La lúdica en los procesos de lectoescritura

El objetivo de este trabajo fue analizar cómo las actividades lúdicas promueven el proceso de lectoescritura de los estudiantes en la asignatura de lengua castellana en grado primero del Instituto Ferrini. En lo referente al método, este estudio se basó en un paradigma cualitativo con enfoque hermen...

Full description

Autores:
Robledo Grajales, Yury Alejandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/8673
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/8673
Palabra clave:
Proceso de lectoescritura
Lúdica
Niños
Educación
Aprendizaje Significativo
Ludic
Literacy process
Children
Education
Meaningful Learning
Lectoescritura
Proceso enseñanza - aprendizaje
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El objetivo de este trabajo fue analizar cómo las actividades lúdicas promueven el proceso de lectoescritura de los estudiantes en la asignatura de lengua castellana en grado primero del Instituto Ferrini. En lo referente al método, este estudio se basó en un paradigma cualitativo con enfoque hermenéutico; y de la misma forma, contó con resultados obtenidos de las técnicas de recolección de información, tales como observación no participativa, entrevista no estructurada y revisión documental. Sobre los resultados a través de la investigación, se pudo analizar que la lúdica es una herramienta práctica para los docentes y genera respuestas positivas cuando se usa en procesos de lectoescritura. Respecto a la discusión y conclusiones, los docentes deben desarrollar ideas creativas que acompañen las clases y las hagan amenas para cada estudiante que desea aprender; consecuentemente, la lúdica es una herramienta versátil para los docentes. Los primeros grados de escolaridad son indispensables para la formación de los niños, por tal razón se debe hacer uso de la variedad de elementos que se pueden encontrar en el medio educativo, para que los niños se gocen este proceso tan importante y se cree en ellos una cultura de lectoescritura. Palabras clave: Proceso de lectoescritura, Lúdica, Niños, Educación, Aprendizaje Significativo. Abstract This project goal was to analyze how ludic activities promote reading and writing students’ processes in the first grade Spanish language course at the Ferrini Institute. Regarding the method, this study was based on a qualitative paradigm with a hermeneutical approach; similarly, it worked with the results obtained from the information gathering techniques, such as non-participative observation, unstructured interview and documentary review. According to the results through the research process, it was possible to analyze that ludic is a practical tool for teachers and it generates positive responses when it is used in literacy processes. With respect to the discussion and conclusions, teachers must develop creative ideas that accompany the classes and make them enjoyable for each student who wants to learn; consequently, ludic is a versatile tool for teachers. First grades of schooling are essential for children’s education, therefore teachers must use a variety