Formulación de un plan de mejoramiento en área de servicio al cliente de Megabanco S.A., Oficina Plaza Caicedo
El siguiente proyecto de grado tiene como objetivo principal la propuesta de un plan de mejoramiento en el área de servicio al cliente de Megabanco Oficina Plaza Caicedo Cali, el cual va acompañado de objetivos específicos como son: investigar las características de los clientes, describir y evaluar...
- Autores:
-
Serna Martinez, Nikolas
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/17277
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/17277
- Palabra clave:
- Servicio al cliente
Bancos-Valle del Cauca
Diagnóstico de empresas
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
SANBUENAV2_0d76e4a54dbb107766c1910682d7c6e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/17277 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Formulación de un plan de mejoramiento en área de servicio al cliente de Megabanco S.A., Oficina Plaza Caicedo |
title |
Formulación de un plan de mejoramiento en área de servicio al cliente de Megabanco S.A., Oficina Plaza Caicedo |
spellingShingle |
Formulación de un plan de mejoramiento en área de servicio al cliente de Megabanco S.A., Oficina Plaza Caicedo Servicio al cliente Bancos-Valle del Cauca Diagnóstico de empresas |
title_short |
Formulación de un plan de mejoramiento en área de servicio al cliente de Megabanco S.A., Oficina Plaza Caicedo |
title_full |
Formulación de un plan de mejoramiento en área de servicio al cliente de Megabanco S.A., Oficina Plaza Caicedo |
title_fullStr |
Formulación de un plan de mejoramiento en área de servicio al cliente de Megabanco S.A., Oficina Plaza Caicedo |
title_full_unstemmed |
Formulación de un plan de mejoramiento en área de servicio al cliente de Megabanco S.A., Oficina Plaza Caicedo |
title_sort |
Formulación de un plan de mejoramiento en área de servicio al cliente de Megabanco S.A., Oficina Plaza Caicedo |
dc.creator.fl_str_mv |
Serna Martinez, Nikolas |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pérez Holguín, Carmenza |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Serna Martinez, Nikolas |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Servicio al cliente Bancos-Valle del Cauca Diagnóstico de empresas |
topic |
Servicio al cliente Bancos-Valle del Cauca Diagnóstico de empresas |
description |
El siguiente proyecto de grado tiene como objetivo principal la propuesta de un plan de mejoramiento en el área de servicio al cliente de Megabanco Oficina Plaza Caicedo Cali, el cual va acompañado de objetivos específicos como son: investigar las características de los clientes, describir y evaluar la gestión de servicio al cliente de la Oficina, definir mecanismos de control para esta gestión y finalmente hallar la relación costo beneficio para la propuesta establecida. Se analizó el perfil sociodemografico de los clientes de la Oficina y los hábitos de uso de la entidad financiera a partir de unas encuestas realizadas por la Firma Yanhass S.A. Otro mecanismo de evaluación que se utiliza en esta investigación, es la auditoria, la cual permite identificar las debilidades y fortalezas de la Oficina Plaza Caicedo Cali. La auditoria es un instrumento muy eficaz para evaluar la situación de una empresa, ya sea en su totalidad o en una determinada área de la empresa, es este caso se utilizó para analizar el área de servicio al cliente de Megabanco Oficina Plaza Caicedo Cali. El proyecto se desarrolló en tres capítulos: El primero de ellos se refiere a la descripción general de Megabanco, a su entorno y a su estructura actual; permitiendo conocer que Megabanco es una entidad financiera jóven en crecimiento y con muchas perspectivas para el futuro. El segundo capitulo se basa en la descripción de la situación problema y el planteamiento de los objetivos propuestos para esta investigación. Se utilizó un estudio de carácter descriptivo - Analítico ya que nos facilita el análisis del problema y permite plantear acciones correctivas que propendan al mejoramiento competitivo de la oficina. Para finalizar, el tercer capitulo que contiene el análisis de las encuestas realizadas por la firma Yanhass S.A. para encontrar las debilidades en los atributos de cada área de la Oficina, tomar acciones correctivas y proponer las estrategias encaminadas al mejoramiento del servicio al cliente. Gracias a este proceso y a los resultados arrojados por las encuestas se logró cumplir con el objetivo propuesto y se dan una serie de recomendaciones que le permitan a la Oficina la implementación de la propuesta y el mejoramiento holístico en su área de servicio al cliente. |
publishDate |
2004 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-25T03:23:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-25T03:23:31Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/17277 |
url |
