Estudio técnico económico de volantes de inercia como método alternativo para la generación y conservación energética del sistema de tracción del Metro de Medellín

El propósito principal del estudio técnico económico de volantes de inercia como método alternativo para la generación y conservación energética para el sistema de tracción del Metro de Medellín, es mirar la viabilidad y factibilidad de la implementación de un sistema de volantes de inercia como mét...

Full description

Autores:
Ospina, Ferrley Alexander
Salinas Quiceno, José Fabriciano
Gaviria Castro, John Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6549
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6549
Palabra clave:
Volante de inercia, Coche motor, Frenado electrodinámico, Pantógrafo, subestación de tracción, catenaria
Flywheel, Power car, Electrodynamic braking, Pantograph, traction substation, catenary
Metro de Medellín, generación de energía, almacenamiento de energía, ahorro de energía, subestación
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RepoITM2_cc1866d6838c29cf3690f5cafaf60c24
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6549
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio técnico económico de volantes de inercia como método alternativo para la generación y conservación energética del sistema de tracción del Metro de Medellín
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Technical and economic study of flywheels as an alternative method for the generation and conservation of energy in the traction system of the Medellin Metro
title Estudio técnico económico de volantes de inercia como método alternativo para la generación y conservación energética del sistema de tracción del Metro de Medellín
spellingShingle Estudio técnico económico de volantes de inercia como método alternativo para la generación y conservación energética del sistema de tracción del Metro de Medellín
Volante de inercia, Coche motor, Frenado electrodinámico, Pantógrafo, subestación de tracción, catenaria
Flywheel, Power car, Electrodynamic braking, Pantograph, traction substation, catenary
Metro de Medellín, generación de energía, almacenamiento de energía, ahorro de energía, subestación
title_short Estudio técnico económico de volantes de inercia como método alternativo para la generación y conservación energética del sistema de tracción del Metro de Medellín
title_full Estudio técnico económico de volantes de inercia como método alternativo para la generación y conservación energética del sistema de tracción del Metro de Medellín
title_fullStr Estudio técnico económico de volantes de inercia como método alternativo para la generación y conservación energética del sistema de tracción del Metro de Medellín
title_full_unstemmed Estudio técnico económico de volantes de inercia como método alternativo para la generación y conservación energética del sistema de tracción del Metro de Medellín
title_sort Estudio técnico económico de volantes de inercia como método alternativo para la generación y conservación energética del sistema de tracción del Metro de Medellín
dc.creator.fl_str_mv Ospina, Ferrley Alexander
Salinas Quiceno, José Fabriciano
Gaviria Castro, John Alejandro
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Acevedo Álvarez, Carlos Alberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ospina, Ferrley Alexander
Salinas Quiceno, José Fabriciano
Gaviria Castro, John Alejandro
dc.subject.spa.fl_str_mv Volante de inercia, Coche motor, Frenado electrodinámico, Pantógrafo, subestación de tracción, catenaria
topic Volante de inercia, Coche motor, Frenado electrodinámico, Pantógrafo, subestación de tracción, catenaria
Flywheel, Power car, Electrodynamic braking, Pantograph, traction substation, catenary
Metro de Medellín, generación de energía, almacenamiento de energía, ahorro de energía, subestación
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Flywheel, Power car, Electrodynamic braking, Pantograph, traction substation, catenary
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Metro de Medellín, generación de energía, almacenamiento de energía, ahorro de energía, subestación
