Alimentación saludable. Un enfoque basado en los derechos humanos. Serie Derechos Humanos y Salud
Este número de la Serie Derechos Humanos y Salud presenta la situación de América Latina y el Caribe en materia de alimentación saludable, la cual aún tiene cifras que distan de las metas planteadas por los ODS que propenden por lograr el hambre cero en el planeta, pues para el año 2019, 47 millones...
- Autores:
-
Restrepo Monsalve, Yon Leider
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22253
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/22253
https://doi.org/10.21500/23825014.5997
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_71b7e39b36dc88665f5c4d2be92f6762 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22253 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Alimentación saludable. Un enfoque basado en los derechos humanos. Serie Derechos Humanos y Salud |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Alimentación saludable. Un enfoque basado en los derechos humanos. Serie Derechos Humanos y Salud |
title |
Alimentación saludable. Un enfoque basado en los derechos humanos. Serie Derechos Humanos y Salud |
spellingShingle |
Alimentación saludable. Un enfoque basado en los derechos humanos. Serie Derechos Humanos y Salud |
title_short |
Alimentación saludable. Un enfoque basado en los derechos humanos. Serie Derechos Humanos y Salud |
title_full |
Alimentación saludable. Un enfoque basado en los derechos humanos. Serie Derechos Humanos y Salud |
title_fullStr |
Alimentación saludable. Un enfoque basado en los derechos humanos. Serie Derechos Humanos y Salud |
title_full_unstemmed |
Alimentación saludable. Un enfoque basado en los derechos humanos. Serie Derechos Humanos y Salud |
title_sort |
Alimentación saludable. Un enfoque basado en los derechos humanos. Serie Derechos Humanos y Salud |
dc.creator.fl_str_mv |
Restrepo Monsalve, Yon Leider |
dc.contributor.author.eng.fl_str_mv |
Restrepo Monsalve, Yon Leider |
description |
Este número de la Serie Derechos Humanos y Salud presenta la situación de América Latina y el Caribe en materia de alimentación saludable, la cual aún tiene cifras que distan de las metas planteadas por los ODS que propenden por lograr el hambre cero en el planeta, pues para el año 2019, 47 millones de personas padecían hambre, una cifra que significó un incremento de trece millones de personas en los últimos cinco años, es decir entre 2014 y 2019. Por otro lado, “uno de cada tres habitantes de los países de América Latina y el Caribe no tenía acceso a alimentos en cantidad o calidad adecuadas por falta de recursos económicos o de otro tipo”, esto es ciento noventa millones de personas que padecieron inseguridad alimentaria “moderada o grave”. Así pues, uno de los objetivos de esta publicación es promover el conocimiento sobre los acuerdos y tratados internacionales, y presentar los mecanismos necesarios para garantizar el “derecho pleno a la salud” en los Estados parte. Para ello se pone en contexto la situación actual en la región de las américas, se mencionan todas las normas, protocolos, convenciones y tratados internacionales que se han pactado, y se hacen recomendaciones para que, como sociedad, seamos parte garante del cumplimiento de los derechos humanos. Cabe mencionar que se hace especial énfasis en la importancia de promover y proteger la lactancia materna como forma primordial de alimentación para la población infante, exclusiva durante los primeros seis meses de edad y complementada hasta los dos años como mínimo. Palabras clave: Alimentación saludable; Derechos humanos; Organización Panamericana de la Salud; Organización Mundial de la Salud; Región de las américas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-30T00:00:00Z 2024-09-06T20:27:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-30T00:00:00Z 2024-09-06T20:27:55Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-06-30 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.21500/23825014.5997 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2382-5014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/22253 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21500/23825014.5997 |
identifier_str_mv |
10.21500/23825014.5997 2382-5014 |
url |
https://hdl.handle.net/10819/22253 https://doi.org/10.21500/23825014.5997 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/5997/4813 https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/5997/4814 |
dc.relation.citationedition.eng.fl_str_mv |
Núm. 1 , Año 2022 : Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
88 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
82 |
dc.relation.citationvolume.eng.fl_str_mv |
9 |
dc.relation.ispartofjournal.eng.fl_str_mv |
Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Huitron, A. & Santander, G. (2018). La Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: implicaciones, avances y desafíos [Editorial]. Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo. 5(1). 3-11 Doi https://doi.org/10.21500/23825014.3591 OPS & OMS (2021). Alimentación saludable. Un enfoque basado en los derechos humanos. Serie Derechos Humanos y Salud. Número 8. Washington DC.: OPS & OMS. https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/55301/OPSLEGDHdhs8210001_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y OPS (2021). Alimentación saludable. Un enfoque basado en los derechos humanos. Repositorio Institucional de la OPS. https://iris.paho.org/handle/10665.2/55301 Rueda Fiorentino, M. (2019). Cooperación Internacional para el Desarrollo y Estrategias Nacionales para el Cumplimiento de los ODS. Aproximaciones a los casos de Colombia y Chile. Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo. 6(1). 179-195 DOI https://doi.org/10.21500/23825014.3770 Tassara, C. (2018). Desigualdad y vulnerabilidad social en la Agenda 2030: posibles escenarios para los países latinoamericanos de renta media. Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo. 5(2). 128-156. Doi https://doi.org/10.21500/23825014.3918 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License. |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License. http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.eng.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/5997 |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5571c74b-692b-41d1-886d-82b1c6d42212/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5da38c31d45aeab2f505198eb74dab9a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812932482465529856 |
