Estrategias de calidad en las prácticas pedagógicas de los docentes, en la educación pública de la ciudad de Medellín: el caso de la Institución educativa francisco miranda

La investigación Estrategias de calidad en las prácticas pedagógicas de los docentes, en la educación pública de la ciudad de Medellín: el caso de la Institución Educativa Francisco Miranda, pretende analizar cómo los cambios que se presentan en el campo de la educación específicamente cuando se ado...

Full description

Autores:
Buitrago Castaño, Margarita María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24478
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/24478
Palabra clave:
370 - Educación
Calidad de la educación
Educación publica
Pedagogía
Prácticas de la enseñanza
Calodad
Educación
Estretegias de calidad
Prácticas pedegógicas
Transformaciones
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id SANBUENAV2_487d460871ecfa2ea5533a65e29e7c60
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24478
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategias de calidad en las prácticas pedagógicas de los docentes, en la educación pública de la ciudad de Medellín: el caso de la Institución educativa francisco miranda
title Estrategias de calidad en las prácticas pedagógicas de los docentes, en la educación pública de la ciudad de Medellín: el caso de la Institución educativa francisco miranda
spellingShingle Estrategias de calidad en las prácticas pedagógicas de los docentes, en la educación pública de la ciudad de Medellín: el caso de la Institución educativa francisco miranda
370 - Educación
Calidad de la educación
Educación publica
Pedagogía
Prácticas de la enseñanza
Calodad
Educación
Estretegias de calidad
Prácticas pedegógicas
Transformaciones
title_short Estrategias de calidad en las prácticas pedagógicas de los docentes, en la educación pública de la ciudad de Medellín: el caso de la Institución educativa francisco miranda
title_full Estrategias de calidad en las prácticas pedagógicas de los docentes, en la educación pública de la ciudad de Medellín: el caso de la Institución educativa francisco miranda
title_fullStr Estrategias de calidad en las prácticas pedagógicas de los docentes, en la educación pública de la ciudad de Medellín: el caso de la Institución educativa francisco miranda
title_full_unstemmed Estrategias de calidad en las prácticas pedagógicas de los docentes, en la educación pública de la ciudad de Medellín: el caso de la Institución educativa francisco miranda
title_sort Estrategias de calidad en las prácticas pedagógicas de los docentes, en la educación pública de la ciudad de Medellín: el caso de la Institución educativa francisco miranda
dc.creator.fl_str_mv Buitrago Castaño, Margarita María
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Jiménez Jaramillo, Gonzalo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Buitrago Castaño, Margarita María
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 370 - Educación
topic 370 - Educación
Calidad de la educación
Educación publica
Pedagogía
Prácticas de la enseñanza
Calodad
Educación
Estretegias de calidad
Prácticas pedegógicas
Transformaciones
dc.subject.other.none.fl_str_mv Calidad de la educación
Educación publica
Pedagogía
Prácticas de la enseñanza
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Calodad
Educación
Estretegias de calidad
Prácticas pedegógicas
Transformaciones
description La investigación Estrategias de calidad en las prácticas pedagógicas de los docentes, en la educación pública de la ciudad de Medellín: el caso de la Institución Educativa Francisco Miranda, pretende analizar cómo los cambios que se presentan en el campo de la educación específicamente cuando se adoptan nuevas estrategias cuya finalidad es la de proporcionar calidad en los procesos educativos, inciden en las practicas pedagógicas de los maestros, los cuales son fundamentales en este asunto. Se pretende asumir un análisis de las prácticas docentes con relación a un modelo de pensamiento en el conocimiento de las propuestas actuales que influyen en los procesos de calidad planteados, igual que indagar si las estrategias de calidad que se vienen implementando en la educación, logran modificar y transformar las prácticas pedagógicas de los maestros o si por el contrario en su esencia no cambian. Desde la línea de gestión educativa y el énfasis en la calidad de la misma, es importante trabajar para que se conlleve a las personas a ser retadas por el conocimiento, a transformar con proyectos innovadores, involucrándose y comprometiéndose no sólo con el crecimiento y el progreso personal, sino con el de la comunidad en general. Busca analizar de qué manera la implementación de estrategias de calidad influyen en las prácticas pedagógicas, las cuales se pueden reflejar en la cotidianidad de la escuela y en la vida misma de sus integrantes, con el fin de crear mejoras en la calidad educativa, siendo necesario buscar las verdaderas causas del por qué la educación actual no evidencia avances significativos en los diferentes espacios que le conciernen dentro de la sociedad. Se revisaron entrevistas, documentos y material bibliográfico que contribuyeron a delimitar la formulación del problema, justificar la investigación y fundamentarla teóricamente; además el diseño metodológico está basado en un estudio de caso con un enfoque cualitativo.
publishDate 2010
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-24T21:02:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-24T21:02:38Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Buitrago Castaño, M. M. (2010). Estrategias de calidad en las prácticas pedagógicas de los docentes, en la educación pública de la ciudad de Medellín: el caso de la Institución Educativa Francisco Miranda [Tesis de maestría]. Universidad de san Buenaventura Medellín
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/24478
identifier_str_mv Buitrago Castaño, M. M. (2010). Estrategias de calidad en las prácticas pedagógicas de los docentes, en la educación pública de la ciudad de Medellín: el caso de la Institución Educativa Francisco Miranda [Tesis de maestría]. Universidad de san Buenaventura Medellín
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/24478
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 141 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Educación
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.other.none.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-1636t
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3ada50f7-752f-4712-934d-7afc1359bab9/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f906c686-1cfa-4db3-b1b7-d8fb4abd2230/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/65147838-75f6-45ef-aea8-8f6fee541471/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/931a6ef9-5406-4463-9bc2-e353abea2e5e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f3412363-81b6-41fc-b518-2ba60d29518a/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5470c7c0-9757-4bab-aa9a-d59fc2618e61/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f89b3201-5763-4572-a3e7-323dd7571ced/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4e0a69c0-65e0-497e-b16f-34fe1ba2b4e3/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f07225a8-e259-4a6c-afd7-01e93bcd464e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/52733a08-5d63-45e5-beaa-360132b97703/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/84590fe6-fb87-461a-b899-cddb938cc1b6/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/68b932ea-f64a-4cd3-8629-db890eb3f80f/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2aeaaaed-ed2b-4991-9aa9-565f94e5e466/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cbcb4c90-704b-49b4-b926-ace5673fb697/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6c3c5c4f378a823853aa104a808fc480
bc91b150388b975dcb338f9de50e18d9
d11713e18a879c22c95dff21ccba3948
043e3750b0ac0471d82ef9a6c1592979
6cbb5bbcf676304c70b59a2b841bffda
a053f8aeac7b3fb2266870a3f62a6d54
90e5e11f43ffd5fb2a87aa8f1294293d
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3
94c607177da701245783d2b43502a15d
bc8ebd1ea261e39fe77c39dd017aeb95
0079ab2c31f6ec0d75322b194d6b4239
d4a5d1185bc4e461169855b640735208
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099179460001792
spelling Jiménez Jaramillo, GonzaloBuitrago Castaño, Margarita María2025-04-24T21:02:38Z2025-04-24T21:02:38Z2010La investigación Estrategias de calidad en las prácticas pedagógicas de los docentes, en la educación pública de la ciudad de Medellín: el caso de la Institución Educativa Francisco Miranda, pretende analizar cómo los cambios que se presentan en el campo de la educación específicamente cuando se adoptan nuevas estrategias cuya finalidad es la de proporcionar calidad en los procesos educativos, inciden en las practicas pedagógicas de los maestros, los cuales son fundamentales en este asunto. Se pretende asumir un análisis de las prácticas docentes con relación a un modelo de pensamiento en el conocimiento de las propuestas actuales que influyen en los procesos de calidad planteados, igual que indagar si las estrategias de calidad que se vienen implementando en la educación, logran modificar y transformar las prácticas pedagógicas de los maestros o si por el contrario en su esencia no cambian. Desde la línea de gestión educativa y el énfasis en la calidad de la misma, es importante trabajar para que se conlleve a las personas a ser retadas por el conocimiento, a transformar con proyectos innovadores, involucrándose y comprometiéndose no sólo con el crecimiento y el progreso personal, sino con el de la comunidad en general. Busca analizar de qué manera la implementación de estrategias de calidad influyen en las prácticas pedagógicas, las cuales se pueden reflejar en la cotidianidad de la escuela y en la vida misma de sus integrantes, con el fin de crear mejoras en la calidad educativa, siendo necesario buscar las verdaderas causas del por qué la educación actual no evidencia avances significativos en los diferentes espacios que le conciernen dentro de la sociedad. Se revisaron entrevistas, documentos y material bibliográfico que contribuyeron a delimitar la formulación del problema, justificar la investigación y fundamentarla teóricamente; además el diseño metodológico está basado en un estudio de caso con un enfoque cualitativo.MaestríaMagíster en EducaciónSedes::Medellín::Línea de investigación gestión educativa-currículo (Medellín)141 páginasapplication/pdfBuitrago Castaño, M. M. (2010). Estrategias de calidad en las prácticas pedagógicas de los docentes, en la educación pública de la ciudad de Medellín: el caso de la Institución Educativa Francisco Miranda [Tesis de maestría]. Universidad de san Buenaventura Medellíninstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/24478spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de EducaciónMedellínMaestría en Educacióninfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-1636t370 - EducaciónCalidad de la educaciónEducación publicaPedagogíaPrácticas de la enseñanzaCalodadEducaciónEstretegias de calidadPrácticas pedegógicasTransformacionesEstrategias de calidad en las prácticas pedagógicas de los docentes, en la educación pública de la ciudad de Medellín: el caso de la Institución educativa francisco mirandaTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINAL~$abajodeinvestigacionMargaritaBuitrago.pdf~$abajodeinvestigacionMargaritaBuitrago.pdfapplication/pdf162https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3ada50f7-752f-4712-934d-7afc1359bab9/download6c3c5c4f378a823853aa104a808fc480MD51CD-1636t_Buitrago_Casta+¦o_MM_Acepta.pdfCD-1636t_Buitrago_Casta+¦o_MM_Acepta.pdfapplication/pdf1644679https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f906c686-1cfa-4db3-b1b7-d8fb4abd2230/downloadbc91b150388b975dcb338f9de50e18d9MD52Estrategias_Calidad_Practicas_Pedagogicas_Buitrago_2013.docxEstrategias_Calidad_Practicas_Pedagogicas_Buitrago_2013.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document143751https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/65147838-75f6-45ef-aea8-8f6fee541471/downloadd11713e18a879c22c95dff21ccba3948MD53Estrategias_Calidad_Practicas_Pedagogicas_Buitrago_2013.pdfEstrategias_Calidad_Practicas_Pedagogicas_Buitrago_2013.pdfapplication/pdf742667https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/931a6ef9-5406-4463-9bc2-e353abea2e5e/download043e3750b0ac0471d82ef9a6c1592979MD54maxdesk.ini2maxdesk.ini2application/octet-stream110https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f3412363-81b6-41fc-b518-2ba60d29518a/download6cbb5bbcf676304c70b59a2b841bffdaMD55PP11Thumbs.ptnPP11Thumbs.ptnapplication/octet-stream47741https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5470c7c0-9757-4bab-aa9a-d59fc2618e61/downloada053f8aeac7b3fb2266870a3f62a6d54MD56PP11Thumbs.ptn2PP11Thumbs.ptn2application/octet-stream45https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f89b3201-5763-4572-a3e7-323dd7571ced/download90e5e11f43ffd5fb2a87aa8f1294293dMD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4e0a69c0-65e0-497e-b16f-34fe1ba2b4e3/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f07225a8-e259-4a6c-afd7-01e93bcd464e/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD59TEXTCD-1636t_Buitrago_Casta+¦o_MM_Acepta.pdf.txtCD-1636t_Buitrago_Casta+¦o_MM_Acepta.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/52733a08-5d63-45e5-beaa-360132b97703/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD510Estrategias_Calidad_Practicas_Pedagogicas_Buitrago_2013.docx.txtEstrategias_Calidad_Practicas_Pedagogicas_Buitrago_2013.docx.txtExtracted texttext/plain101826https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/84590fe6-fb87-461a-b899-cddb938cc1b6/download94c607177da701245783d2b43502a15dMD512Estrategias_Calidad_Practicas_Pedagogicas_Buitrago_2013.pdf.txtEstrategias_Calidad_Practicas_Pedagogicas_Buitrago_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain101803https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/68b932ea-f64a-4cd3-8629-db890eb3f80f/downloadbc8ebd1ea261e39fe77c39dd017aeb95MD513THUMBNAILCD-1636t_Buitrago_Casta+¦o_MM_Acepta.pdf.jpgCD-1636t_Buitrago_Casta+¦o_MM_Acepta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9007https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2aeaaaed-ed2b-4991-9aa9-565f94e5e466/download0079ab2c31f6ec0d75322b194d6b4239MD511Estrategias_Calidad_Practicas_Pedagogicas_Buitrago_2013.pdf.jpgEstrategias_Calidad_Practicas_Pedagogicas_Buitrago_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7652https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cbcb4c90-704b-49b4-b926-ace5673fb697/downloadd4a5d1185bc4e461169855b640735208MD51410819/24478oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/244782025-04-25 04:31:42.855http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K