Estrategias de fidelización de clientes y sus efectos en ventas en una microempresa
En el competitivo ámbito empresarial, las estrategias de fidelización son esenciales para cultivar relaciones duraderas con los clientes, garantizando su lealtad y repetición de compras. Este artículo analiza cómo estas estrategias impactan en las ventas y relaciones con los clientes en "La Tra...
- Autores:
-
Muñoz Ruiz, Daniela
Gutiérrez Marín, Juan Fernando
Ortiz Vélez, Andrés Felipe
Parra Roldan, Johnnatan Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/5726
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/5726
https://dspace.tdea.edu.co
- Palabra clave:
- efectos en ventas
fidelización
lealtad de clientes
merchandising
Estrategias comerciales
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2024
Summary: | En el competitivo ámbito empresarial, las estrategias de fidelización son esenciales para cultivar relaciones duraderas con los clientes, garantizando su lealtad y repetición de compras. Este artículo analiza cómo estas estrategias impactan en las ventas y relaciones con los clientes en "La Trajinera", una microempresa de comida rápida en Medellín que enfrenta desafíos significativos debido a su ubicación desfavorable en el Parque Comercial Florida. La investigación utiliza un enfoque cuantitativo recolectando datos de una muestra representativa de 150 clientes a través de encuestas estructuradas. Los resultados muestran que la empresa destaca en valor agregado, construcción de confianza y personalización, aunque necesita mejorar en comunicación efectiva. En cuanto a factores que influyen en las ventas, la calidad de los alimentos, la ambientación, la rapidez del servicio y la atención del personal obtuvieron altos puntajes. Mientras que, se identificaron áreas de mejora en conveniencia y rotación. El estudio concluye que debe mejorar la accesibilidad, implementar programas de fidelización y promoción, y mantener una rotación dinámica para asegurar su crecimiento y viabilidad a largo plazo. Las limitaciones incluyen la representatividad de la muestra y factores externos no controlados como cambios en el mercado y eventos económicos. Este análisis proporciona información valiosa para la gestión empresarial y contribuye al conocimiento teórico sobre la fidelización de clientes en el sector gastronómico colombiano. |
---|