MERCHANDISING PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS ESPACIOS Y POTENCIAR LAS VENTAS DEL SUPERMERCADO LA 29

Este estudio se enfocó en el diseño de un plan de merchandising para el Supermercado La 29, ubicado en Pereira, Colombia, con el objetivo de optimizar sus espacios y aumentar sus ventas mediante una estrategia adaptada a las características y necesidades de su clientela. A través de un análisis docu...

Full description

Autores:
Bustos Granados, María Juliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16514
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16514
https://repositorio.ucp.edu.co/home
Palabra clave:
5. Ciencias Sociales::5B. Economía y Negocios
Merchandising
Consumer behavior
Marketing
Comercialización
Comportamiento del consumidor
Marketing
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Este estudio se enfocó en el diseño de un plan de merchandising para el Supermercado La 29, ubicado en Pereira, Colombia, con el objetivo de optimizar sus espacios y aumentar sus ventas mediante una estrategia adaptada a las características y necesidades de su clientela. A través de un análisis documental de las prácticas de merchandising en otros supermercados colombianos y una encuesta a los clientes de La 29, se identificaron factores clave en la experiencia de compra, satisfacción del cliente, preferencias de productos y hábitos de consumo. Los hallazgos indicaron una fuerte preferencia por productos de fácil acceso y promociones visibles, así como una demanda creciente por servicios adicionales como domicilios y opciones de compra en línea. Basándose en estos resultados, se propuso un plan de merchandising que incluye la mejora de la disposición de productos, el uso de señalización para resaltar promociones, y la implementación de una aplicación móvil para facilitar la interacción con los clientes. El plan busca diferenciar a La 29 de la competencia, mejorar la experiencia de compra y fomentar la lealtad del cliente mediante una estrategia que responde a las tendencias del mercado y a las expectativas específicas de los consumidores locales. Palabras clave: Merchandising, supermercados, experiencia de compra, fidelización de clientes, plan estratégico.