Programa de entrenamiento de potencia mecánica en fútbol, en el club deportivo Jaguares categoría sub-16
Introducción, el proyecto, busca desarrollar un programa de entrenamiento unipodal, específico para jóvenes de una categoría sub-16 del club jaguares, el cual, consta de una serie de test de entrada que permitirán conocer la condición actual de los futbolistas, posteriormente y con la aplicación del...
- Autores:
-
Sarmiento Ayala, Matthew Steven
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/4292
- Palabra clave:
- Fútbol
Entrenamiento de fútbol
Club Deportivo Jaguares
Aptitud Física
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Summary: | Introducción, el proyecto, busca desarrollar un programa de entrenamiento unipodal, específico para jóvenes de una categoría sub-16 del club jaguares, el cual, consta de una serie de test de entrada que permitirán conocer la condición actual de los futbolistas, posteriormente y con la aplicación del test se realizaran nuevamente los test para determinar qué diferencias y adaptaciones se presentaron en las marcas de los deportistas. El objetivo general del proyecto es permitir a los jóvenes mejorar sus capacidades físicas y por ende mejorar su rendimiento ya que son deportistas de alto rendimiento y su desarrollo físico juega un papel relevante en la consecución de objetivos deportivos. La metodología de este proyecto consiste en la implementación de un programa de desarrollo de potencia unipodal en un equipo de fútbol sub-16 del club deportivo jaguares. Se revisan las bases de datos de Scopus, ProQuest, Science Direct y la revista de ciencias del deporte, en las cuales se encuentran 112 artículos con relación al entrenamiento de potencia y se encuentran 20 artículos con relación directa al entrenamiento de potencia en niños y jóvenes |
---|