Inclusión de futuros de energía eléctrica en portafolios de acciones

El propósito de este trabajo es medir el efecto de incluir un contrato de futuros de energía eléctrica en un portafolio de acciones. Se modeliza el precio de las acciones con un Modelo Browniano Geométrico Multivariado, mientras que el modelo de futuros sobre energía eléctrica empleado considera la...

Full description

Autores:
Rendón García, Juan Fernando
Trespalacios Carrasquilla, Alfredo
Villada Medina, Hernán Darío
Vanegas López, Juan Gabriel
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Tecnológico de Antioquia
Repositorio:
Repositorio Tdea
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/2731
Acceso en línea:
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/2731
Palabra clave:
Gestión de riesgos
Risk management
Gestão do risco
Teoría moderna de portafolios
Modern portfolio theory
Selección de portafolios
Portfolio selection
Futuros de energía eléctrica
Electricity futures contracts
Mercados de energía eléctrica
Electricity markets.
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:El propósito de este trabajo es medir el efecto de incluir un contrato de futuros de energía eléctrica en un portafolio de acciones. Se modeliza el precio de las acciones con un Modelo Browniano Geométrico Multivariado, mientras que el modelo de futuros sobre energía eléctrica empleado considera la volatilidad de corto plazo del mercado, la velocidad de reversión a la media del precio spot y la prima forward de largo plazo (diferencia entre precio esperado de bolsa y el precio del futuro). Esta metodología se aplica a un conjunto de acciones y a un contrato de futuros del mercado colombiano. Los resultados muestran que al incluir un contrato de futuros de electricidad en un portafolio de acciones se presentan movimientos de la frontera eficiente del portafolio en la dirección de la reducción del riesgo que no necesariamente implican una reducción del rendimiento esperado. Además, se observa que a menor volatilidad, menor velocidad de reversión a la media y menor nivel de apalancamiento del contrato de futuro, mayor es el aporte a la diversificación del portafolio (menor riesgo para niveles iguales de rentabilidad esperada). Por otra parte, la prima de riesgo no tiene un efecto significativo sobre la frontera eficiente. Palabras Clave: teoría moderna de portafolios, selección de portafolios, gestión de riesgos, futuros de energía eléctrica, mercados de energía eléctrica