IMPACTO DEL MARKETING EMOCIONAL EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDOR: UNA REVISIÓN SISTEMATICA DE LA LITERATURA
El presente artículo proporciona una revisión del concepto de marketing emocional y su impacto en la toma de decisiones del consumidor. Se realiza una exploración de cómo las emociones en la publicidad pueden generar respuestas específicas en los consumidores, influyendo tanto en su reacción emocion...
- Autores:
-
DUQUE HOLGUIN, MARICELA
RAMOS TORRES, CARLOS MARIO
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/3197
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/3197
https://dspace.tdea.edu.co/
- Palabra clave:
- MARKETING EMOCIONAL
TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDOR
IMPACTO
REVISIÓN
CONSUMIDOR
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2023
Summary: | El presente artículo proporciona una revisión del concepto de marketing emocional y su impacto en la toma de decisiones del consumidor. Se realiza una exploración de cómo las emociones en la publicidad pueden generar respuestas específicas en los consumidores, influyendo tanto en su reacción emocional como en su comportamiento de compra. Se examina también cómo evocar emociones no solo facilita la compra y aumenta la recordación de los anuncios, sino que también fomenta la lealtad a la marca. El objetivo principal es comprender si los consumidores se motivan emocionalmente al elegir un producto, si su decisión se basa en factores racionales o si ambas influencias se combinan. Para llevar a cabo esta revisión, se sigue un enfoque sistemático de recopilación de datos relevantes y se utilizan criterios de selección específicos, como la relación con el comportamiento del consumidor, la relevancia de los últimos 10 años y el uso de palabras clave. Se utilizan diversas fuentes, como artículos, libros y revistas en bases de datos como Redalyc, ProQuest y Scielo. La metodología incluye estrategias de búsqueda detalladas, el uso de palabras clave entre comillas para buscar frases exactas y la clasificación de la información recopilada en una base de datos. Se identifican 28 publicaciones relevantes que cumplen con los criterios establecidos y se discuten los criterios de inclusión y exclusión utilizados. El artículo concluye con la selección de los artículos más relevantes y establece la próxima etapa de investigación. |
---|