La gestión del conocimiento en la convivencia escolar
El presente trabajo de investigación expone el enfoque de gestión del conocimiento como una destreza educativa con una perspectiva holística de enseñanza en la transformación de la escuela específicamente en la convivencia escolar. En primera instancia se realizó un rastreo teórico de los aspectos r...
- Autores:
-
Escobar Aguilar, Claudia Liliana
López Heredia, Delfina
Espinosa Gómez, Marisol
Gil Rodríguez, Martha Rocío
Ocampo Caicedo, Oscar Alberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12064
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12064
- Palabra clave:
- 370 - Educación
Gestión del conocimiento
convivencia escolar
conocimiento tácito
conocimiento explícito
Investigación
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_8f413cbc49f4e8c70ee4f0106fe17b4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12064 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La gestión del conocimiento en la convivencia escolar |
title |
La gestión del conocimiento en la convivencia escolar |
spellingShingle |
La gestión del conocimiento en la convivencia escolar 370 - Educación Gestión del conocimiento convivencia escolar conocimiento tácito conocimiento explícito Investigación |
title_short |
La gestión del conocimiento en la convivencia escolar |
title_full |
La gestión del conocimiento en la convivencia escolar |
title_fullStr |
La gestión del conocimiento en la convivencia escolar |
title_full_unstemmed |
La gestión del conocimiento en la convivencia escolar |
title_sort |
La gestión del conocimiento en la convivencia escolar |
dc.creator.fl_str_mv |
Escobar Aguilar, Claudia Liliana López Heredia, Delfina Espinosa Gómez, Marisol Gil Rodríguez, Martha Rocío Ocampo Caicedo, Oscar Alberto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mejía Pachón, Martha Patricia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Escobar Aguilar, Claudia Liliana López Heredia, Delfina Espinosa Gómez, Marisol Gil Rodríguez, Martha Rocío Ocampo Caicedo, Oscar Alberto |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
370 - Educación |
topic |
370 - Educación Gestión del conocimiento convivencia escolar conocimiento tácito conocimiento explícito Investigación |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Gestión del conocimiento convivencia escolar conocimiento tácito conocimiento explícito Investigación |
description |
El presente trabajo de investigación expone el enfoque de gestión del conocimiento como una destreza educativa con una perspectiva holística de enseñanza en la transformación de la escuela específicamente en la convivencia escolar. En primera instancia se realizó un rastreo teórico de los aspectos relevantes de la gestión del conocimiento, posteriormente se analiza su relación con la convivencia escolar para fijar la postura del equipo investigador. Es por esto que la idea de “gestionar el conocimiento” busca, que ese conocimiento nuevo generado en los estudiantes no se malgaste, sino que pueda estar al alcance de las demás personas de la comunidad educativa. La gestión del conocimiento en el ámbito educativo es un fenómeno nuevo y poco investigado del que aún no se puede platicar como un ámbito de conocimiento y experiencia ya constituido, por esto la relevancia de su estudio y aportes a las instituciones escolares. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-02T16:04:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-02T16:04:35Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/12064 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/12064 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Aguilá, J. (2003). Personas, gestión y logros: ideas-fuerza para directivos. Barcelona, España: Gestión 2000. Betancourt, A. M. (2007). El taller educativo (2ª ed.). Bogotá, Colombia: Coop. Editorial Magisterio. Bueno, E. (1999). Gestión del conocimiento, aprendizaje y capital intelectual; La Sociedad del Conocimiento. Un nuevo espacio de aprendizaje de las organizaciones y personas. Madrid, España. Chaparro, F. (1998). Conocimiento, innovación y construcción de sociedad: Una Agenda para la Colombia del Siglo XXI. ColCiencias. Obtenido de http://hdl.handle.net/11146/728 Cisterna Cabrera, F. (2005). Categorización y triangulación como procesos de validación del conocimiento en investigación cualitativa. Theoría, 14(1), 61-71. Elliott, J. (1994). La investigación-acción en edcuación (2a ed.). España: Ediciones Morata. Fernández, J. (1999). El Management del nuevo milenio. Capital Humano, 127, 88-89. Flores, J. (2002). La gestión del conocimiento en las empresas. Obtenido de http://www.gestiondelconocimiento.com/leer.php?colaborador=inti&id=98 Gallego Gil, D. J., Ongallo Chanclón, C., Rodríguez Ruiz, Ó., & Tena Rubio, R. (2003). Conocimiento y gestión. la gestión del conocimiento para la mejora de las personas y las organizaciones. Madrid, España: Pearson Educación, S.A. Hernandez Sampieri, R., Fernandez Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2006). Metodología de la investigación (4a ed.). Ciudad de México, México: McGraw-Hill Interamericana Jarpa, J. L. (2004). Definición de gestión del conocimiento. Obtenido de internet, software libre, comunidades virtuales de aprendizaje, gestión del conocimiento: http://joseluisjarpa.blogspot.com.co/ López Rodríguez, J. C. (2012). Diseño, desarrollo y evaluación de un modelo de gestión del conocimiento para un colegio de educación primaria. (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Educación a Distancia), España. Maturana, H. (2002). Transformación en la convivencia (Segunda ed.). Santiago de Chile: OCEANO - Dolmen Ediciones S.A. Minakata, A. A. (2009). Gestión del conocimiento en educación y transformación de la escuela. Notas para un campo en construcción. (32), 17-19. Sinéctica. