Exportación sostenible de uchuvas en Colombia

La uchuva (Physalis peruvina L.) es una fruta exótica demandada altamente en los mercados internacionales debido a sus propiedades y beneficios nutricionales, sin embargo, debido a un mal tratamiento en la producción se ha tenido que enfrentar a dificultades en la calidad del producto al contener di...

Full description

Autores:
Piedrahita Restrepo, Edison David
Bedoya Bedoya, Catalina
Cuartas Rodriguez, Jhan Carlos
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Tecnológico de Antioquia
Repositorio:
Repositorio Tdea
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/4326
Acceso en línea:
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/4326
https://dspace.tdea.edu.co/
Palabra clave:
Uchuva
Calidad
Producción
Mercados internacionales
Enfermedades
Prácticas sostenibles
Competitividad
Rights
openAccess
License
Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2023
Description
Summary:La uchuva (Physalis peruvina L.) es una fruta exótica demandada altamente en los mercados internacionales debido a sus propiedades y beneficios nutricionales, sin embargo, debido a un mal tratamiento en la producción se ha tenido que enfrentar a dificultades en la calidad del producto al contener diversas enfermedades que opacan sus beneficios. Como objetivo de esta revisión sistemática se buscó encontrar nuevas formas para darle un tratamiento adecuado al producto desde su producción, junto con estrategias para encontrar oportunidades de venta en mercados internacionales, haciendo así una combinación de un producto limpio y saludable que tenga rentabilidad a la hora de posicionarse en el exterior, principalmente con un enfoque sostenible desde la producción, para así lograr una ventaja competitiva según la demanda y aprovechar nuevas oportunidades que lleguen gracias a el tratamiento adecuado del bien en cuestión. Teniendo esto en cuenta el hallazgo es la implementación de prácticas sostenibles en la producción de uchuva ya que es un factor clave para mejorar la calidad del producto y aumentar su competitividad en los mercados internacionales.