description El propósito principal del estudio técnico económico de volantes de inercia como método alternativo para la generación y conservación energética para el sistema de tracción del Metro de Medellín, es mirar la viabilidad y factibilidad de la implementación de un sistema de volantes de inercia como método de ahorro energético y a su vez amigable con el medio ambiente. La metodología implementada fue la recopilación de datos tomados por los sensores a bordo del tren en el mismo momento que se realiza el frenado electrodinámico (freno regenerativo) y las medidas obtenidas del consumo de energía en las subestaciones de tracción del metro de Medellín, se realizan los cálculos físicos de la volante de inercia y se respalda con la simulación en MATLAB, donde se comparan los datos obtenidos para la recuperación de al menos el 10% de la energía generada en el frenado y su futura utilización. Las volantes de Inercia tienen un costo de mantenimiento menor que otros sistemas de acumulación de energía y su vida útil es aproximadamente 20 años, el costo de la energía eléctrica para el Metro de Medellín siempre ha sido el mayor costo que se tiene en la prestación del servicio comercial, ya que es su principal fuente para el movimiento de los trenes, estos dos factores y ponderando los datos obtenidos en los trenes y la subestación de tracción se obtendrá un almacenamiento del 10% del frenado regenerativo del tren que es 3 kWh, en dinero sería $126´528.497,4 mensuales a un costo de 293,17 $/kWh con el horario Cristina V.2. Como resultado principal podemos afirmar que este método de almacenamiento de energía cumple con las expectativas planteadas dentro del objetivo principal, tanto en el modo de operación de ahorro de energía, como de control de voltaje.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-11T19:27:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-11T19:27:34Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/6549
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12622/6549
identifier_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingenierías
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Electromecánica
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/e1ddfc07-07d0-4f52-afb0-da22b73a08b5/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/69df7558-7032-40aa-a9ef-020114ecb30a/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/a8a13afb-5f6d-44de-b76b-f27998330bc8/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/c2666b3f-3ccf-4c36-b1c3-b716b8f66c6b/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/57328375-218b-4f06-8609-4085b85e7cae/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/8522433f-d962-4c1a-a37e-630202ccaefe/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/75d45cda-4dde-4517-bc5a-322a76a8d00d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 344613e5108906abd516f0029f03894c
f859d2bb4cc5b13200cee0e20b6e221e
88499e232b1ea3b2c6f1fc6951bb7179
ccbc9867002796aae5986a4f0a350e73
7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06eb
f90ffaf63ebc6b2bf6c21b7acfebae40
392bde3a0371fb6f91f516f8446593aa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837096906643210240
spelling Acevedo Álvarez, Carlos AlbertoOspina, Ferrley AlexanderSalinas Quiceno, José FabricianoGaviria Castro, John Alejandro2024-06-11T19:27:34Z2024-06-11T19:27:34Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12622/6549instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/El propósito principal del estudio técnico económico de volantes de inercia como método alternativo para la generación y conservación energética para el sistema de tracción del Metro de Medellín, es mirar la viabilidad y factibilidad de la implementación de un sistema de volantes de inercia como método de ahorro energético y a su vez amigable con el medio ambiente. La metodología implementada fue la recopilación de datos tomados por los sensores a bordo del tren en el mismo momento que se realiza el frenado electrodinámico (freno regenerativo) y las medidas obtenidas del consumo de energía en las subestaciones de tracción del metro de Medellín, se realizan los cálculos físicos de la volante de inercia y se respalda con la simulación en MATLAB, donde se comparan los datos obtenidos para la recuperación de al menos el 10% de la energía generada en el frenado y su futura utilización. Las volantes de Inercia tienen un costo de mantenimiento menor que otros sistemas de acumulación de energía y su vida útil es aproximadamente 20 años, el costo de la energía eléctrica para el Metro de Medellín siempre ha sido el mayor costo que se tiene en la prestación del servicio comercial, ya que es su principal fuente para el movimiento de los trenes, estos dos factores y ponderando los datos obtenidos en los trenes y la subestación de tracción se obtendrá un almacenamiento del 10% del frenado regenerativo del tren que es 3 kWh, en dinero sería $126´528.497,4 mensuales a un costo de 293,17 $/kWh con el horario Cristina