Apoyo técnico a la gestión del departamento ambiental en una empresa de alimentos
La empresa de alimentos cuenta con una planta de producción y 42 sucursales; a los cuales se distribuyen los alimentos, luego de pasar por una serie de procesos y estándares de calidad. El área donde se desarrolla las prácticas profesionales es en la planta de producción de alimentos, en donde se in...
- Autores:
-
Agudelo Alvarez, Melisa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/4936
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/4936
https://dspace.tdea.edu.co/
- Palabra clave:
- Ambiental
Practicante
Agua
Neutralización
Residuos
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2023
Summary: | La empresa de alimentos cuenta con una planta de producción y 42 sucursales; a los cuales se distribuyen los alimentos, luego de pasar por una serie de procesos y estándares de calidad. El área donde se desarrolla las prácticas profesionales es en la planta de producción de alimentos, en donde se inspecciona y supervisan los diferentes procesos productivos para dar cumplimiento a los diferentes planes de manejo ambiental y calidad estipulados en la organización. La empresa no cuenta con una Administración Ambiental, por lo cual el practicante ambiental, cumple funciones muy importantes de gestión ambiental, buscando mitigar y reducir los impactos generados en todos los procesos. Una de las funciones a realizar en el centro de practicas, era revisar todos los días las concentraciones de los desinfectantes utilizados en la planta y la medición del pH y el Cloro de agua potable, donde se registro los resultados en formatos correspondientes, también se realizo capacitaciones a los operarios de como separar bien en la fuente los residuos solidos (ordinarios, orgánicos, aprovechables y peligrosos) y como se debe de neutralizar aguas acidas; como resultado se pudo evidenciar una buena separación de los residuos solidos por parte de los operarios. Se concluyo, que, al no tener una persona fija en área ambiental, tiene un buen manejo de los residuos solidos y cumplen con las normativas ambientales, pero al no tener alguien fijo se pierde los registros históricos y el lineamiento ambiental que debería de llevar la empresa. |
---|