spelling |
Restrepo Monsalve, Yon Leider79202274-730f-4fdc-916f-d0aef301a6dd2022-06-30T00:00:00Z2024-09-06T20:27:55Z2022-06-30T00:00:00Z2024-09-06T20:27:55Z2022-06-30Este número de la Serie Derechos Humanos y Salud presenta la situación de América Latina y el Caribe en materia de alimentación saludable, la cual aún tiene cifras que distan de las metas planteadas por los ODS que propenden por lograr el hambre cero en el planeta, pues para el año 2019, 47 millones de personas padecían hambre, una cifra que significó un incremento de trece millones de personas en los últimos cinco años, es decir entre 2014 y 2019. Por otro lado, “uno de cada tres habitantes de los países de América Latina y el Caribe no tenía acceso a alimentos en cantidad o calidad adecuadas por falta de recursos económicos o de otro tipo”, esto es ciento noventa millones de personas que padecieron inseguridad alimentaria “moderada o grave”. Así pues, uno de los objetivos de esta publicación es promover el conocimiento sobre los acuerdos y tratados internacionales, y presentar los mecanismos necesarios para garantizar el “derecho pleno a la salud” en los Estados parte. Para ello se pone en contexto la situación actual en la región de las américas, se mencionan todas las normas, protocolos, convenciones y tratados internacionales que se han pactado, y se hacen recomendaciones para que, como sociedad, seamos parte garante del cumplimiento de los derechos humanos. Cabe mencionar que se hace especial énfasis en la importancia de promover y proteger la lactancia materna como forma primordial de alimentación para la población infante, exclusiva durante los primeros seis meses de edad y complementada hasta los dos años como mínimo. Palabras clave: Alimentación saludable; Derechos humanos; Organización Panamericana de la Salud; Organización Mundial de la Salud; Región de las américas.This issue of the Human Rights and Health Series presents the situation of Latin America and the Caribbean in terms of healthy eating, which still has figures that are far from the goals set by the SDGs, which aim to achieve zero hunger on the planet, since by 2019, 47 million people were suffering from hunger, a figure that meant an increase of thirteen million people in the last five years, i.e. between 2014 and 2019. On the other hand, “one out of every three inhabitants of Latin American countries and the Caribbean did not have access to food in adequate quantity or quality due to lack of economic or other resources.” That is 190 million people, who suffered from “moderate or severe” food insecurity. Thus, one of the objectives of this publication is to promote awareness of international agreements and treaties, and to present the mechanisms needed to guarantee the “full right to health” in the States parties. To this end, the current situation in the region of the Americas is put into context, all the international norms, protocols, conventions, and treaties, which have been agreed upon, are mentioned, and recommendations are made so that, as a society, we can be part of the guarantors of the fulfillment of human rights. It is worth mentioning that special emphasis is placed on the importance of promoting and protecting breastfeeding as the primary form of nutrition for the infant population, exclusively during the first six months of life and complemented until, at least, two years of age. Keywords: Healthy Nutrition;Human Rights; Pan American Health Organization; World Health Organization; and Region of the Americas.application/pdftext/html10.21500/23825014.59972382-5014https://hdl.handle.net/10819/22253https://doi.org/10.21500/23825014.5997spaUniversidad de San Buenaventurahttps://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/5997/4813https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/5997/4814Núm. 1 , Año 2022 : Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo881829Revista Internacional de Cooperación y DesarrolloHuitron, A. & Santander, G. (2018). La Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: implicaciones, avances y desafíos [Editorial]. Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo. 5(1). 3-11 Doi https://doi.org/10.21500/23825014.3591OPS & OMS (2021). Alimentación saludable. Un enfoque basado en los derechos humanos. Serie Derechos Humanos y Salud. Número 8. Washington DC.: OPS & OMS. https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/55301/OPSLEGDHdhs8210001_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=yOPS (2021). Alimentación saludable. Un enfoque basado en los derechos humanos. Repositorio Institucional de la OPS. https://iris.paho.org/handle/10665.2/55301Rueda Fiorentino, M. (2019). Cooperación Internacional para el Desarrollo y Estrategias Nacionales para el Cumplimiento de los ODS. Aproximaciones a los casos de Colombia y Chile. Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo. 6(1). 179-195 DOI https://doi.org/10.21500/23825014.3770Tassara, C. (2018). Desigualdad y vulnerabilidad social en la Agenda 2030: posibles escenarios para los países latinoamericanos de renta media. Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo. 5(2). 128-156. Doi https://doi.org/10.21500/23825014.3918info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/5997Alimentación saludable. Un enfoque basado en los derechos humanos. Serie Derechos Humanos y SaludAlimentación saludable. Un enfoque basado en los derechos humanos. Serie Derechos Humanos y SaludArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2661https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5571c74b-692b-41d1-886d-82b1c6d42212/download5da38c31d45aeab2f505198eb74dab9aMD5110819/22253oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/222532024-09-06 15:27:55.205http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.com |