Consideración y afirmación positiva desde la interacción pedagógica del aula

El presente estudio relaciona la consideración y afirmación positiva, según Rogers (2005), como la manera en que las personas construyen su entorno de manera favorable, y la interacción pedagógica, como el papel crucial que juegan los profesores en las interacciones a la hora de promoverlas para que...

Full description

Autores:
Valencia Betancurth, Sandra Libeth
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16291
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16291
Palabra clave:
6. Humanidades
Consideración
Afirmación positiva
Interacción pedagógica
Positive regard
Affirmation
Pedagogical interaction
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El presente estudio relaciona la consideración y afirmación positiva, según Rogers (2005), como la manera en que las personas construyen su entorno de manera favorable, y la interacción pedagógica, como el papel crucial que juegan los profesores en las interacciones a la hora de promoverlas para que permitan el aprendizaje del alumnado Molina (2017). Este estudio con metodología cualitativa, biográfica-narrativa la cual Susinos y Parrilla (2013), indican se fundamenta en la concepción de que todos los seres humanos leen e interpretan su propia experiencia y la de los otros con un lenguaje, por lo que sus narrativas, permiten dar sentido a su mundo y les permite construir su propio yo. Se llevó a cabo utilizando videograbación, los resultados obtenidos contribuyen a la comprensión de la relación entre consideración-afirmación positiva e interacción pedagógica, enriqueciendo las prácticas educativas y permitiendo abordar estas categorías desde una mirada interdisciplinar.