Plan estrategico para optimizar los tiempos de espera del sistema Q FLOW de BANCOLOMBIA en las sucursales.
Dada la importancia de mantener un sistema de atención con la más alta calidad en el servicio y un direccionamiento más personalizado en el área de caja frente a los clientes y usuarios de las sucursales, se vio la necesidad de crear un plan de mejoramiento para prestar un servicio óptimo, fácil y r...
- Autores:
-
Acosta Alvarez, Acosta Alvarez
Londono Velez, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tda/177
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tda/177
- Palabra clave:
- Investigacion operacional
Innovaciones tecnologicas
Bancos
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Tecnológico de Antioquia
Summary: | Dada la importancia de mantener un sistema de atención con la más alta calidad en el servicio y un direccionamiento más personalizado en el área de caja frente a los clientes y usuarios de las sucursales, se vio la necesidad de crear un plan de mejoramiento para prestar un servicio óptimo, fácil y rápido en cualquiera de las transacciones a realizar. Este plan tiene la propuesta de ser implementado para prevenir y a su vez controlar las filas, ya que el nuevo sistema de asignación de turnos (Q-FLOW) generó tanto beneficios como inconformidades debido a que los tiempos de espera se han vuelto más extensos y esto ha tenido un impacto negativo para el cliente. Ahora bien, este proyecto de mejoramiento debe ir más allá de identificar las posibles fallas y dificultades, pues requiere adicionalmente de la adopción de metodologías y herramientas que ayuden a identificar, evaluar y monitorear cada una de las soluciones para mejorar el sistema. |
---|