https://hdl.handle.net/10819/17277 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Administrativas Economicas y Contables |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administracion de negocios |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/87b04b0a-aaee-492f-8208-65bc0dbccad6/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/21a28ab8-3051-4de8-94f9-a38179d93a30/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/294321f7-89ab-402a-aae7-9493756be065/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/aae5cfd2-59b3-48ea-9c43-76cf5530911f/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f9f03bf3-d1ab-4635-b228-377e62c90a25/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
434b53b01612a02917dbfb8844c7bf7b 81238242ebed92d42a0c0d75bc2bdb00 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 60a4c86135a2f509cc2945c9ae175c8e 82d0740ec2171e4f7d9035ad375df3d3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812932441491374080 |
spelling |
Pérez Holguín, Carmenzacce2e14b-44e6-4dcf-a878-96bd18b73a66Serna Martinez, Nikolas0815f576-5364-4661-aaa7-d1f3dc361c332024-06-25T03:23:31Z2024-06-25T03:23:31Z2004El siguiente proyecto de grado tiene como objetivo principal la propuesta de un plan de mejoramiento en el área de servicio al cliente de Megabanco Oficina Plaza Caicedo Cali, el cual va acompañado de objetivos específicos como son: investigar las características de los clientes, describir y evaluar la gestión de servicio al cliente de la Oficina, definir mecanismos de control para esta gestión y finalmente hallar la relación costo beneficio para la propuesta establecida. Se analizó el perfil sociodemografico de los clientes de la Oficina y los hábitos de uso de la entidad financiera a partir de unas encuestas realizadas por la Firma Yanhass S.A. Otro mecanismo de evaluación que se utiliza en esta investigación, es la auditoria, la cual permite identificar las debilidades y fortalezas de la Oficina Plaza Caicedo Cali. La auditoria es un instrumento muy eficaz para evaluar la situación de una empresa, ya sea en su totalidad o en una determinada área de la empresa, es este caso se utilizó para analizar el área de servicio al cliente de Megabanco Oficina Plaza Caicedo Cali. El proyecto se desarrolló en tres capítulos: El primero de ellos se refiere a la descripción general de Megabanco, a su entorno y a su estructura actual; permitiendo conocer que Megabanco es una entidad financiera jóven en crecimiento y con muchas perspectivas para el futuro. El segundo capitulo se basa en la descripción de la situación problema y el planteamiento de los objetivos propuestos para esta investigación. Se utilizó un estudio de carácter descriptivo - Analítico ya que nos facilita el análisis del problema y permite plantear acciones correctivas que propendan al mejoramiento competitivo de la oficina. Para finalizar, el tercer capitulo que contiene el análisis de las encuestas realizadas por la firma Yanhass S.A. para encontrar las debilidades en los atributos de cada área de la Oficina, tomar acciones correctivas y proponer las estrategias encaminadas al mejoramiento del servicio al cliente. Gracias a este proceso y a los resultados arrojados por las encuestas se logró cumplir con el objetivo propuesto y se dan una serie de recomendaciones que le permitan a la Oficina la implementación de la propuesta y el mejoramiento holístico en su área de servicio al cliente.T658.812 S486f CD-ROM122 p.https://hdl.handle.net/10819/17277spaCiencias Administrativas Economicas y ContablesAdministracion de negociosUniversidad de San Buenaventura - CaliBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraServicio al clienteBancos-Valle del CaucaDiagnóstico de empresasFormulación de un plan de mejoramiento en área de servicio al cliente de Megabanco S.A., Oficina Plaza Caicedoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbPublicationORIGINAL994848 Sustentación.pptAnexo.Sustentaciónapplication/vnd.ms-powerpoint2617856https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/87b04b0a-aaee-492f-8208-65bc0dbccad6/download434b53b01612a02917dbfb8844c7bf7bMD51994848.docTrabajo de Gradoapplication/msword1899520https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/21a28ab8-3051-4de8-94f9-a38179d93a30/download81238242ebed92d42a0c0d75bc2bdb00MD52LICENSElicense.txttext/plain1748https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/294321f7-89ab-402a-aae7-9493756be065/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXT994848 Sustentación.ppt.txt994848 Sustentación.ppt.txtExtracted texttext/plain100372https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/aae5cfd2-59b3-48ea-9c43-76cf5530911f/download60a4c86135a2f509cc2945c9ae175c8eMD54994848.doc.txt994848.doc.txtExtracted texttext/plain101724https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f9f03bf3-d1ab-4635-b228-377e62c90a25/download82d0740ec2171e4f7d9035ad375df3d3MD5510819/17277oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/172772024-07-12 21:33:57.998https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |