Propuesta para el mejorar el índice de satisfacción al cliente con la optimización de procesos del producto de colocación prestaya del Banco Popular sede el Guabito en la ciudad de Cali.
Es cierto que el Banco Popular tiene un desempeño positivo en términos económicos, productos como Prestaya merecen establecer mejoras en el proceso interno de colocación, de esta manera se logrará aumentar las ventas, y al mismo tiempo reducir el número de quejas y reclamos. Y es que Prestaya es un...
- Autores:
-
Patiño López, Juan Pablo
Trochez Vivas, Diana Xiema
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/20594
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/20594
- Palabra clave:
- Análisis
Servicio al cliente
Interactividad
Fidelización
Marketing relacinal
Banco
Libranza
Mejoramiento
Procesos
Operatividad
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Es cierto que el Banco Popular tiene un desempeño positivo en términos económicos, productos como Prestaya merecen establecer mejoras en el proceso interno de colocación, de esta manera se logrará aumentar las ventas, y al mismo tiempo reducir el número de quejas y reclamos. Y es que Prestaya es un crédito de consumo orientado a pensionados, trabajadores activos y toda persona que pueda demostrar fácilmente ingresos, lo que lo hace atractivo, sin embargo para conservar una cartera sana la gerencia de las distintas sucursales se concentran en verificar y evaluar los soportes de cada cliente a fin de evitar fraude. Considerando lo anterior, el proceso de colocación sufre cuellos de botella, que se traduce en demoras en la aprobación de créditos, devoluciones de documentos y negaciones, lo que inmediatamente se traduce en insatisfacción de los clientes, que pueden buscar otras instituciones financieras. |
---|