Herramientas virtuales para la enseñanza de matemáticas en estudiantes con TDAH, para una institución educativa privada en la ciudad de Pereira

El sector educativo enfrenta desafíos significativos debido a la creciente diversidad estudiantil y la desmotivación observada en algunos docentes, lo que complica la adaptación a las necesidades específicas de cada alumno. En el contexto de la educación inclusiva, particularmente para estudiantes c...

Full description

Autores:
Corredor Vanegas, Kevin Stiven
Obispo Franco, Valeria
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16284
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16284
Palabra clave:
2. Ingeniería y Tecnología::2B. Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática::2B04. Ingeniería de sistemas y comunicaciones
Matemáticas
Educación inclusiva
Herramientas virtuales
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
Math
inclusive education
Virtual tools
Information and communication technologies
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El sector educativo enfrenta desafíos significativos debido a la creciente diversidad estudiantil y la desmotivación observada en algunos docentes, lo que complica la adaptación a las necesidades específicas de cada alumno. En el contexto de la educación inclusiva, particularmente para estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), estos retos se intensifican debido a la falta de experiencia y de formación especializada entre los educadores. En la enseñanza de matemáticas, uno de los mayores obstáculos es la naturaleza "abstracta" y "poco visual" de los conceptos, que puede dificultar la comprensión y el involucramiento de estudiantes con TDAH, conduciendo a su exclusión del proceso de aprendizaje. Este proyecto de grado se centra en investigar cómo las herramientas virtuales, específicamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), pueden complementar y mejorar la enseñanza de matemáticas para estudiantes con TDAH. A través de una metodología cuantitativa que incluye la aplicación de pretest y postest, se evaluó el impacto de una herramienta TIC diseñada para hacer más visual y accesible la materia. Los resultados obtenidos muestran que el enfoque tradicional de enseñanza tiene efectos negativos en el aprendizaje de estos estudiantes, evidenciando su necesidad de una educación más adaptada a sus características. En contraste, el uso de TIC no solo facilitó un aprendizaje más progresivo y significativo, sino que también aumentó el interés y la motivación de los estudiantes, resultando en un rendimiento académico superior y más satisfactorio. Este estudio demuestra que la integración de herramientas virtuales en la educación matemática es una estrategia efectiva para mejorar la inclusión y el desempeño de estudiantes con TDAH, destacando la necesidad de un cambio en las prácticas pedagógicas convencionales.