Cualificación docente para la atención integral de estudiantes de básica primaria con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en dos instituciones educativas de la ciudad de Armenia

El siguiente trabajo es un indicio que explica por qué es importante la cualificación docente en la atención de niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista. A través de experiencias personales y de un análisis detallado que surgió mediante la aplicación de una entrevista semiestructurada a doce...

Full description

Autores:
Perilla Bohorquez, Laura
Ibáñez Manjarres, Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21181
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/21181
Palabra clave:
370 - Educación::372 - Educación primaria
Cambios de la educación
Diversidad estudiantil
Cualificación docente
TEA
Estudiantes
Básica primaria
Recursos
Familias
Teacher qualification
ASD
Students
Elementary school
Resources
Families
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_807fda452b2620e593b835d8af5f73b1
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21181
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Cualificación docente para la atención integral de estudiantes de básica primaria con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en dos instituciones educativas de la ciudad de Armenia
title Cualificación docente para la atención integral de estudiantes de básica primaria con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en dos instituciones educativas de la ciudad de Armenia
spellingShingle Cualificación docente para la atención integral de estudiantes de básica primaria con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en dos instituciones educativas de la ciudad de Armenia
370 - Educación::372 - Educación primaria
Cambios de la educación
Diversidad estudiantil
Cualificación docente
TEA
Estudiantes
Básica primaria
Recursos
Familias
Teacher qualification
ASD
Students
Elementary school
Resources
Families
title_short Cualificación docente para la atención integral de estudiantes de básica primaria con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en dos instituciones educativas de la ciudad de Armenia
title_full Cualificación docente para la atención integral de estudiantes de básica primaria con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en dos instituciones educativas de la ciudad de Armenia
title_fullStr Cualificación docente para la atención integral de estudiantes de básica primaria con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en dos instituciones educativas de la ciudad de Armenia
title_full_unstemmed Cualificación docente para la atención integral de estudiantes de básica primaria con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en dos instituciones educativas de la ciudad de Armenia
title_sort Cualificación docente para la atención integral de estudiantes de básica primaria con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en dos instituciones educativas de la ciudad de Armenia
dc.creator.fl_str_mv Perilla Bohorquez, Laura
Ibáñez Manjarres, Valentina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Morales Ospina, Estefanía
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Perilla Bohorquez, Laura
Ibáñez Manjarres, Valentina
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 370 - Educación::372 - Educación primaria
topic 370 - Educación::372 - Educación primaria
Cambios de la educación
Diversidad estudiantil
Cualificación docente
TEA
Estudiantes
Básica primaria
Recursos
Familias
Teacher qualification
ASD
Students
Elementary school
Resources
Families
dc.subject.other.none.fl_str_mv Cambios de la educación
Diversidad estudiantil
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv Cualificación docente
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv TEA
Estudiantes
Básica primaria
Recursos
Familias
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Teacher qualification
ASD
Students
Elementary school
Resources
Families
description El siguiente trabajo es un indicio que explica por qué es importante la cualificación docente en la atención de niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista. A través de experiencias personales y de un análisis detallado que surgió mediante la aplicación de una entrevista semiestructurada a docentes de básica primaria de dos instituciones de la ciudad de Armenia, se establecen comparaciones que permiten comprender en rasgos muy generales cuales son las estrategias pedagógicas, actitudes y otros diversos recursos que estas docentes proveen para afrontar sus dilemas de conocimiento y experiencia en este entorno educativo y con esta determinada población. Así pues, se concluye que la cualificación es un proceso paulatino, que debe generarse en colaboración con la escuela y las familias para que, desde sus aportes personales y vivencias, puedan en este caso ser promotores de un desarrollo óptimo en las áreas sociales e individuales de los niños y niñas con TEA. Para que estos, al igual que los demás estudiantes se sientan partícipes activos de su entorno, y los tales procesos de educación inclusiva tengan un verdadero significado de ser y existir.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-19T21:57:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-19T21:57:38Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Perilla Bohorquez, L., & Ibañez Manjarres, V. (2022). Cualificación docente para la atención integral de estudiantes de básica primaria con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en dos instituciones educativas de la ciudad de Armenia [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín, Extensión Armenia
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/21181
identifier_str_mv Perilla Bohorquez, L., & Ibañez Manjarres, V. (2022). Cualificación docente para la atención integral de estudiantes de básica primaria con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en dos instituciones educativas de la ciudad de Armenia [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín, Extensión Armenia
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/21181
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 24 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Infantil
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Arrieta Torres, D. P. (2019). Cualificación docente de educación básica primaria para la gestión de la convivencia escolar en la Institución Educativa Camilo Torres de la Ciudad de Montería. Panamá. Obtenido de http://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/2328
Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2014). La cualifiación del talento humano que trabaja con primera infancia. Ministerio de Educación Nacional.
Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. (2021). Día Mundial del Autismo: comprendámosla desde todo el espectro. Obtenido de https://bit.ly/3yue0IZ
Creswell. (1998). Qualitative Research Inquiry and Research Design. En C. e. al, Qualitative Research Inquiry and Research Design. SAGE.
Delors, J. (1996). En J. Delors, La Educación encierra un tesoro, informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. Obtenido de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000109590_spa
Díaz Bravo, T. G. (2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico. En T. G. Díaz Bravo. elsevier. Obtenido de https://scielo.org.mx/pdf/iem/v2n7/v2n7a9.pdf
Federación Autismo Castilla y León. (2011). Guía para profesores y educadores de alumnos con autismo. Burgos: Federación Autismo Castilla y León. Obtenido de https://bit.ly/3ZgdgSI
Fialho. (2013). Autismo e Inclusão Escolar. Comporte-se. Obtenido de https://comportese.com/2013/12/20/autismo-e-inclusao-escolar-o-que-dizem-as-leis brasileiras/
Fundación Saldarriaga Concha. (16 de febrero de 2021). Fundación Saldarriaga Concha. Obtenido de https://www.saldarriagaconcha.org/la-familia-puede-garantizar-la-inclusion-de-los ninos-y-ninas-con-autismo-4
Garrad et, a. (2018). Attitudes of Australian primary school teachers towards the inclusion of students with autism spectrum disorders. Journal of Research in Special Educational Needs, 58-67.
Guaimaro, L. y. (2016). El rol de la familia en los procesos de educación y desarrollo humano de los niños y las niñas. Revista Universitaria del Desarrollo Social. Obtenido de http://revistaixaya.cucsh.udg.mx/
Instituto Colombiano del Bienestar Familiar. (2020). Instituto Colombiano del Bienestar Familiar. Obtenido de https://bit.ly/3nmbKkU
López Teatino, L. P., Sabogal Arias, E. J., & Gómez Amaya, L. D. (2019). Trastorno del espectro autista en el porcesos de inclusión. Los libertadores. Obtenido de http://hdl.handle.net/11371/2498
Oliveira. (2016). Formação docente e inclusão de alunos com transtorno do espectro autista. Universidade Federal da Paraíba.
Organización Mundial de la Salud. (2022). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de https://bit.ly/2I7LSUz
Romera Tellado, V. (2018). Estudio de caso del trastorno del espectro autista: Una propuesta de intervención educativa basada en el trabajo de la expresión corporal. [Trabajo de grado, Universidad de Sevilla]. Depósito de investigación Universidad de Sevilla. Obtenido de https://bit.ly/3FaMWSH
Simón et, a. (2016). Escuela, familia y comunidad: Construyendo alianzas para promover la inclusión. Revista Latinoamericana de Inclusión Educativa, 25-42.
