Diseño de un procedimiento para la atención de emergencias por fuga de amoniaco en una planta de productos cárnicos en Caloto Colombia
El presente trabajo tiene como objetivo diseñar e implementar un procedimiento para la atención de emergencias por fuga de amoniaco en una planta de productos cárnicos en el municipio de Caloto ¿ Cauca, orientado a facilitar el manejo de incidentes por esta causa y el desarrollo de prácticas seguras...
- Autores:
-
Marmolejo Mottoa, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/19084
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/19084
- Palabra clave:
- Productos cárnicos
Evaluación de riesgos
Administración de emergencias
Seguridad industrial
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
SANBUENAV2_a1f063e52c3a229ee8a80dc9f0a715cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/19084 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un procedimiento para la atención de emergencias por fuga de amoniaco en una planta de productos cárnicos en Caloto Colombia |
title |
Diseño de un procedimiento para la atención de emergencias por fuga de amoniaco en una planta de productos cárnicos en Caloto Colombia |
spellingShingle |
Diseño de un procedimiento para la atención de emergencias por fuga de amoniaco en una planta de productos cárnicos en Caloto Colombia Productos cárnicos Evaluación de riesgos Administración de emergencias Seguridad industrial |
title_short |
Diseño de un procedimiento para la atención de emergencias por fuga de amoniaco en una planta de productos cárnicos en Caloto Colombia |
title_full |
Diseño de un procedimiento para la atención de emergencias por fuga de amoniaco en una planta de productos cárnicos en Caloto Colombia |
title_fullStr |
Diseño de un procedimiento para la atención de emergencias por fuga de amoniaco en una planta de productos cárnicos en Caloto Colombia |
title_full_unstemmed |
Diseño de un procedimiento para la atención de emergencias por fuga de amoniaco en una planta de productos cárnicos en Caloto Colombia |
title_sort |
Diseño de un procedimiento para la atención de emergencias por fuga de amoniaco en una planta de productos cárnicos en Caloto Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Marmolejo Mottoa, Andrés Felipe |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Granada Aguirre, Luis Felipe |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Marmolejo Mottoa, Andrés Felipe |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Productos cárnicos Evaluación de riesgos Administración de emergencias Seguridad industrial |
topic |
Productos cárnicos Evaluación de riesgos Administración de emergencias Seguridad industrial |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo diseñar e implementar un procedimiento para la atención de emergencias por fuga de amoniaco en una planta de productos cárnicos en el municipio de Caloto ¿ Cauca, orientado a facilitar el manejo de incidentes por esta causa y el desarrollo de prácticas seguras durante su control, que además servirán de guía para los diferentes entes privados o gubernamentales que apoyen en un momento dado el control de emergencias dentro de la planta. El estudio es cuantitativo con un alcance descriptivo no experimental transversal. La recolección de datos se realizó a través de una lista de verificación adaptada de diferentes autores. Posteriormente, se realizó el análisis de vulnerabilidad utilizando una metodología que también fue adaptada. Finalmente, para el análisis de los datos se estructuró una tabla a fin de evaluar y cuantificar los riesgos en las personas, el ambiente, la comunidad, los activos y la imagen por fuga de amoniaco. La evaluación de riesgos en las personas, el ambiente, la comunidad, los activos y la imagen, permitió conocer el estado actual de planta objeto de estudio frente al riesgo por fugas de amoniaco. Posteriormente, elprocedimiento diseñado estableció las acciones operativas (nivel de tarea) y administrativas (estratégico y táctico) del personal, en el caso de presentarse una fuga. Igualmente, la simulación en el software WISER determinó el impacto que una fuga de 208 y una de más de 208 litros pudieran tener en la empresa, el parque industrial y las poblaciones aledañas |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-25T13:14:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-25T13:14:43Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/19084 |
url |
