Estudio de mejora energética para congeladores de placas verticales en un sistema de refrigeración de amoníaco con el fin de aumentar el número de kilos congelados
La congelación de alimentos es uno de los procesos más utilizado y efectivo para preservar la vida útil de los alimentos durante largos periodos de tiempo. El presente trabajo se centra en la congelación de material cárnico de res y de cerdo utilizando congeladores de placas verticales en una empres...
- Autores:
-
Lopera Toro, Julián
Borrero Saldarriaga, Andrés Esteban
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1640
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/1640
- Palabra clave:
- Amoniaco
Energy consumption
Energy conservation
Energy efficiency
Food - Preservation
Meat - preservation
Meat - Cooling
Frozen meat
Cold storage
Ammonía
Consumo de energía
Conservación de la energía
Rendimiento energético
Conservación de alimentos
Conservación de carnes
Refrigeración de carnes
Carne congelada
Almacenamiento en frió
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La congelación de alimentos es uno de los procesos más utilizado y efectivo para preservar la vida útil de los alimentos durante largos periodos de tiempo. El presente trabajo se centra en la congelación de material cárnico de res y de cerdo utilizando congeladores de placas verticales en una empresa de alimentos, buscando aumentar el número de kilos congelados con los equipos existentes; se presentan los conceptos básicos de refrigeración para lograr entender el diagrama presión entalpia, en cual se ubicaran los cuatro componentes fundamentales para el circuito simple de refrigeración los cuales son: el compresor, el condensador, el sistema de expansión y el evaporador, también se definen y se clasifican las sustancias refrigerantes, además se profundiza en el amoniaco como refrigerante ya que es la sustancia utilizada en la planta objeto del estudio. Posteriormente se explica el esquema centralizado del sistema de refrigeración industrial con amoniaco de una sola etapa, donde se describe el funcionamiento de los componentes; de igual manera, se explica e ilustra las etapas del proceso de congelación y se define el proceso de descongelación y los diferentes métodos. En la metodología se proponen las diferentes tablas que se utilizaran en el desarrollo del trabajo y se explica el medio para alcanzar los objetivos. En los resultados y discusión se encuentra la información recopilada del diagnóstico inicial, del estudio de alternativas de optimización energética, evaluación de las alternativas y el estudio técnico con viabilidad presupuestal. Finalmente se realizan las conclusiones del trabajo, recomendaciones para la sostenibilidad de la mejora y los trabajos que quedan pendientes para el futuro. |
---|