues, en el sentido que aquí se aborda, la lectura va más allá de la comprensión y llega a ser la base de la formación en todos los niveles educativos, debido a que, con el carácter crítico, la lectura se dirige a una base interpretativa o hermenéutica de la experiencia de leer en el contexto escolar, e incluso en la misma realidad social. Para ello, el desarrollo del ejercicio investigativo se plantea desde una perspectiva holística de sentido en relación con el interrogante fenomenológico: ¿en qué sentido la lectura crítica se fundamenta como un dispositivo pedagógico de la formación?, ya que el ejercicio reflexivo de la experiencia pedagógica de los maestros investigadores en torno a este interrogante puede vislumbrar argumentos para abrir el camino al desarrollo de un constructo pedagógico basado en la lectura como dispositivo de la formación, en oposición a prácticas educativas reproductoras de textos prefijados curricularmente que anulan los procesos de enseñanza para formar la lectura crítica de los discentes.