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-109X2009000100008&lng=es&tlng=es Ministerio de Educación Nacional [MEN]. (2013). Decreto 1995: Por el cual se reglamenta la Ley 1620 de 2013, que crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar. Bogotá, Colombia. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-328630_archivo_pdf_Decreto_1965.pdf Muñoz Vivas, F. (2000). Adolescencia y agresividad. (Tesis doctoral). Universidad de Complutense, Madrid, España. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/dctes?codigo=14979 Nonaka, I., & Takeuchi, H. (1999). La organización creadora de conocimiento. (M. H. Kocka, Trad.) New York, Estados Unidos: Oxford University Press. Original en inglés (1995). Peace Games. (2006). Juegos de paz. Explorando el conflico. Formación ciudadana para Quinto Grado (1a ed.). Bogotá, Colombia: Cooperativa Editorial Magisterio. Rodriguez Gómez, D. (2006). Modelos para la creación y gestión del conocimiento: una aproximación teórica. Educar(37), 25-39. Wallace, D. (2007). Knowledge management: Historical and cross-disciplinary themes. Westport, London: Libraries unlimited. |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
68 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Ciencias de la Educación |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b4f4f402-cf08-4854-afcf-49f383bbca28/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7a26ac98-e111-455e-87ea-32f24eee2261/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/016cb6e3-d24c-4f1f-9016-fcd3a6356fa0/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a56486a3-fa33-4e7c-a692-7fa2f87bdb70/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6d072cc1-3478-4e30-bf9a-c6f69cf6cc5b/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/455fcd89-5530-45ff-966f-14fd4672ecf3/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/133e1bfd-757a-4611-9571-3a39de42fb7f/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8db44de0-720d-42cf-be11-06e9ddee2aae/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b14b98fb5800fdc6301c6d0b610d20ce 9ec7aae69f74c8ec185cc389f2b6a95e 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 b40e987bcd11ddd56d7db7adb20e97e3 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 72c6158fcb54e06751e9fa18799ac7aa 1294bc47026effc152e3275a13f009ff |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812932466828115968 |
spelling |
Mejía Pachón, Martha Patricia1cee5c5b-bed6-463d-9766-185ca84163af-1Escobar Aguilar, Claudia Liliana988a63c4-3d56-43ee-8cc8-e9c344bb785f-1López Heredia, Delfinae4d49d55-a4d9-4ce4-80db-11e8d5dec105-1Espinosa Gómez, Marisolfe9f5756-d282-483e-a5ea-759220cfdaaa-1Gil Rodríguez, Martha Rocío1b5f36da-b49c-4746-a7ec-ed9b3d1a6fdd-1Ocampo Caicedo, Oscar Alberto718a4022-7ea3-4963-af78-00259bdafe49-12023-08-02T16:04:35Z2023-08-02T16:04:35Z2017El presente trabajo de investigación expone el enfoque de gestión del conocimiento como una destreza educativa con una perspectiva holística de enseñanza en la transformación de la escuela específicamente en la convivencia escolar. En primera instancia se realizó un rastreo teórico de los aspectos relevantes de la gestión del conocimiento, posteriormente se analiza su relación con la convivencia escolar para fijar la postura del equipo investigador. Es por esto que la idea de “gestionar el conocimiento” busca, que ese conocimiento nuevo generado en los estudiantes no se malgaste, sino que pueda estar al alcance de las demás personas de la comunidad educativa. La gestión del conocimiento en el ámbito educativo es un fenómeno nuevo y poco investigado del que aún no se puede platicar como un ámbito de conocimiento y experiencia ya constituido, por esto la relevancia de su estudio y aportes a las instituciones escolares.This research presents the knowledge management approach as an educational skill with a holistic perspective of teaching in the transformation of the school specifically in the processes of school coexistence. In the first instance, a theoretical tracing of the relevant aspects of knowledge management was carried out, and its relationship with the school coexistence was analyzed to establish the research team's position. That is why the idea of "managing knowledge" seeks to ensure that this new knowledge generated in students is not wasted, but can be within reach of other people in the educational community. The management of knowledge in the educational field is a new and little researched phenomenon that can not yet be described as an area of knowledge and experience already constituted, hence the relevance of its study and contributions to school institutions.MaestríaMagíster en Ciencias de la Educación68 páginasapplication/pdfinstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/12064spaUniversidad de San BuenaventuraBogotáFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónBogotáMaestría en Ciencias de la EducaciónAguilá, J. (2003). Personas, gestión y logros: ideas-fuerza para directivos. Barcelona, España: Gestión 