Plan estratégico de marketing para el fortalecimiento e identificación de las marcas agroindustriales del centro de transformación de Barbosa.
ilustraciones
- Autores:
-
Cuadros Velilla, María Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/1696
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/1696
- Palabra clave:
- Apoyamos (2019) apoyamos unidos por el desarrollo 2019. Centro de Transformación Agroindustrial Barbosa. Recuperado de: http://apoyamos.coop/index.php/asociaciones-destacadas/centro-de-transformacion-agroindustrial-barbosa.
Asociación nacional de industriales ANDI (2020) Agroindustria hacia la transformación de la cadena de valor agroindustrial, recuperado de: http://proyectos.andi.com.co/Libro2/Paginas/assets/docs/capitulo-07.pdf.
Acosta, M., López, M., & Coronel, V. (2018). Estrategias de Marketing para el mercado de productos orgánicos en el Ecuador. Espacios, 39(8), 29-41
Barbosa ¡social es la gente! Recuperado de: http://www.barbosa.gov.co/Paginas/default.aspx
Castro, John Jairo Sánchez, Omar Montoya Suárez, and Ernesto Baena. "EL ENTORNO EMPRESARIAL Y LA TEORÍA DE LAS CINCO FUERZAS COMPETITIVAS." Scientia et technica 3.23 (2003): 61-66.
Centro virtual de negocios CVN (2019) EMPRESAS AGROINDUSTRIALES, ECONOMÍA, TENDENCIAS Y LÍNEAS DE TRABAJO. Recuperado de: https://www.cvn.com.co/empresas-agroindustriales/
Comisión de la comunidad Andina, decisión 486: Régimen común sobre propiedad industrial, recuperado de: http://www.sice.oas.org/trade/junac/decisiones/dec486s5.asp
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE (2014) CENSO NACIONAL AGROPECUARIO, Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/CensoAgropecuario/entrega-definitiva/Boletin-6-Infraestructura/6-Boletin.pdf
Decreto 4886 de 2011, presidente de la república de Colombia, recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66371
Directo, M. (2015). Marketing directo. Obtenido de https://www. marketingdirecto. com/marketing-general/marketing/identificar-los-beneficiosemocionales-para-atraer-alcliente.
Gaitan, K, (2015) ¿Qué es la agroindustria? Recuperado de: https://www.elcampesino.co/que-es-la-agroindustria/
García Ferrando M. La encuesta. El análisis de la realidad social. Métodos y técnicas de Investigación. Madrid: Alianza Universidad Textos, 1993; p. 141-70.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. D. P. (2014). Metodología de la investigación. Mcgraw-hill.
Jaramillo Guillermo (2014) Nomativa de las organizaciones en Colombia. Recuperado de: https://es.slideshare.net/luisjaramillo648/3-normatividad-de-las-organizaciones-en-colombia-40846878.
Mauricio Alberto Sierra Muñetón, Elaboración de una Propuesta para la Puesta en Marcha y Operación del Centro de Transformación de Productos Agrícolas en el Municipio de Barbosa Antioquia (2014) recuperado de : file:///C:/Users/admin/Downloads/Propuesta_Centro_de_Transformacion_de_Productos_Agricolas%20.pdf
Martínez, A. B. (2015). La identificación con la marca: conceptualización, caracterización y consecuencias. Opción, 31(2), 144-161.
Molina, E., & Victorero, E. (2015). La agricultura en países subdesarrollados. Particularidades de su financiamiento. Recuperado de https://core. ac. uk/download/pdf/35230323. pdf.
Moral, M., & Fernández, M. (2012). Nuevas tendencias del marketing: el marketing experiencial. Revista Entelequia, 14(237)
Ley 1340 de 2009, julio 2009, recuperado de: https://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/normatividad/Leyes/2009/Ley_1340_2009.pdf.
Ley 872 de 2003, Congreso de la Republica, Recuperado de: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=11232
Legis Comex, Exportaciones de productos agroindustriales de Antioquia suman USD346 millones, Recuperado de: https://www.legiscomex.com/Documentos/oct-29-10-7not
Padilla JL, González A, Pérez C. Elaboración del cuestionario. En: Rojas AJ, Fernández JS, Pérez C, editores. Investigar mediante encuestas. Fundamentos teóricos y aspectos prácticos. Madrid: Editorial Síntesis 1998; p. 115-40
Porter, M. (1985). La ventaja competitiva según Michael Porter. Web y Empresas, Administración, Ingeniería, Gestión y mucho más.
Salgado Sánchez, R. (2015). Agricultura sustentable y sus posibilidades en relación con consumidores urbanos. Estudios sociales (Hermosillo, Son.), 23(45), 113-140.
Secretaria de senado, articulo 350, contenido del reglamento, recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo_pr012.html
Sierra Bravo R. Técnicas de Investigación social. Madrid: Paraninfo, 1994.
Superintendencia industria y comercio. Compendio de normas propiedad industrial. Recuperado de: https://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/compendio/Propiedad_Normas.pdf
Superintendencia industria y comercio. Manual de marcas. Recuperado de: https://www.sic.gov.co/sites/default/files/files/Manual-de-marcas.pdf
Superintendencia industria y comercio. cartilla sobre la aplicación de las normas de competencia frente a las asociaciones de empresas y asociaciones o colegios de profesionales. Recuperado de: https://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/CARTILLA_GREMIOS.pdf
Incontec. Norma Técnica Sectorial Colombiana NTS-USNA 007. Recuperado de: https://fontur.com.co/aym_document/aym_normatividad/2005/NTS_USNA007.pdf
Van Vliet, V. (2011). La Mezcla de Mercadeo (7Ps). Recuperado de: https://www.toolshero.es/mercadeo/la-mezcla-de-mercadeo-7ps/
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2020