Diversidad florística y estructural de la vegetación riparia a lo largo de un gradiente urbano-natural del río Pitillal, Jalisco, México
La zona riparia presenta cambios de vegetación nativa por uso del suelo, asociados a actividades antrópicas, como urbanización, ganadería y agricultura, lo que genera pérdida de diversidad, composición y estructura de la vegetación riparia. En este estudio, se analizó la diversidad florística y estr...
- Autores:
-
Arechiga , Jazmin
Esquivel, Tahamara
Camacho, Adamary
Delgado Rodríguez, Miriam Roxana
Vargas González, Paola
Quijas, Sandra
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/5290
- Acceso en línea:
- https://repository.udca.edu.co/handle/11158/5290
https://doi.org/10.31910/rudca.v25.nSupl.1.2022.2196
https://repository.udca.edu.co/
- Palabra clave:
- Efecto antrópico
Organismos indígenas
Utilización de la tierra
Vegetación
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es