https://hdl.handle.net/10819/19084 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ingenierias |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingenieria industrial |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/92d3376f-3e49-4d06-b045-354233ad4708/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/285dad55-250c-4e79-b629-501f7b2b72db/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fcefc271-fbe7-46a3-89f3-547cfbecf0d3/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c692e54b-ba3d-48df-ad58-f206ab00cd44/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f22f9079-93ea-4b22-9650-9ed0f4f355e4/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a24c8db0-f1b5-4360-ba15-e9fe9707a8e4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b7c3b1d04ed08bb1e965d30d01980cd0 9723a8b01eddb3e231867b60f79f6a9a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 22667e9b1dd80fb1a06700929f461ed7 d163f299967902f6156cca8aa9bdf70b 2d73ab29d6475084083c26fc526af47e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812932478407540736 |
spelling |
Granada Aguirre, Luis Felipe0d6d52a7-2c41-45a5-bca4-c9945dd3f02eMarmolejo Mottoa, Andrés Felipe741922cd-6d35-4c37-a364-35f8a10d026f2024-06-25T13:14:43Z2024-06-25T13:14:43Z2013El presente trabajo tiene como objetivo diseñar e implementar un procedimiento para la atención de emergencias por fuga de amoniaco en una planta de productos cárnicos en el municipio de Caloto ¿ Cauca, orientado a facilitar el manejo de incidentes por esta causa y el desarrollo de prácticas seguras durante su control, que además servirán de guía para los diferentes entes privados o gubernamentales que apoyen en un momento dado el control de emergencias dentro de la planta. El estudio es cuantitativo con un alcance descriptivo no experimental transversal. La recolección de datos se realizó a través de una lista de verificación adaptada de diferentes autores. Posteriormente, se realizó el análisis de vulnerabilidad utilizando una metodología que también fue adaptada. Finalmente, para el análisis de los datos se estructuró una tabla a fin de evaluar y cuantificar los riesgos en las personas, el ambiente, la comunidad, los activos y la imagen por fuga de amoniaco. La evaluación de riesgos en las personas, el ambiente, la comunidad, los activos y la imagen, permitió conocer el estado actual de planta objeto de estudio frente al riesgo por fugas de amoniaco. Posteriormente, elprocedimiento diseñado estableció las acciones operativas (nivel de tarea) y administrativas (estratégico y táctico) del personal, en el caso de presentarse una fuga. Igualmente, la simulación en el software WISER determinó el impacto que una fuga de 208 y una de más de 208 litros pudieran tener en la empresa, el parque industrial y las poblaciones aledañasT664.9 M351d CD-ROM132 p.https://hdl.handle.net/10819/19084spaIngenieriasIngenieria industrialUniversidad de San Buenaventura - CaliBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraProductos cárnicosEvaluación de riesgosAdministración de emergenciasSeguridad industrialDiseño de un procedimiento para la atención de emergencias por fuga de amoniaco en una planta de productos cárnicos en Caloto Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbPublicationORIGINAL1090160.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf2282933https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/92d3376f-3e49-4d06-b045-354233ad4708/downloadb7c3b1d04ed08bb1e965d30d01980cd0MD51Identificacion Evacuacion.xlsAnexo. identificación y vacunaciónapplication/vnd.ms-excel58368https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/285dad55-250c-4e79-b629-501f7b2b72db/download9723a8b01eddb3e231867b60f79f6a9aMD52LICENSElicense.txttext/plain1748https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fcefc271-fbe7-46a3-89f3-547cfbecf0d3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXT1090160.pdf.txt1090160.pdf.txtExtracted texttext/plain101990https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c692e54b-ba3d-48df-ad58-f206ab00cd44/download22667e9b1dd80fb1a06700929f461ed7MD54Identificacion Evacuacion.xls.txtIdentificacion Evacuacion.xls.txtExtracted texttext/plain480https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f22f9079-93ea-4b22-9650-9ed0f4f355e4/downloadd163f299967902f6156cca8aa9bdf70bMD56THUMBNAIL1090160.pdf.jpg1090160.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6005https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a24c8db0-f1b5-4360-ba15-e9fe9707a8e4/download2d73ab29d6475084083c26fc526af47eMD5510819/19084oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/190842024-07-12 22:05:43.45https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |