Las estrategias lúdico-pedagógicas innovadoras y dinamizadoras de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje en las aulas virtuales de la Institución Educativa de Ternera.

La presente sistematización de experiencia, tiene como propósito contar las experiencias vividas de la práctica pedagógica que se dio en la Institución Educativa de Ternera, mediante la identificación de las estrategias lúdico-pedagógicas de las TIC, en los procesos de enseñanza y aprendizaje, el di...

Full description

Autores:
Trujillo Merlano, María Fernanda
Marimon Parra, María José
Rebolledo Agames, Nazareth
Tipo de recurso:
Informe
Fecha de publicación:
0022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11249
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11249
Palabra clave:
370 - Educación::372 - Educación primaria
Tesis - licenciatura en educación para la primera infancia
Estrategias pedagógicas
Aula virtual
TIC - competencias - educación
Informe de grado
Estrategias lúdico-pedagógicas
Procesos de enseñanza y aprendizaje
Herramientas TIC
Práctica pedagógica
Juegos interactivos
Ludic-pedagogical strategies
Teaching and learning processes
ICT tools
Pedagogical practice
Interactive games
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La presente sistematización de experiencia, tiene como propósito contar las experiencias vividas de la práctica pedagógica que se dio en la Institución Educativa de Ternera, mediante la identificación de las estrategias lúdico-pedagógicas de las TIC, en los procesos de enseñanza y aprendizaje, el diseño de herramientas y recursos de las TIC, adaptadas a la necesidades e intereses de los estudiantes en el aula virtual y el desarrollo de la propuesta lúdico pedagógica presentada en las actividades académicas, a partir de juegos interactivos y cuentos interactivos hechos en el programa de PowerPoint y videos interactivos de YouTube en los grados de transición . Además, mostrar los resultados de las actividades propuestas que posibilitaron el interés de los estudiantes al momento de participar de la lectura, adivinanzas, juegos, retos, como también las actitudes de goce y liberación de sus expresiones y pensamientos, en los diferentes espacios y tiempos dados en el aula virtual durante tres meses de socialización.