Pensamiento multidimensional y ciudadanía democrática: una aproximación filosófica desde el proyecto de filosofía para niños de Matthew Lipman

El propósito de esta tesis consiste en destacar el papel de la multidimensionalidad del pensamiento para el ejercicio de una ciudadanía democrática, a partir del proyecto de filosofía para niños de Matthew Lipman. La perspectiva epistemológica desde la cual se realiza esta tesis parte del paradigma...

Full description

Autores:
Cruz Rivera, Bibiana Judith
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11989
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11989
Palabra clave:
370 - Educación
Tesis - maestría en ciencias de la educación
Filosofía para niños
Educación para la democracia
Formación ciudadana en niños
Lipman, Matthew, 1923-2010 - pensamiento filosófico
Ciudadanía democrática
Pensamiento multidimensional
Comunidad de investigación
Filosofía para niños
Matthew Lipman
Democratic citizenship
Multidimensional thinking
Community of inquiry
Philosophy for children
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El propósito de esta tesis consiste en destacar el papel de la multidimensionalidad del pensamiento para el ejercicio de una ciudadanía democrática, a partir del proyecto de filosofía para niños de Matthew Lipman. La perspectiva epistemológica desde la cual se realiza esta tesis parte del paradigma interpretativo sigue un enfoque metodológico de corte cualitativo y emplea la técnica del análisis de contenido, al igual que algunos elementos de la hermenéutica. Los resultados obtenidos ponen de relieve que la concepción lipmaniana del pensamiento multidimensional no es tradicional, sino alternativa, ya que se nutre de la complejidad y, por eso mismo, consigue una forma más humana de emplear la racionalidad; en este orden de ideas, el ciudadano democrático que promueve se caracteriza por ser una persona razonable, o sea, sensible, reflexiva y crítica. De esta manera se busca superar la unilateralidad del cientifismo imperante y apostar por la construcción de sociedades profundamente democráticas. Así las cosas, la tesis termina por reconocer el aporte de la comunidad de investigación en el planteamiento de propuestas pedagógicas que resignifiquen la democracia y la postulen como ideal reconstructivo.