Relación de identidad, saber y poder en la vivencia del curriculo escolar: un análisis a los adolescentes en condición de desplazamiento de los grados 6° a 9° de básica secundaria en la Institución Educativa Fontidueño: Jaime Arango Rojas del municipio de Bello, enero a diciembre de 2010

Este informe hace parte de la investigación “relaciones de identidad, saber y poder en la vivencia del currículo escolar: un análisis a los adolescentes en condición de desplazamiento de los grados 6º a 9º de básica secundaria en la institución educativa Fontidueño: Jaime Arango rojas del municipio...

Full description

Autores:
Flórez Cossio, Ricardo León
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24512
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/24512
Palabra clave:
370 - Educación
Desplazados
Exclusión social
Identidad
Poder ciencias sociales
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Este informe hace parte de la investigación “relaciones de identidad, saber y poder en la vivencia del currículo escolar: un análisis a los adolescentes en condición de desplazamiento de los grados 6º a 9º de básica secundaria en la institución educativa Fontidueño: Jaime Arango rojas del municipio de Bello, enero a diciembre de 2010”, adscrita al grupo de investigación EPIMEM (Epistemologías y Metodologías en educación y la motricidad) y su línea de saberes y prácticas en educación y motricidad para la maestría en educación de la Universidad de San Buenaventura. Lo que se presenta entonces, es una herramienta para la institución educativa y el profesorado que allí labora puedan desde su currículo prescrito, su accionar cotidiano y compromiso social, dinamizar su rol comprendiendo el alcance y la importancia que en la educación se le debe brindar a poblaciones en situación de desplazamiento, generando cambios positivos en las comunidades escolares, sus entornos e interacciones bajo el lente de una identificación e incorporación a nuevas dinámicas sociales donde las relaciones de Saber, Poder e Identidad se construyen en red como verdaderas finalidades educativas. De lo anterior, se espera contribuir en el diseño de orientaciones pedagógicas orientadas al reconocimiento de la población estudiantil en situación de desplazamiento que ingresa a la institución educativa y esta propuesta pueda ser diseminada en las secciones de educación básica primaria del colegio Fontidueño Jaime Arango Rojas.