Diseño de un procedimiento para la atención de emergencias por fuga de amoniaco en una planta de productos cárnicos en Caloto Colombia

El presente trabajo tiene como objetivo diseñar e implementar un procedimiento para la atención de emergencias por fuga de amoniaco en una planta de productos cárnicos en el municipio de Caloto ¿ Cauca, orientado a facilitar el manejo de incidentes por esta causa y el desarrollo de prácticas seguras...

Full description

Autores:
Marmolejo Mottoa, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/19084
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/19084
Palabra clave:
Productos cárnicos
Evaluación de riesgos
Administración de emergencias
Seguridad industrial
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:El presente trabajo tiene como objetivo diseñar e implementar un procedimiento para la atención de emergencias por fuga de amoniaco en una planta de productos cárnicos en el municipio de Caloto ¿ Cauca, orientado a facilitar el manejo de incidentes por esta causa y el desarrollo de prácticas seguras durante su control, que además servirán de guía para los diferentes entes privados o gubernamentales que apoyen en un momento dado el control de emergencias dentro de la planta. El estudio es cuantitativo con un alcance descriptivo no experimental transversal. La recolección de datos se realizó a través de una lista de verificación adaptada de diferentes autores. Posteriormente, se realizó el análisis de vulnerabilidad utilizando una metodología que también fue adaptada. Finalmente, para el análisis de los datos se estructuró una tabla a fin de evaluar y cuantificar los riesgos en las personas, el ambiente, la comunidad, los activos y la imagen por fuga de amoniaco. La evaluación de riesgos en las personas, el ambiente, la comunidad, los activos y la imagen, permitió conocer el estado actual de planta objeto de estudio frente al riesgo por fugas de amoniaco. Posteriormente, elprocedimiento diseñado estableció las acciones operativas (nivel de tarea) y administrativas (estratégico y táctico) del personal, en el caso de presentarse una fuga. Igualmente, la simulación en el software WISER determinó el impacto que una fuga de 208 y una de más de 208 litros pudieran tener en la empresa, el parque industrial y las poblaciones aledañas