V.2. Como resultado principal podemos afirmar que este método de almacenamiento de energía cumple con las expectativas planteadas dentro del objetivo principal, tanto en el modo de operación de ahorro de energía, como de control de voltaje.Ingeniero Electromecánicopregradoapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Volante de inercia, Coche motor, Frenado electrodinámico, Pantógrafo, subestación de tracción, catenariaFlywheel, Power car, Electrodynamic braking, Pantograph, traction substation, catenaryMetro de Medellín, generación de energía, almacenamiento de energía, ahorro de energía, subestaciónEstudio técnico económico de volantes de inercia como método alternativo para la generación y conservación energética del sistema de tracción del Metro de MedellínTechnical and economic study of flywheels as an alternative method for the generation and conservation of energy in the traction system of the Medellin MetroFacultad de IngenieríasIngeniería ElectromecánicaTrabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPublicationTHUMBNAILFerrley_Ospina_JoseD_SalinasQ._JohnA_GaviriaC_2018.pdf.jpgFerrley_Ospina_JoseD_SalinasQ._JohnA_GaviriaC_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5659https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/e1ddfc07-07d0-4f52-afb0-da22b73a08b5/download344613e5108906abd516f0029f03894cMD54falseAnonymousREADCarta_autorizacion_Ferrley_Ospina_JoseF_SalinasQ_JohnA_GaviriaC_2018.pdf.jpgCarta_autorizacion_Ferrley_Ospina_JoseF_SalinasQ_JohnA_GaviriaC_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7837https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/69df7558-7032-40aa-a9ef-020114ecb30a/downloadf859d2bb4cc5b13200cee0e20b6e221eMD55falseAnonymousREADORIGINALFerrley_Ospina_JoseD_SalinasQ._JohnA_GaviriaC_2018.pdfFerrley_Ospina_JoseD_SalinasQ._JohnA_GaviriaC_2018.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2958715https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/a8a13afb-5f6d-44de-b76b-f27998330bc8/download88499e232b1ea3b2c6f1fc6951bb7179MD51trueAnonymousREADCarta_autorizacion_Ferrley_Ospina_JoseF_SalinasQ_JohnA_GaviriaC_2018.pdfCarta_autorizacion_Ferrley_Ospina_JoseF_SalinasQ_JohnA_GaviriaC_2018.pdfCarta de autorizaciónapplication/pdf147875https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/c2666b3f-3ccf-4c36-b1c3-b716b8f66c6b/downloadccbc9867002796aae5986a4f0a350e73MD52falseAnonymousREAD2070-12-31LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81406https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/57328375-218b-4f06-8609-4085b85e7cae/download7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06ebMD53falseAnonymousREADTEXTFerrley_Ospina_JoseD_SalinasQ._JohnA_GaviriaC_2018.pdf.txtFerrley_Ospina_JoseD_SalinasQ._JohnA_GaviriaC_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain102463https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/8522433f-d962-4c1a-a37e-630202ccaefe/downloadf90ffaf63ebc6b2bf6c21b7acfebae40MD56falseAnonymousREADCarta_autorizacion_Ferrley_Ospina_JoseF_SalinasQ_JohnA_GaviriaC_2018.pdf.txtCarta_autorizacion_Ferrley_Ospina_JoseF_SalinasQ_JohnA_GaviriaC_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain4730https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/75d45cda-4dde-4517-bc5a-322a76a8d00d/download392bde3a0371fb6f91f516f8446593aaMD57falseAnonymousREAD2070-12-3120.500.12622/6549oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/65492025-06-24 09:28:38.299http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.comRWwgSW5zdGl0dXRvIFRlY25vbMOzZ2ljbyBNZXRyb3BvbGl0YW5vIChJVE0pLCBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZWwgSW5zdGl0dXRvLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2xhcmEgcXVlIGVsIElUTSBubyB0aWVuZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsLiBMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gY29sb21iaWEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbi4gU2luIGVtYmFyZ28sIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvcihlcykgc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gc2llbXByZSBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCuKAoiAgICAgICBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCuKAoiAgICAgICBObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgbG8gZGlmdW5kZW4gc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIGRlbCBhdXRvcihlcykgbGVnYWwoZXMpLgoK4oCiICAgICAgIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEsIGRlYmUgcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBBUEEuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIGZpZ3VyYSBkZWwgcGxhZ2lvLgo=