2000.Betancourt, A. M. (2007). El taller educativo (2ª ed.). Bogotá, Colombia: Coop. Editorial Magisterio.Bueno, E. (1999). Gestión del conocimiento, aprendizaje y capital intelectual; La Sociedad del Conocimiento. Un nuevo espacio de aprendizaje de las organizaciones y personas. Madrid, España.Chaparro, F. (1998). Conocimiento, innovación y construcción de sociedad: Una Agenda para la Colombia del Siglo XXI. ColCiencias. Obtenido de http://hdl.handle.net/11146/728Cisterna Cabrera, F. (2005). Categorización y triangulación como procesos de validación del conocimiento en investigación cualitativa. Theoría, 14(1), 61-71.Elliott, J. (1994). La investigación-acción en edcuación (2a ed.). España: Ediciones Morata.Fernández, J. (1999). El Management del nuevo milenio. Capital Humano, 127, 88-89.Flores, J. (2002). La gestión del conocimiento en las empresas. Obtenido de http://www.gestiondelconocimiento.com/leer.php?colaborador=inti&id=98Gallego Gil, D. J., Ongallo Chanclón, C., Rodríguez Ruiz, Ó., & Tena Rubio, R. (2003). Conocimiento y gestión. la gestión del conocimiento para la mejora de las personas y las organizaciones. Madrid, España: Pearson Educación, S.A.Hernandez Sampieri, R., Fernandez Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2006). Metodología de la investigación (4a ed.). Ciudad de México, México: McGraw-Hill InteramericanaJarpa, J. L. (2004). Definición de gestión del conocimiento. Obtenido de internet, software libre, comunidades virtuales de aprendizaje, gestión del conocimiento: http://joseluisjarpa.blogspot.com.co/López Rodríguez, J. C. (2012). Diseño, desarrollo y evaluación de un modelo de gestión del conocimiento para un colegio de educación primaria. (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Educación a Distancia), España.Maturana, H. (2002). Transformación en la convivencia (Segunda ed.). Santiago de Chile: OCEANO - Dolmen Ediciones S.A.Minakata, A. A. (2009). Gestión del conocimiento en educación y transformación de la escuela. Notas para un campo en construcción. (32), 17-19. Sinéctica. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-109X2009000100008&lng=es&tlng=esMinisterio de Educación Nacional [MEN]. (2013). Decreto 1995: Por el cual se reglamenta la Ley 1620 de 2013, que crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar. Bogotá, Colombia. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-328630_archivo_pdf_Decreto_1965.pdfMuñoz Vivas, F. (2000). Adolescencia y agresividad. (Tesis doctoral). Universidad de Complutense, Madrid, España. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/dctes?codigo=14979Nonaka, I., & Takeuchi, H. (1999). La organización creadora de conocimiento. (M. H. Kocka, Trad.) New York, Estados Unidos: Oxford University Press. Original en inglés (1995).Peace Games. (2006). Juegos de paz. Explorando el conflico. Formación ciudadana para Quinto Grado (1a ed.). Bogotá, Colombia: Cooperativa Editorial Magisterio.Rodriguez Gómez, D. (2006). Modelos para la creación y gestión del conocimiento: una aproximación teórica. Educar(37), 25-39.Wallace, D. (2007). Knowledge management: Historical and cross-disciplinary themes. Westport, London: Libraries unlimited.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/370 - EducaciónGestión del conocimientoconvivencia escolarconocimiento tácitoconocimiento explícitoInvestigaciónLa gestión del conocimiento en la convivencia escolarTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALgestión_conocimiento_convivencia_2017.pdfgestión_conocimiento_convivencia_2017.pdfapplication/pdf3330823https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b4f4f402-cf08-4854-afcf-49f383bbca28/downloadb14b98fb5800fdc6301c6d0b610d20ceMD51gestión_conocimiento_convivencia_2017_carta.pdfgestión_conocimiento_convivencia_2017_carta.pdfapplication/pdf130155https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7a26ac98-e111-455e-87ea-32f24eee2261/download9ec7aae69f74c8ec185cc389f2b6a95eMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/016cb6e3-d24c-4f1f-9016-fcd3a6356fa0/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a56486a3-fa33-4e7c-a692-7fa2f87bdb70/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD54TEXTgestión_conocimiento_convivencia_2017.pdf.txtgestión_conocimiento_convivencia_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain101951https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6d072cc1-3478-4e30-bf9a-c6f69cf6cc5b/downloadb40e987bcd11ddd56d7db7adb20e97e3MD55gestión_conocimiento_convivencia_2017_carta.pdf.txtgestión_conocimiento_convivencia_2017_carta.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/455fcd89-5530-45ff-966f-14fd4672ecf3/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57THUMBNAILgestión_conocimiento_convivencia_2017.pdf.jpggestión_conocimiento_convivencia_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14455https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/133e1bfd-757a-4611-9571-3a39de42fb7f/download72c6158fcb54e06751e9fa18799ac7aaMD56gestión_conocimiento_convivencia_2017_carta.pdf.jpggestión_conocimiento_convivencia_2017_carta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18117https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8db44de0-720d-42cf-be11-06e9ddee2aae/download1294bc47026effc152e3275a13f009ffMD5810819/12064oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/120642023-08-03 04:02:08.612http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |