Representaciones sociales de familia y su relación con la noción de escuela presente en los discursos de los niños y niñas de tercer grado de la Institución Educativa Aquilino Bedoya de la ciudad de Pereira

El siguiente trabajo ha sido pensado y abordado desde la interpretación que se enmarca en el enfoque hermenéutico, el cual permite develar a través de un contexto social, en este caso niños y niñas en la edad de 8 a 10 años de la Institución Educativa Aquilino Bedoya, la comprensión de procesos ocul...

Full description

Autores:
Ospina Vásquez, Luz Andrea
Pacheco Homes, Gloria Esmeralda
Serrano Blandón, Mónica Bibiana
Zuluaga Hoyos, Oscar Albeiro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/1769
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/1769
Palabra clave:
representaciones sociales
familia y escuela
social representations
family and school
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El siguiente trabajo ha sido pensado y abordado desde la interpretación que se enmarca en el enfoque hermenéutico, el cual permite develar a través de un contexto social, en este caso niños y niñas en la edad de 8 a 10 años de la Institución Educativa Aquilino Bedoya, la comprensión de procesos ocultos que se generan a través del lenguaje, dando como evidencia las representaciones sociales que subyacen en las relaciones en la escuela pero que se referencian a partir de las representaciones sociales de la familia.Estos dos espacios, escuela y familia construyen un sentido de participación en el mundo el cual según Berger y Luckmann (1997, p. 37) definen como “… Un mundo que se origina en sus pensamientos y acciones, y que está sustentado como real por éstos”, dando respuesta a una concepción general que define la intención de las expresiones de los niños y niñas. Este artículo evidencia la realidad social de estos niños y niñas partiendo de representaciones sociales de la familia entre muchas como: unidad, conflicto, autoridad, fragmentación, carga económica, protección y cuidado, escape, las cuales se relacionan directamente en acciones y comportamientos evidenciados en la escuela como experiencias cotidianas de socialización.