La formación de la subjetividad a través de textos literarios propuestos en un plan lector escolar
Esta investigación pretendió acercarse, desde la indagación de distintos referentes institucionales, al lugar que ocupa en la vida institucional el papel de la lectura, especialmente la lectura literaria, y a través de ésta, las intenciones de formación en la subjetividad en un grupo de estudiantes,...
- Autores:
-
González Vargas, Jeimy Paola
Varela Giraldo, Alba Lucy
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11824
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11824
- Palabra clave:
- 370 - Educación
Plan Lector
Escuela
Literatura
Subjetividad
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Esta investigación pretendió acercarse, desde la indagación de distintos referentes institucionales, al lugar que ocupa en la vida institucional el papel de la lectura, especialmente la lectura literaria, y a través de ésta, las intenciones de formación en la subjetividad en un grupo de estudiantes, específicamente del grado noveno, de una institución educativa pública del municipio de Cota. Una vez identificada la pregunta problémica que iba a guiar el proceso investigativo se buscó una aproximación al estado del arte respecto al tema de estudio, identificando que existen ya algunos trabajos que refuerzan la existencia de una conexión entre literatura, escuela y subjetividad, pero en los cuales no se ha hecho explícita la indagación sobre el papel que ocupa la literatura dentro de un plan lector para la formación de la subjetividad en contextos escolares. |
---|