Amistad y Sincronicidad en una Tarea de Aprendizaje Colaborativo
El objetivo de esta investigación fue describir la amistad y sincronicidad en una tarea de aprendizaje colaborativo en dos díadas de estudiantes de psicología, usando el estudio de caso con observación y entrevista. Se realizó una observación estructurada para evaluar la sincronicidad y se aplicó te...
- Autores:
-
Ortiz Echeverri, Mariana
Vargas Mejía, Kevin Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16067
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16067
- Palabra clave:
- Amistad
Sincronicidad
Aprendizaje Colaborativo
Aula de Clase
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El objetivo de esta investigación fue describir la amistad y sincronicidad en una tarea de aprendizaje colaborativo en dos díadas de estudiantes de psicología, usando el estudio de caso con observación y entrevista. Se realizó una observación estructurada para evaluar la sincronicidad y se aplicó teoría fundamentada para describir el vínculo de amistad. Se encontró una posible relación entre amistad y sincronicidad en el AC. La primera díada mostró 19 manifestaciones de sincronicidad y su amistad influyó positivamente en el aprendizaje colaborativo. En cambio, la segunda díada obtuvo 12, y su amistad consistió un impedimento para la realización de la tarea. La principal limitación fue el reducido número de preguntas en la entrevista, impidiendo profundizar en la categoría de amistad. Futuras investigaciones deberían explorar cómo el círculo social influye en el aprendizaje colaborativo y evaluar los niveles de sincronicidad en la formación de nuevos lazos sociales en otros contextos. |
---|