Diseño de una propuesta didáctica para la inclusión de la lectura en el desarrollo del pensamiento lógico formal en estudiantes de los grados 3°, 4° y 5° de un aula multigrado en un contexto rural.

La investigación que se presenta a continuación surge de la necesidad de fortalecer en los estudiantes de la zona rural de la Institución Educativa Cacique Anamay del municipio de Nimaima (Cundinamarca), la comprensión, la autonomía – y en general los procesos académicos– que exigen las guías de apr...

Full description

Autores:
Cordero Rodríguez, Javiney
Olaya Pedraza, Diana Carolina
Páez Gallego, María José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11682
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11682
Palabra clave:
370 - Educación
Lectura
Didáctica
Pensamiento lógico formal
Aula multigrado
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:La investigación que se presenta a continuación surge de la necesidad de fortalecer en los estudiantes de la zona rural de la Institución Educativa Cacique Anamay del municipio de Nimaima (Cundinamarca), la comprensión, la autonomía – y en general los procesos académicos– que exigen las guías de aprendizaje que ofrece el Modelo Educativo Escuela Nueva Activa, para lo cual es indispensable reorientar las prácticas lectoras hacia el desarrollo del pensamiento lógico formal, que contribuye a que los estudiantes se apropien de su proceso de aprendizaje a partir de los tres procesos mentales que desarrolla dicho pensamiento, a saber, el concepto, el juicio y el razonamiento. Para ello se ha diseñado una propuesta didáctica que se ha denominado “El misterio de pensar”, cuyo objetivo es en último término responder a la pregunta que orienta la presente investigación, a saber, ¿Cómo vincular la lectura al desarrollo del pensamiento lógico formal en estudiantes de los grados 3°, 4° y 5° de un aula multigrado en un contexto rural?