UNESCO. (2008). Conferencia internacional de educación. En UNESCO, La Educación inclusiva: el camino hacia el futuro. Obtenido de https://unesdoc.unesco.org/
UNIR. (2022). La relación familia-escuela y su importancia. Obtenido de UNIR Revista: https://www.unir.net/educacion/revista/relacion-familia-escuela/
Zeballos, V. y. (2014). Inclusión educativa en Uruguay: una revisión. Redalyc
dc.source.other.none.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (Armenia): TG-7439t
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/da3298ed-9c8c-431f-bca6-fe2a4844a3ff/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/57393366-10ba-4e23-928b-118653ef95f2/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9d99f673-c0de-4978-847f-36a2db0327b1/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a40321b9-ef22-43c0-b45a-afb57f777db7/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fe7ac44f-e473-49cb-aef2-a52cd40a5c90/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2f4dcb2e-0b26-4fe4-9c3b-e79c6b464816/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e9318440-8961-4bd9-8675-c2dbfe2c9d5c/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/69be4a5f-2aa9-44fe-8535-ba01bd767703/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4f5653777518f0024e95ae5262cda3
8381b2c8b60e16279e1a66e9cc35f58b
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
b9e4a06455e81f23ff2f413f242154fa
c27c9fbed9d1817db5a013d814e97584
49bdc4dd1ba71cbcfbfed919876884eb
04d9bda39da0dc7aefc39b3b500e4469
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099157458780160
spelling Morales Ospina, Estefanía4a8c6c5c-7a0c-4552-a98c-ed21fa5817c3-1Perilla Bohorquez, Lauraa196035f-c2ef-40c1-9240-49ef39720476-1Ibáñez Manjarres, Valentina66e40d93-4dca-4a0b-b3f7-1def2d140521-12024-07-19T21:57:38Z2024-07-19T21:57:38Z2024El siguiente trabajo es un indicio que explica por qué es importante la cualificación docente en la atención de niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista. A través de experiencias personales y de un análisis detallado que surgió mediante la aplicación de una entrevista semiestructurada a docentes de básica primaria de dos instituciones de la ciudad de Armenia, se establecen comparaciones que permiten comprender en rasgos muy generales cuales son las estrategias pedagógicas, actitudes y otros diversos recursos que estas docentes proveen para afrontar sus dilemas de conocimiento y experiencia en este entorno educativo y con esta determinada población. Así pues, se concluye que la cualificación es un proceso paulatino, que debe generarse en colaboración con la escuela y las familias para que, desde sus aportes personales y vivencias, puedan en este caso ser promotores de un desarrollo óptimo en las áreas sociales e individuales de los niños y niñas con TEA. Para que estos, al igual que los demás estudiantes se sientan partícipes activos de su entorno, y los tales procesos de educación inclusiva tengan un verdadero significado de ser y existir.The following work is an indication that explains why teacher qualification is important in the care of children with Autism Spectrum Disorder. Through personal experiences and a detailed analysis that emerged through the application of a semi-structured interview to elementary school teachers from two institutions in the city of Armenia, comparisons are established that allow understanding in very general terms what are the pedagogical strategies, attitudes and other various resources that these teachers provide to face their dilemmas of knowledge and experience in this educational environment and with this particular population. Thus, it is concluded that qualification is a gradual process, which should be generated in collaboration with the school and families so that from their personal contributions and experiences they can in this case be promoters of optimal development in the social and individual areas in students with ASD. So that these, as well as other students feel CUALIFICACIÓN DOCENTE PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE ESTUDIANTES DE BÁSICA... 4 active participants in their environment and such inclusive education processes have a true meaning of being and existing.PregradoLicenciado en Educación Infantil24 páginasapplication/pdfPerilla Bohorquez, L., & Ibañez Manjarres, V. (2022). Cualificación docente para la atención integral de estudiantes de básica primaria con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en dos instituciones educativas de la ciudad de Armenia [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín, Extensión Armeniainstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/21181spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de EducaciónMedellínLicenciatura en Educación Infantilinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Arrieta Torres, D. P. (2019). Cualificación docente de educación básica primaria para la gestión de la convivencia escolar en la Institución Educativa Camilo Torres de la Ciudad de Montería. Panamá. Obtenido de http://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/2328Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2014). La cualifiación del talento humano que trabaja con primera infancia. Ministerio de Educación Nacional.Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. (2021). Día Mundial del Autismo: comprendámosla desde todo el espectro. Obtenido de https://bit.ly/3yue0IZCreswell. (1998). Qualitative Research Inquiry and Research Design. En C. e. al, Qualitative Research Inquiry and Research Design. SAGE.Delors, J. (1996). En J. Delors, La Educación encierra un tesoro, informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. Obtenido de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000109590_spaDíaz Bravo, T. G. (2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico. En T. G. Díaz Bravo. elsevier. Obtenido de https://scielo.org.mx/pdf/iem/v2n7/v2n7a9.pdfFederación Autismo Castilla y León. (2011). Guía para profesores y educadores de alumnos con autismo. Burgos: Federación Autismo Castilla y León. Obtenido de https://bit.ly/3ZgdgSIFialho. (2013). Autismo e Inclusão Escolar. Comporte-se. Obtenido de https://comportese.com/2013/12/20/autismo-e-inclusao-escolar-o-que-dizem-as-leis brasileiras/Fundación Saldarriaga Concha. (16 de febrero de 2021). Fundación Saldarriaga Concha. Obtenido de https://www.saldarriagaconcha.org/la-familia-puede-garantizar-la-inclusion-de-los ninos-y-ninas-con-autismo-4Garrad et, a. (2018). Attitudes of Australian primary school teachers towards the inclusion of students with autism spectrum disorders. Journal of Research in Special Educational Needs, 58-67.Guaimaro, L. y. (2016). El rol de la familia en los procesos de educación y desarrollo humano de los niños y las niñas. Revista Universitaria del Desarrollo Social. Obtenido de http://revistaixaya.cucsh.udg.mx/Instituto Colombiano del Bienestar Familiar. (2020). Instituto Colombiano del Bienestar Familiar. Obtenido de https://bit.ly/3nmbKkULópez Teatino, L. P., Sabogal Arias, E. J., & Gómez Amaya, L. D. (2019). Trastorno del espectro autista en el porcesos de inclusión. Los libertadores. Obtenido de http://hdl.handle.net/11371/2498Oliveira. (2016). Formação docente e inclusão de alunos com transtorno do espectro autista. Universidade Federal da Paraíba.Organización Mundial de la Salud. (2022). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de https://bit.ly/2I7LSUzRomera Tellado, V. (2018). Estudio de caso del trastorno del espectro autista: Una propuesta de intervención educativa basada en el trabajo de la expresión corporal. [Trabajo de grado, Universidad de Sevilla]. Depósito de investigación Universidad de Sevilla. Obtenido de https://bit.ly/3FaMWSHSimón et, a. (2016). Escuela, familia y comunidad: Construyendo alianzas para promover la inclusión. Revista Latinoamericana de Inclusión Educativa, 25-42.UNESCO. (2008). Conferencia internacional de educación. En UNESCO, La Educación inclusiva: el camino hacia el futuro. Obtenido de https://unesdoc.unesco.org/UNIR. (2022). La relación familia-escuela y su importancia. Obtenido de UNIR Revista: https://www.unir.net/educacion/revista/relacion-familia-escuela/Zeballos, V. y. (2014). Inclusión educativa en Uruguay: una revisión. RedalycBiblioteca USB Medellín (Armenia): TG-7439t370 - Educación::372 - Educación primariaCambios de la educaciónDiversidad estudiantilCualificación docenteTEAEstudiantesBásica primariaRecursosFamiliasTeacher qualificationASDStudentsElementary schoolResourcesFamiliesCualificación docente para la atención integral de estudiantes de básica primaria con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en dos instituciones educativas de la ciudad de ArmeniaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol (4).pdfFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol (4).pdfapplication/pdf224293https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/da3298ed-9c8c-431f-bca6-fe2a4844a3ff/download8a4f5653777518f0024e95ae5262cda3MD51Cualificacion_Docente_TEA_Perilla_2024.pdfCualificacion_Docente_TEA_Perilla_2024.pdfapplication/pdf232053https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/57393366-10ba-4e23-928b-118653ef95f2/download8381b2c8b60e16279e1a66e9cc35f58bMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9d99f673-c0de-4978-847f-36a2db0327b1/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a40321b9-ef22-43c0-b45a-afb57f777db7/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol (4).pdf.txtFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol (4).pdf.txtExtracted texttext/plain7128https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fe7ac44f-e473-49cb-aef2-a52cd40a5c90/downloadb9e4a06455e81f23ff2f413f242154faMD55Cualificacion_Docente_TEA_Perilla_2024.pdf.txtCualificacion_Docente_TEA_Perilla_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain54145https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2f4dcb2e-0b26-4fe4-9c3b-e79c6b464816/downloadc27c9fbed9d1817db5a013d814e97584MD57THUMBNAILFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol (4).pdf.jpgFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol (4).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16248https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e9318440-8961-4bd9-8675-c2dbfe2c9d5c/download49bdc4dd1ba71cbcfbfed919876884ebMD56Cualificacion_Docente_TEA_Perilla_2024.pdf.jpgCualificacion_Docente_TEA_Perilla_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7320https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/69be4a5f-2aa9-44fe-8535-ba01bd767703/download04d9bda39da0dc7aefc39b3b500e4469MD5810819/21181oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/211812025-05-28 09:41:56.042http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K